Búsqueda

  • De Guindos asegura que "la vía unilateral en Cataluña está cerrada” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que “la vía unilateral en Cataluña está cerrada”, durante su participación en el Spain Investors Day, encuentro con empresas, inversores internacionales y responsables de organismos económicos que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Rajoy inaugura hoy el Spain Investors Day, con la participación de 39 compañías cotizadas La VII edición del foro Spain Investors Day (SID) reunirá a partir de hoy en Madrid a 39 grandes compañías españolas cotizadas en un evento que contará con la participación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de los ministros de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis Noticia pública
  • Rajoy inaugura mañana el Spain Investors Day La VII edición del foro Spain Investors Day (SID) reunirá a partir de este martes en Madrid a 39 grandes compañías españolas cotizadas en un evento que contará con la participación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de los ministros de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal Noticia pública
  • El Spain Investors Day arranca el martes con la participación de 39 compañías cotizadas La VII edición del foro Spain Investors Day (SID) reunirá a partir de este martes en Madrid a 39 grandes compañías españolas cotizadas en un evento que contará con la participación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de los ministros de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal Noticia pública
  • Rajoy inaugurará el VII Spain Investors Day El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará la VII edición del foro Spain Investors Day (SID), que reunirá a partir del martes 9 de enero en Madrid a 39 grandes compañías españolas cotizadas y que contará también con la participación de los ministros de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, y de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal Noticia pública
  • El Spain Investors Day contará con 39 compañías cotizadas y con los ministros de Economía y Energía La VII edición del foro Spain Investors Day (SID) reunirá los próximos días 9 y 10 de enero en Madrid a 39 grandes compañías españolas cotizadas en un evento que contará con la presencia de los ministros de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos; y Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal Noticia pública
  • Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingya Las mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • El cambio climático acelerará este siglo las solicitudes de asilo en la UE Los inmigrantes que soliciten asilo en la UE a finales de este siglo triplicarán el promedio de los últimos 15 años si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en su camino actual y aumentan las temperaturas del planeta, e incluso las peticiones aumentarán al menos en una cuarta parte en un escenario de reducción de esas emisiones Noticia pública
  • La ayuda humanitaria, a merced de conflictos ‘crónicos’ y la dejadez de los gobiernos La acción humanitaria internacional que realizan ONG y agencias internacionales sobre el terreno está a merced de la ‘cronificación’ de los conflictos y de la dejación de responsabilidades de los Estados, porque las necesidades sin cubrir siguen creciendo pese a que los fondos han aumentado por cuarto año consecutivo Noticia pública
  • Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrollo El informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas Noticia pública
  • 65 periodistas asesinados y 326 encarcelados durante 2017 Un total de 65 reporteros han sido asesinados y 326 encarcelados en 2017 en el mundo a causa de su trabajo informativo, es decir, mientras realizaban su trabajo -víctimas de un bombardeo, por ejemplo- o de forma deliberada porque sus investigaciones molestaban, según el 'Balance Anual 2017' de ataques cometidos contra periodistas realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La mayoría de los reporteros asesinados, el 60%, eran periodistas profesionales Noticia pública
  • Más de un millón de personas pueden sufrir hambrunas en Mauritania y Senegal en 2018 Acción contra el Hambre advirtió este lunes de que se prevé que cerca de 600.000 personas en Mauritania y más de 548.000 en Senegal puedan sufrir hambrunas en 2018 por la sequía en el Sahel, que ha provocado importantes déficits de pasto en estos dos países Noticia pública
  • Acnur lanza una operación áerea de repatriación de refugiados sudaneses La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha puesto en marcha una operación aérea de repatriación voluntaria de refugiados sudaneses desde un campamento en Bambari, en la República Centroafricana Noticia pública
  • Una treintena de parlamentarios pide al Gobierno reconocer el Estado palestino con capital en Jerusalén Este Una treintena de parlamentarios de diversas formaciones políticas han enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para que el Gobierno reconozca el Estado palestino con capital en Jerusalén Este Noticia pública
  • Ochenta ONG alertan de que reconocer Jerusalén como capital de Israel será nefasto para el proceso de paz Un total de 80 ONG humanitarias criticaron este martes la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital del Estado de Israel, con el consiguiente traslado a esta ciudad de su embajada, y alertaron de que dicha medida pone en riesgo “el débil proceso de paz” en marcha desde hace unos años. "Tendrá consecuencias nefastas", advirtió la coalición de entidades humanitarias que trabajan en Palestina Noticia pública
  • El guepardo debe ser declarado ‘en peligro’ de extinción, según 17 científicos Un equipo internacional de 17 investigadores ha realizado una evaluación exhaustiva de las poblaciones de guepardos en el sur de África y ha comprobado el mal estado de uno de los felinos más emblemáticos del planeta, por lo que estos expertos recomiendan que la especie sea declarada ‘en peligro’ de extinción Noticia pública
  • El secretario de Estado de Exteriores advierte en la OSCE de los peligros que acechan a la ciberseguridad El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, advirtió este jueves de las amenazas a las que se enfrenta la comunidad internacional en materia de ciberseguridad, en su intervención en el Consejo Ministerial de la OSCE en Viena Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno prevé aprobar 287 normas en 2018 El Gobierno prevé aprobar 287 normas a lo largo del año 2018, de las cuales nueve tendrán rango de ley orgánica, 38 de ley ordinaria y 240 de real decreto. Asimismo, el plan contempla 44 propuestas normativas que derivan de la trasposición de directivas europeas Noticia pública
  • Vídeo El PSOE considera que Trump “echa más gasolina a un conflicto endemoniado” al reconocer Jerusalén como capital de Israel El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, consideró este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “echa más gasolina a un conflicto endemoniado” al reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a esa ciudad Noticia pública
  • Rivera cree "inoportuna" la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree "inoportuna" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada, por considerar que su unilateralidad puede generar conflicto en vez de facilitar soluciones Noticia pública
  • Amnistía ve “alarmante” que líderes mundiales difamen a activistas de derechos humanos Amnistía Internacional afirma en un informe difundido este martes que países de todo el mundo están incumpliendo su deber de proteger de manera efectiva a quienes defienden los derechos humanos, lo que da lugar a una escalada de asesinatos y desapariciones forzadas que se podrían prevenir Noticia pública
  • Méndez de Vigo: “Los españoles sentirán orgullo del Gobierno cuando se vea con perspectiva su actuación" en el conflicto catalán El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que aunque hay que cosas que a lo mejor podrían haberse hecho mejor en relación con el conflicto catalán, como un “mayor esfuerzo de comunicación” internacional, el resultado es “bueno” y los españoles “se podrán sentir orgullosos del Gobierno que ha tenido España en momentos tan críticos” Noticia pública
  • Unicef pide a los gobiernos mayor protección para los niños en los acuerdos sobre refugiados Unicef pidió este jueves a los dirigentes mundiales que los acuerdos sobre migración y refugiados incluyan compromisos para proteger a los niños, una petición que realizó en vísperas de la reunión internacional que abordará esta problemática y que tendrá lugar en Puerto Vallarta, México, entre el 4 y el 6 de diciembre Noticia pública