FibrosisBoehringer Ingelheim y el pueblo de Campisábalos se unen para advertir sobre el impacto de la fibrosis pulmonar progresivaLa empresa biofarmacéutica Boehringer Ingelheim ha decidido sumar esfuerzos con Campisábalos, un pequeño pueblo del noroeste de Guadalajara que ha ostentado la primera posición como localidad con el aire más puro de España y tercero del mundo, para mejorar el conocimiento de la sociedad, pacientes y profesionales sobre la fibrosis pulmonar en la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y en otras enfermedades pulmonares intersticiales
Precio LuzEl Gobierno asegura que el abaratamiento de la luz empezará a notarse en octubreEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, afirmó este miércoles que “los efectos" de las medidas adoptadas por el Gobierno para controlar el precio de la luz "comenzarán a notarse en la factura el mes siguiente” de su adopción, esto es, en octubre
Precio de la luzSánchez defiende que las medidas que el PP llama “expropiatorios” son de “justicia social”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este martes que las medidas que ha aprobado hoy mismo el Consejo de Ministros para tratar de abaratar el recibo de la luz y que el PP ha tachado de “expropiatorias” por apropiarse de los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas él las considera de “justicia social”
TribunalesLa etarra ‘Anboto’ será juzgada mañana por ordenar el asesinato de Juan Carlos ILa histórica exdirigente de ETA Soledad Iparragirre, alias 'Anboto', volverá mañana a juicio en la Audiencia Nacional y se enfrenta a una petición de 27 años de cárcel por parte de la Fiscalía, que la acusa de ordenar el asesinato de Juan Carlos I en la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao el 18 de octubre de 1997
SanidadAsociaciones internacionales de pacientes se unen para sensibilizar sobre la valvulopatíaLa Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas y Anticoagulados (Aepovac) se suma a la campaña internacional ‘#EscuchaATuCorazón’ de Global Heart Hub (GHH), con motivo de la ‘Semana de Concienciación de las Valvulopatías’, cuyo objetivo es informar y concienciar a la sociedad sobre los riesgos que entraña esta patología si no es detectada y tratada a tiempo
Día MigrañaArranca la campaña 'Abre los ojos ante la migraña'La Asociación Española de Migraña y Cefalea (Aemice) ha puesto en marcha la campaña de concienciación 'Abre los ojos ante la migraña', una enfermedad neurológica e incapacitante que provoca discapacidad grave o muy grave al 50% de las personas que la padecen
Precio luzPodemos, a la espera de si el suministro mínimo de Ribera equivale a prohibir el corte de la luzLa parte del Gobierno que corresponde a Unidas Podemos está a la espera de si el suministro mínimo vital que estudian aprobar ministros del PSOE equivale a prohibir los cortes de luz a familias vulnerables que viene postulando la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra
CiberseguridadEl sector tecnológico ve en la futura ley de ciberseguridad una de las asignaturas pendientes del 5G en EspañaLa reforma legislativa que prepara el Gobierno con el anteproyecto de ley de Ciberseguridad es la principal asignatura pendiente que queda en España para el despliegue de la tecnología 5G, puesto que debe determinar el marco regulatorio y los actores que podrán participar. Así lo expresaron varios expertos del sector consultados por Servimedia, que indican que hace falta "construir un entorno legal que fomente la inversión y la innovación”
Recibo luzBelarra urge a prohibir los cortes de luz para facilitar el impago a quien no pueda con la facturaLa ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, justificó este jueves su petición de prohibir los cortes de luz a familias vulnerables señalando que así éstas podrán no pagar la factura sin temor a que se les retire el suministro, si es que realmente no pueden hacer frente al precio de la luz
InfanciaCasi 300 ONG pedirán mañana frente al Ministerio del Interior que reforme la Ley de ExtranjeríaMás de 290 organizaciones sociales se concentrarán mañana a las puertas del Ministerio del Interior para exigir al Gobierno que cumpla "su compromiso electoral y reforme el reglamento de la Ley de Extranjería", a fin de que los menores no acompañados puedan disponer de permiso de residencia y trabajo desde los 16 años
InfanciaCasi 300 ONG pedirán el viernes frente al Ministerio de Interior que reforme la Ley de ExtranjeríaMás de 290 organizaciones sociales se concentrarán este viernes a las puertas del Ministerio del Interior para exigir al Gobierno que cumpla "su compromiso electoral y reforme el reglamento de la Ley de Extranjería", a fin de que los menores no acompañados puedan disponer de permiso de residencia y trabajo desde los 16 años
MadridAlmeida presenta un proyecto para transformar los recursos humanos del AyuntamientoEl acalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este lunes ‘Madrid Talento’, un proyecto cuyo objetivo es transformar la política de recursos humanos del Ayuntamiento y que está diseñado para captar el talento externo, dinamizar el interno y garantizar que el consorcio cuenta con los mejores profesionales para prestar un “óptimo” servicio a los madrileños
TribunalesAmpliaciónLesmes exige abandonar "la lucha partidista” y acordar la renovación del CGPJ “con patriotismo constitucional y generosidad”El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, advirtió este lunes en la Apertura del Año Judicial presidida por Felipe VI que no renovar la composición del órgano de gobierno de los jueces conduce, a socavar "la independencia judicial”. “Urge, por tanto, y por el bien de todos, que nuestra institución desaparezca del escenario de la lucha partidista y que las fuerzas políticas concernidas, con patriotismo constitucional y generosidad, alcancen en las próximas semanas el acuerdo necesario para la renovación”
TransportesRenfe exige a Francia un trato “recíproco” al de Ouigo para que el AVE pueda circular por sus víasRenfe ha pedido a las autoridades francesas de forma reiterada “un trato recíproco” al que se ha dado en España a la compañía gala SNCF, lo que le permite estar operando trenes de alta velocidad en las vías españolas desde el pasado mes de mayo con su filial Ouigo, ofreciendo cinco trenes diarios por sentido entre Madrid y Barcelona