ClimaLos glaciares de los Pirineos podrían desaparecer en las próximas décadasEl cambio climático podría provocar la desaparición en las próximas décadas de algunos glaciares tanto de los Pirineos como de otras zonas del sur de Europa, según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
CienciaCrue y el CSIC firman un acuerdo con la editorial Springer Nature para impulsar el acceso abierto a sus publicacionesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Crue Universidades Españolas han firmado un acuerdo con la editorial Springer Nature para impulsar la publicación científica en acceso abierto. Entre Crue, que integra en este acuerdo a 58 universidades, y el CSIC, con 120 centros e institutos de investigación que lo convierten en la mayor institución de investigación de España, reúnen unos 200.000 investigadores en todo el país
FraudeCae una red de venta de coches usados que defraudó siete millones de euros en IVALa Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desarticulado una trama de venta de coches usados procedentes de Alemania que no abonaba el IVA, con lo que había defraudado unos siete millones de euros a la Hacienda española
CienciaCrean un juego de mesa para conocer el mundo de la microbiologíaInvestigadoras del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza, han desarrollado 'Bacterfield', un juego de mesa que pretende dar a conocer el apasionante mundo de la microbiología
Operación policialIncautadas más de siete toneladas de hachís en una embarcación en alta marAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han incautado más de siete toneladas de hachís y han detenido a tres personas durante una operación en alta mar
TalentoMadrid y Navarra lideran el ranking de talento en EspañaLa Comunidad de Madrid y la Comunidad Foral de Navarra ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, de un ranking que analiza y compara la capacidad de atraer y retener talento de las 17 comunidades autónomas españolas
SanidadLa Comunidad de Madrid participa en un proyecto de investigación internacional sobre el síndrome de SjögrenLa Consejería de Sanidad informó este jueves de que la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (Fiibap) de la Comunidad de Madrid ha participado por primera vez como socio en un proyecto de investigación internacional, junto a 37 organismos investigadores de Grecia, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Gran Bretaña y España, entre otros, para mejorar la atención a las personas afectadas con síndrome de Sjögren
SaludExpertos destacan el papel de las matemáticas contra la pandemiaInvestigadores que han participado en el debate ‘Las matemáticas frente a la Covid-19’ han destacado que las matemáticas han demostrado su utilidad contra la pandemia de covid-19, desde la modelización para predecir su evolución hasta el análisis de las redes complejas y las interacciones de las proteínas del virus
VacunasExpertos defienden la postura de la EMA de que se administre la segunda dosis de la vacuna de AstraZenecaMiembros de sociedades científicas y expertos virólogos defienden que en España se administre la segunda dosis de AstraZeneca a quienes fueron inoculados ya con la primera. Al igual que la Agencia Europea del Medicamento (EMA), consideran más efectivo mantener la misma vacuna, frente a las dudas que se han planteado en España, que está a la espera de un ensayo con 600 voluntarios que lleva a cabo el Instituto Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
EducaciónUn estudio analiza los beneficios para la salud cerebral del aprendizaje de idiomasLos grupos ‘Memoria y Lenguaje’ (dirigido por Teresa Bajo) y ‘Anacor’ (dirigido por Cristóbal Lozano) de la Universidad de Granada, integrados en la organización internacional ‘Bilingualism Matters’, han comenzado el proyecto ‘¿Cómo conviven varios idiomas en el cerebro? Transfiriendo la investigación desde el laboratorio a la sociedad’, una iniciativa financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que incentiva el estudio del bilingüismo y divulga sus resultados
DiscapacidadAneca plantea un plan de mejora en materia de inclusión en el ámbito universitarioLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo que tiene como objetivo mejorar la calidad del sistema de educación superior, junto con 64 universidades españolas, ha realizado un informe para establecer un marco de mejora de actuaciones en materia de empleabilidad de los titulados, que concluye que “hay que tener en cuenta la inclusión, centrada en las necesidades específicas de cada persona”