Medio ambienteEl Real Jardín Botánico llama a preservar los árboles con propuestas de divulgación científica El Real Jardín Botánico (RJB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llamó este miércoles a la sociedad a conservar, proteger y salvaguardar el arbolado con varias propuestas de divulgación científica, puesto que este domingo se celebra en España el Día del Árbol
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire baja al mínimo de la década en EspañaUn total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas
EnfermeríaNinguna autonomía cuenta con suficientes camas de agudos en sus hospitales, según SatseEl Sindicato de Enfermería, Satse, subrayó que ninguna comunidad autónoma cuenta con suficientes camas de enfermos agudos en sus hospitales y se necesitan más de 90.000 para asegurar la atención sanitaria en la nueva etapa tras el estado de alarma por la Covid-19
Seguridad vialLa DGT centrará sus próximas campañas en los conductores de 65 años o másLa Dirección General de Tráfico (DGT) centrará sus campañas de seguridad de 2020 y 2021 en los conductores mayores de 65 años o más, puesto que su tasa de mortalidad ha aumentado en una década, al pasar de un 18% del total de fallecidos en accidentes viales a un 27% en 2018
VoluntariadoFundación ONCE suma ya más de 1.000 voluntariosEl servicio de voluntariado de Fundación ONCE suma ya más de 1.000 personas gracias al esfuerzo realizado por la entidad desde el inicio de la crisis del coronavirus para ayudar a las personas con discapacidad y sus familias
Estado de alarmaLos militares han realizado 20.000 actuaciones contra el coronavirus durante el estado de alarmaLos miembros de las Fuerzas Armadas han llevado a cabo un total de 19.900 actuaciones –la mayor parte de ellas relacionadas con desinfecciones de infraestructuras críticas y servicios esenciales- en 2.300 localidades en el marco de la ‘Operación Balmis’, puesta en marcha con motivo de la aplicación del estado de alarma por la crisis del coronavirus
Fundación ONCE suma ya más de 1.000 voluntariosEl servicio de voluntariado de Fundación ONCE suma ya más de 1.000 personas gracias al esfuerzo realizado por la entidad desde el inicio de la crisis del coronavirus para ayudar a las personas con discapacidad y sus familias
EstudioMás de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infeccionesMás de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’- junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU
EstudioMás de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infeccionesMás de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’, junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU
TribunalesUn juez anula la decisión del ayuntamiento de suspender las multas en Madrid CentralEl magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid ha declarado que la decisión del Ayuntamiento de la capital de 27 de junio de 2019 de establecer una moratoria de las multas en la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad (Madrid Central) es “disconforme a derecho” y procede, por tanto, su anulación
MadridMadrid propone a Sanidad que los turistas en Barajas reciban un sms con el teléfono al que llamar si presentan síntomas de Covid19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que le propone que realice las gestiones oportunas para que los turistas que lleguen al aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez reciban en su teléfono móvil un mensaje de bienvenida a la ciudad y en el que se les informe del teléfono de atención que deben utilizar en caso de que presenten síntomas compatibles con Covid-19 durante su estancia en la región, es decir, el 900 102 112
MadridEl Ayuntamiento de Madrid recoge más de 17.000 colchones en la calle durante la pandemiaEl Ayuntamiento de Madrid recogió un total 17.363 colchones durante los últimos tres meses, coincidiendo con el estado de alarma provocado por el Covid-19, lo que representa que cada hora se han abandonado en las calles de Madrid más de ocho colchones y casi 200 al día
MadridLos plenos de las juntas municipales reanudan sus sesiones este lunesLas sesiones plenarias de las juntas municipales de la ciudad de Madrid, que quedaron suspendidas el pasado mes de marzo como consecuencia de la crisis de la Covid-19, volverán a celebrarse a partir del próximo lunes, 15 de junio
CoronavirusEl Ayuntamiento de Madrid condecorará a la UME por su trabajo durante la pandemiaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de la Policía Municipal, ha aprobado conceder distintos galardones con motivo de la próxima edición de San Juan a la Unidad Militar de Emergencias (UME) “por la importante labor llevada a cabo en la ciudad de Madrid durante los meses de la crisis del Covid-19”
ConstrucciónAcciona se adjudica la construcción del Hospital del Niño en Panamá por 560 millonesEl Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha adjudicado a Acciona la construcción, equipamiento y mantenimiento del nuevo Hospital del Niño, en Ciudad de Panamá (Panamá), por 614,2 millones de dólares estadounidenses (unos 560 millones de euros)
Salud y medio ambienteEl 74% de los españoles desea no volver a la contaminación anterior al Covid-19La gran mayoría de los ciudadanos españoles (concretamente el 74%) afirma que no quiere volver a los niveles de contaminación previos al confinamiento obligado para frenar la propagación del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Transición ecológicaEl Gobierno confía en que la Ley de Cambio Climático esté vigente en 2020El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confió este miércoles en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética esté en vigor antes de que finalice 2020, lo cual supondría una "herramienta básica" para la reconstrucción social y económica tras la crisis del coronavirus