Búsqueda

  • Dependencia. Isabel Tajahuerce se suma a la ILP contra el copago en dependencia La directora del título de Experta/o en Igualdad e Intervención en Violencia de Género en Diferentes Ámbitos Profesionales del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Isabel Tajahuerce Ángel, se ha sumado a la campaña del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) 'Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio' Noticia pública
  • Los obispos tratarán de dar respuestas “desde la fe” a los divorciados Los obispos tratarán de dar respuestas “desde la fe” a las nuevas situaciones que ofrece la realidad social, como es el caso de los divorciados que quieren ser partícipes de los sacramentos, así como de las parejas de jóvenes que viven sin casarse “al margen de toda formalidad religiosa” Noticia pública
  • Feministas equiparan el alquiler de vientres con legalizar la prostitución Filosofas, constitucionalistas y el movimiento feminista han lanzado la campaña 'No somos vasijas' contra el alquiler de vientres, en la que equiparan la legalización de esta práctica con la de justificar la prostitución Noticia pública
  • (VIDEO) El arzobispo de Madrid escribe a Manuela Carmena para felicitarla El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, ha enviado una carta a la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para felicitarla ante sus nuevos cometidos al frente del ayuntamiento de la capital española Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Zerolo. Cesida lamenta la muerte de "un activista que trabajó por conseguir la igualdad real" La Coordinadora Estatal de VIH y Sida, Cesida, lamentó este martes la muerte del dirigente socialista Pedro Zerolo, "un activista que trabajó por conseguir la igualdad real" Noticia pública
  • Zerolo. Cesida recuerda su “compromiso extraordinario” con el activismo gay, feminista y contra el VIH El presidente de la Coordinadora estatal de VIH y sida (Cesida), Juan Ramón Barrios, recordó este martes el “compromiso extraordinario” del dirigente socialista Pedro Zerolo, fallecido hoy, en la lucha por los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) y de las mujeres, así como contra el VIH Noticia pública
  • Antonio Machado Libros, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial 2015 La editorial Antonio Machado Libros ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2015 por “su continuada y destacada trayectoria en el mundo del libro, como editor de fondo adaptándose a los nuevos tiempos sin perder rigor científico e intelectual", según el fallo del jurado hecho público este martes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Asociaciones LGTBI denuncian que diputados "ultracatólicos" y feministas ponen trabas legislativas al alquiler de vientres La Plataforma de Asociaciones de Familias LGTBI denunció este lunes que parlamentarios feministas del PSOE y ultracatólicos del PP están tomando fuerza ante la reforma legislativa del Registro Civil en materia de gestación subrogada, técnica conocida como alquiler de vientres. En concreto, el colectivo gay expresó su “profundo malestar” porque el Grupo Socialista haya impulsado una enmienda para considerar infracción informar sobre la gestación subrogada Noticia pública
  • Discapacidad. Unos 200 participantes asisten en Madrid al encuentro de mujeres con discapacidad intelectual La Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) celebra este lunes el III Encuentro de Mujeres con Discapacidad Intelectual, que pretende poner sobre la mesa experiencias que sirvan a los asistentes para mejorar su autonomía y su autoestima Noticia pública
  • Miles de personas aclaman a la Reina en El Salvador, en su primer viaje de apoyo a la cooperación española Miles de personas se echaron a la calle este miércoles en la localidad salvadoreña de Suchitoto, de unos 25.000 habitantes, para aclamar a la Reina de España en su tercera jornada del viaje de cooperación a Centroamérica que inició el pasado lunes en Honduras Noticia pública
  • Feministas critican que Mato tache de “sexista” el auto judicial del 'caso Gürtel' La presidenta del colectivo Mujeres Feministas, Yolanda Besteiro, calificó hoy de desafortunado el argumento utilizado por la exministra de Sanidad Ana Mato para criticar el auto judicial que la considera responsable a título lucrativo en el 'caso Gürtel', ya que Mato entiende que hay motivaciones sexistas. También la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, ha criticado la postura de la exministra Noticia pública
  • Zapatero destaca el “cambio” que representan Puig y Gabilondo en Valencia y Madrid El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero destacó hoy en el Fórum Europa el “cambio tan atractivo” que suponen para Valencia y Madrid los candidatos socialistas Ximo Puig y Ángel Gabilondo Noticia pública
  • Organizaciones feministas piden derogar la ley de corresponsabilidad valenciana por permitir la custodia a maltratadores Un total de 16 organizaciones feministas solicitaron este martes la derogación de la Ley de Corresponsabilidad Parental de la Comunidad Valenciana, porque “está causando auténticos estragos entre los menores”. En su opinión está siendo “extremadamente maltratante” para los hijos de divorciados, coloca a las mujeres “en una situación de auténtico sometimiento” e incluso permite la custodia en casos de maltrato Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual ley La portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata" Noticia pública
  • El PP Europeo pedirá al PSOE que solicite el escaño a López Aguilar La eurodiputada del PP Rosa Estarás anunció este jueves que el Partido Popular Europeo (PPE) pedirá formalmente a la presidenta de la Comisión de la Mujer e Igualdad de Género, la socialista Iratxe García, que solicite el escaño del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar Noticia pública
  • Violencia género. La Izquierda Plural pregunta a Interior por el 'tuit' de la Guardia Civil Laia Ortiz, diputada de ICV pertenecienciente al Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, ha presentado una serie de preguntas por escrito dirigidas al Ministerio del Interior sobre el 'tuit' de la Guardia Civil en el que se equiparaba la violencia contra las mujeres y la que sufren los hombres a manos de sus parejas femeninas Noticia pública
  • Feministas dan crédito a la denuncia contra López Aguilar por malos tratos La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, da crédito a la denuncia de la ex mujer del que fuera ministro de Justicia con el Gobierno de Zapatero, Juan Fernando López Aguilar, en la que le acusa de malos tratos. Por ello, pidió al PSOE que “no firmen las leyes si las leyes sólo son papel mojado” Noticia pública
  • Violencia género. Las feministas insisten en que las maltratadas se encuentran solas tras romper el silencio Asociaciones de feministas subrayan que las víctimas de la violencia de género están solas una vez que deciden contar su caso a una persona de su entorno, a los servicios de asistencia o a la policía. "No sólo hay que informar, hay que acoger", dicen alarmadas de la poca reacción social tras los siete asesinatos por violencia de género de los tres días primeros de esta semana, entre mujeres y niños Noticia pública
  • Violencia género. La Guardia Civil elimina su polémico tuit, pide disculpas y dice que no quería equiparar La Guardia Civil acaba de eliminar su polémico tuit de ayer, en el que rechazaba la violencia contra la mujer y también contra el hombre, y ha publicado otro pidiendo "disculpas" y asegurando que no pretenía "equiparar" Noticia pública
  • Madrid. La Gestora del PSM no conoció las candidaturas hasta la reunión en la que se aprobaron Los miembros de la Comisión Gestora del PSM, que ayer se reunió para aprobar las candidaturas socialistas a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, no conocieron la composición de las mismas hasta el mismo momento de iniciarse la reunión, según explicaron a Servimedia asistentes al encuentro Noticia pública