EL SUPERAVIT POR CUENTA CORRIENTE DESCENDIO UN 19,3% EN MAYOEl pasado mes de mayo se registró un superávit por cuenta corriente de 42.300 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 19,3% en relación con los 52.400 millones de pesetas del mismo mes de 1997, según informó hoy el Banco de España
RTVE. CARCEDO CALIFICA DE "LOCURA" QUE RNE INCLUYA PUBLICIDADDiego Carcedo, ex director de RNE y consejero de RTVE a propuesta del PSOE, calificó hoy de "locura" que RNE pueda emitir publicidad, posibilidad que recoge el informe sobre la situación de la cadena pública que ayer presentó en el Congreso el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cacos
PRIMA INMOBILIARIA COMPRA POR 9.500 MILLONES EL CENTRO O'DONNELL, EN MADRID EN MADRIDPrima Inmobiliaria ha firmado con la sociedad Gestiones yPrima Inmobiliaria ha firmado con la sociedad Gesiones y Desarrollo Patrimoniales (GDP), del grupo BCH, un acuerdo para Desarrollo Patrimoniales (GDP), del grupo BCH, un acuerdo para la adquisición del edificio de oficinas conocido como "Centro la adquisición del edificio de oficinas conocido como "Centro O'Donnell", de Madrid, por un importe de 9.500 millones de O'Donnell", de Madrid, por un importe de 9.500 millones de pesetas. pesetas
HABLAR UNA HORA CON SUDAMERICA COSTARA 10.000 PESETAS MENOS CON EL NUEVO TELEFONO SITREPHONEEl nuevo telefóno Sitrephone, que oy ha sido presentado, permitirá un ahorro de 10.000 pesetas en una llamada de una hora de duración a cualquier país de Sudamérica, de 1.600 pesetas en una comunicación interprovincial y de hasta 3.500 pesetas en llamadas a países de la Unión Europea
LA VENTA DE LIBROS AL EXTRANJERO CRECIO UN 33% EN 1997 Y ALCANZO LOS 70.000 MILLONESLa venta al extranjero de libros editados en España logró el año pasado unos ingresos de 70.495 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 33,6 por ciento respecto a 1996, según el estudio "Comercio exterior del libro en 1997", realizado por la Federación Española de Cámaras de Libro (FECALI) con el patrocinio del Ministerio de Educación y Cultura
TRIFAS AERAS. IBERIA SUBIO LOS PRECIOS AL COMPROBAR QUE SPANAIR Y AIR EUROPA YA LO HABIAN HECHOIberia subió los precios de las tarifas aéreas en abril de 1997 después de comprobar que las otras dos compañías con las que competía en el mercado nacional, Spanair y Air Europa, también lo había hecho, según relató hoy Juan Carlos Gómez Isabel, director general de gestión de precis de Iberia, en su comparecencia ante el juez Javier Gómez de Liaño
TABACO. LA AEDE CONSIDERA UN "HACHAZO" A LA PRENSA PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE TABACOLa prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, supone un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara
EL SALDO FINANCIERO DE ESPAÑA CON LA UE SE REDUJO UN 9,1% EN 1997El saldo financiero de España con la Unión Europea (UE) fue positivo para nuestro país en 831.724 millones de pesetas en 1997, cifra que in embargo representa una disminución del 9,1% en relación con los 914.069 millones de 1996, según datos publicados por la revista "Información Comercial Española" (ICE) del Ministerio de Economía y Hacienda
EL SALDO FINANCIERO DE ESPAÑA CON LA UE SE REDUJO UN 9,1% EN 1997El saldo financiero de España con la Unión Europea (UE) fue positivo para nuestro país en 831.724 millones de pesetas en 1997, cifra que sin embargo representa una disminución del 9,1% en relación con los 914.069 millones de 1996, sgún datos publicados por la revista "Información Comercial Española" (ICE) del Ministerio de Economía y Hacienda
BANESTO VENDE SU 50,1% DE RADIOTRONICA POR 5.819 MILLONESLa Corporación Banesto vendió hoy la totalidad de su participación en la empresa de telecomunicaciones Radiotrónica (el 50,1% del capital) por un total de 5.819 millones de pesetas, según informaron fuentes de la compañía
ANTENA 3 Y TELECINCO INVERTIRANUN 26% EN OBRAS AUDIOVISUALES ESPAÑOLASAntena 3 Televisión y Telecinco, miembros fundadores de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), invertirán este año el 26 por ciento de su cifra de negocio en obras audiovisuales enteramente españolas, según esta asociación
TABACO. LOS EDITORS DE DIARIOS ESPAÑOLES RECHAZAN FRONTALMENTE QUE SE PROHIBA LA PUBLICIDAD DE TABACOLa prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara
SERGIO ARANDA, NUEVO PRESIDENTE DE GAS NATURAL MEXICOSergio Aranda Moreno, que ocupaba hasta ahora la dirección de GasNatural Cataluña, ha sido nombrado presidente de Gas Natural México, sociedad participada al 50 por ciento por Repsol y Gas Natural SDG y encargada de realizar la distribución de gas natural en las ciudades mexicanas de Monterrey, Toluca, Nuevo Laredo y Saltillo
PLAN FM. LOS ANUNCIANTES NO VEN HUECO PARA QUE CUATRO CADENAS COMERCIALES VIVAN DE LA PUBLICIDADLa creación de una cuarta cadena de radio comercial provocaría un descenso en los ingresos publicitarios de la Cadena Ser, Onda Cero y la Cope, yaque la "tarta" publicitaria es limitada y los anunciantes ajustarían al máximo sus inversiones, según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Anunciantes (AEA)
LOS COMERCIOS DE LAS ESTACIONES APORTAN A RENFE 3.349 MILLONESLa gestión de los comercios situados en las terminales de Renfe portó a la empresa en 1997 unos ingresos de 3.349 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior, según informó hoy la compañía ferroviaria