Casa RealFelipe VI presidirá la apertura del Año Judicial con el Rey emérito bajo sospechaEl rey Felipe VI presidirá el acto de apertura del Año Judicial 2020-2021 el próximo 7 de septiembre en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo. En él intervendrán también la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes
Por llamarles "ladrones"AmpliaciónLa Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve injurias en las declaraciones contra la Familia Real y archiva las diligenciasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió este viernes archivar las diligencias que tenía abiertas contra la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el vicepresidente de Cataluña, Pere Aragonés; y la portavoz del BNG, Ana Pontón, por sus declaraciones en contra de la Casa Real. El ministerio público no ve indicios de injurias
Violencia de géneroAmpliaciónLa jueza ve indicios de “violencia física leve” y envía al Supremo el caso del juez ValdésLa magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Majadahonda (Madrid), especializado en Violencia Sobre la Mujer, Elena Garde, acordó hoy trasladar al Tribunal Supremo el expediente relacionado con la detención esta misma semana del magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés, al considerar que hubo un episodio de “violencia física leve”
Violencia de géneroAmpliaciónDetenido un magistrado del Constitucional por un presunto delito de violencia de géneroEl magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Fernando Valdés ha sido detenido esta madrugada en su domicilio de Majadahonda (Madrid) tras haber recibido la Guardia Civil un aviso por la presunta comisión de un delito de violencia de género sobre su esposa
Condenado a un año de cárcel por un delito de odio hacia los inmigrantes y atentado a agentes de la autoridadLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un hombre a un año de prisión como autor de un delito de odio hacia los inmigrantes y un delito de atentado contra agentes de la autoridad. La sentencia, dictada el pasado 23 de junio, recoge el acuerdo de conformidad al que llegaron la Fiscalía y la defensa del acusado
MonarquíaLas declaraciones de Larsen y Villarejo dan el pistoletazo de salida al otoño caliente de Juan Carlos IEl Rey emérito afrontará un otoño caliente decisivo para su futuro ante los tribunales. Con el inicio del curso el próximo mes de septiembre, se reactivan las pesquisas de la Audiencia Nacional sobre el 'caso Villarejo'. La examante de Juan Carlos de Borbón, Corinna Larsen, el comisario jubilado, su socio y el expresidente de Telefónica Juan Villalonga están citados a declarar entre el 7 y el 8 de septiembre. Además, la Fiscalía tendrá ya ultimado el análisis de la documentación que le remitieron hace unas semanas las autoridades suizas, clave para comprobar si hubo delito fiscal y blanqueo de capitales
InvestigaciónEl PCE e IU piden al Supremo que investigue al Rey emérito por la querella que presentaron y fue rechazada hace un añoEl Partido Comunista de España e Izquierda Unida, junto con el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda, han dirigido un escrito a la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) en la que solicitan “reabrir la causa derivada de la presentación de querella criminal” en contra del Rey emérito que fue rechazada hace un año por el Alto Tribunal. La querella se presentó en diciembre de 2018 contra el anterior jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, y otras siete personas por la supuesta comisión de 13 delitos
Conferencia PresidnetesEl Gobierno tiene “dudas jurídicas” sobre las alternativas al estado de alarmaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, aseguró este viernes que el Gobierno tiene “dudas jurídicas” de que se puedan emplear instrumentos diferentes al estado de alarma que permitan el confinamiento generalizado de ciudadanos
Cs quiere “imponer” a Sánchez “el camino del centro” en los PresupuestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este sábado que su partido trabajará para “imponer” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “el camino del centro” en la negociación para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado “sensatos” y “moderados”
Movimiento contra la Intolerancia pide una Ley Integral contra los Delitos de OdioMovimiento contra la Intolerancia reclamó este miércoles la aprobación urgente de una Ley Integral contra los Delitos de Odio y la universalización efectiva de la protección legal para todas las víctimas, con motivo del Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio que se celebra hoy
TráficoLa DGT multa por exceso de velocidad a casi 29.000 conductores en una semanaLa Dirección General de Tráfico denunció a un total de 28.969 conductores por exceso de velocidad durante la campaña de vigilancia y control de la velocidad que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desarrollaron entre el 6 y el 12 de julio, en 2.544 puntos
Por primera vez en la historia del Supremo dos magistradas optan a la presidencia de su Sala CuartaLas magistradas del Tribunal Supremo Lourdes Arastey Sahun y María Luisa Segoviano Astaburuaga han presentado su candidatura a la presidencia de la Sala Cuarta del alto tribunal, que quedó vacante el pasado 25 de junio por la jubilación de su titular, Jesús Gullón Rodríguez. Es la primera vez en la historia del Supremo en la que la lista de aspirantes a presidir una de sus cinco salas está integrada sólo por mujeres
DrogasDesarticulado un clan familiar que traficaba con marihuana cultivada en ToledoLa Policía Nacional ha detenido a los diez miembros de un clan familiar que formaban parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas. Los arrestados se desplazaban periódicamente a la provincia de Toledo para adquirir la sustancia estupefaciente cultivada en plantaciones ilegales para distribuirla posteriormente a países europeos
El presidente del TS recuerda por cuarta vez al Congreso y al Senado la renovación pendiente del CGPJEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha dirigido hoy sendas cartas a las presidentas del Congreso y del Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, respectivamente, en las que les recuerda “la necesidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 568 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial”, que establece expresamente que los presidentes de ambas Cámaras deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del CGPJ se produzca en plazo
Violencia machistaIgualdad avisa de un aumento de los partes de lesiones a mujeres en la desescaladaLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, alertó este miércoles de un aumento en los partes de lesiones a mujeres en la desescalada. Además, augura un “repunte de la violencia física” por la pérdida de control de los agresores sobre sus víctimas una vez acabado el confinamiento
El ministro de Justicia pide al PP que desbloquee la renovación del Poder JudicialEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, consideró este miércoles que “no hay excusa para no renovar el Poder Judicial, porque lo dice la Constitución” dado que hay vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que están trabajando cuando su mandato concluyó hace año y medio