MadridLa Comunidad refuerza las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenadosLa Comunidad de Madrid reforzará las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenados como método para dar muerte a animales silvestres, una práctica prohibida por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y tipificada como delito en el Código Penal, explicó su portavoz, Pedro Rollán
MadridRuiz Escudero destaca que el Summa 112 moviliza un recurso por minuto y atiende a casi un millón y medio de pacientes al añoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, compareció hoy en el Pleno de la Asamblea regional para exponer la situación actual de la prestación del servicio del Summa 112 y destacó el “alto nivel de especialización y el buen hacer” de estos profesionales que “hacen posible atender más de un millón de llamadas, movilizar un recurso por minuto y atender a casi un millón y medio de pacientes al año”
NuclearesLa central nuclear de Cofrentes (Valencia) realiza el simulacro de emergencia anualLa central nuclear de Cofrentes (Valencia) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su ‘Plan de Emergencia Interior’, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Derechos humanosAmnistía pide a Venezuela que deje de matar a jóvenes pobresAmnistía Internacional reclamó este jueves a las autoridades de Venezuela que dejen de usar intencionadamente la fuerza letal para criminalizar y matar a jóvenes y la población más vulnerable y excluida socialmente, cuando debería estar implementando políticas preventivas de control de la delincuencia ajustadas a los estándares internacionales de derechos humanos
La CNMC expedienta a cinco operadores de telecomunicaciones por no suministrar datos de sus abonadosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado incoar cinco expedientes sancionadores a Telefónica, Vodafone, Vodafone Ono, Orange y Xfera por posibles incumplimientos de sus obligaciones de suministro de datos de sus abonados a través del SGDA, el sistema de gestión de los datos de los abonados que gestiona el propio regulador
MadridVecinos de Puente de Vallecas demandan un “plan especial de seguridad”Las asociaciones de vecinos del Puente Vallecas exigen un “plan especial de seguridad”, en respuesta a los incidentes violentos ocurridos este verano en esta zona, ya que “no han hecho otra cosa que incrementar la sensación de inseguridad entre sus vecinos, a la vez que aumenta su rabia por la inacción de las instituciones”
215 millones para concluir la renovación del Hospital 12 de OctubreEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este miércoles la culminación del proyecto de remodelación del Hospital Universitario 12 de Octubre, que supondrá la renovación completa de todas sus instalaciones y su consolidación como referente en la sanidad pública española
Unicef sitúa a los niños entre los más vulnerables al clima extremo en el mundoLos fenómenos meteorológicos extremos que se está dando en todo el mundo, incluidas las inundaciones en el sur de la India, los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y olas de calor en gran parte del hemisferio norte, ponen el futuro de los niños en peligro inminente, según advirtió este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unida para la Infancia)
ConsumoCompetencia informa sobre los pasos para no aparecer en las guías telefónicasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un 'manual' con los pasos que deben seguir los clientes de compañías telefónicas que no quieran aparecer en las guías de abonados o en los servicios de información 118
Inundaciones en LaosEspaña aporta 50.000 euros para paliar la crisis generada por las inundaciones en LaosEspaña contribuirá, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), a paliar la situación de las poblaciones afectadas por las inundaciones en Laos, con un total de 50.000 euros, como respuesta a la crisis humanitaria provocada por la tormenta tropical que afectó al país el pasado mes de julio y que causó graves daños en 13 provincias distintas
Accidente en ItaliaEl Consejo de Atlantia analiza las consecuencias del derrumbe del puente MorandiEl Consejo de Administración de Atlantia se reunió este miércoles en sesión extraordinaria para analizar las consecuencias del derrumbe del puente Morandi de Génova, entre las que se encuentran la posible revocación de concesiones que quiere llevar a cabo el Gobierno italiano
Critican que las niñas sean las "grandes olvidadas" en las crisis humanitariasLa directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias”
Plan International denuncia que las niñas son las "grandes olvidadas en las crisis humanitarias"La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió este jueves a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias”
LogísticaCorreos testea entregas con drones a 100 kilómetros por horaLa empresa pública Correos ha comenzado a probar el reparto mediante aeronaves no tripuladas, más conocidas como ‘drones’. El aparato que ya están testando alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora y es capaz de lanzar la mercancía durante el vuelo, a fin de llegar con agilidad a zonas remotas o de difícil acceso
Medio ambienteGreenpeace urge a incluir el riesgo de incendios en las planificaciones urbanísticasGreenpeace planteó este jueves la “necesidad urgente” de que el riesgo de incendios forestales sea tenido en cuenta en las planificaciones urbanísticas para evitar el “paisaje desolador” que dejan las llamas en casos como el de Llutxent (Valencia)
Terremoto de IndonesiaLas niñas corren un alto riesgo de sufrir violencia, abusos y trata tras el terremoto de LombokPlan International alertó hoy de que las niñas corren un "alto riesgo" de sufrir violencia, abusos sexuales y trata de personas tras el terromoto de la isla de Lombok, en Indonesia. La organización está reforzando su actuación en Lombok después de que dos terremotos en apenas una semana devastaran la isla. El último de ellos, de magnitud 6,9, ha dejado 98 fallecidos, 20.000 desplazados e innumerables daños materiales
Plan International construye seis escuelas para niños en GuatemalaPlan International, la ONG que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, ha construido seis escuelas para las niñas y niños afectados por la erupción del volcán Fuego. Estas nuevas escuelas serán utilizadas por 600 estudiantes durante todo un año escolar
InmigraciónValerio debate hoy con las autonomías la gestión migratoriaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se reúne este lunes con los responsables de inmigración de las comunidades autónomas para abordar la política en materia migratoria, así como la respuesta ante el aumento de llegadas irregulares a las costas del sur de España