Búsqueda

  • Laboral CEOE celebra las cifras de empleo en un “mes bueno”, pero avisa de “signos de ralentización” CEOE celebró este miércoles un “mes bueno” tras conocerse que julio finalizó con 21.945 cotizantes más de media y 10.968 desempleados menos gracias a que el sector privado “tira del empleo”, pero avisó de que existen “signos de ralentización” en unas previsiones que vislumbran “una cierta desaceleración de la economía española que se hará más patente tras el verano” Noticia pública
  • Resultados MFE-Media For Europe aumentó su resultado de explotación un 7,9% y su beneficio neto un 2,9% en el primer semestre MFE-Media For Europe logró un beneficio de explotación (EBIT) de 120,9 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del 7,9% frente a los 112 millones de euros del mismo periodo de 2022, según informó la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Medio ambiente Alianza Verde reclama a varios alcaldes que frenen las políticas “arboricidas” El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, remitió este martes una batería de cartas a alcaldes y alcaldesas de diversos municipios españoles, entre ellos los de Madrid, Pamplona, Málaga y San Sebastián, para reclamarles que no apliquen políticas “arboricidas” y protejan los árboles para avanzar en “ciudades más verdes” para hacer frente a la emergencia climática Noticia pública
  • Padrón municipal Política Territorial y el INE colaborarán para actualizar el padrón municipal en tiempo real La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elena Manzanera, han firmado un convenio de colaboración, que este lunes publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), para cumplir con el objetivo de modernización de las administraciones locales en lo referente al padrón municipal Noticia pública
  • Macroeconomía Los economistas elevan al 2,3% su previsión de crecimiento para 2023 pese al segundo trimestre El Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado un 2,3% su previsión de crecimiento de la economía española en 2023, dos décimas más que en su última previsión, “a pesar de la moderación del crecimiento del segundo trimestre y la corrección en una décima del crecimiento del trimestre anterior” Noticia pública
  • MACROECONOMÍA UGT celebra el avance del PIB pero critica al BCE por “dificultar” la “consolidación” de los "buenos datos" UGT señaló este viernes que el dato de crecimiento del 0,4% del PIB en el segundo trimestre, publicado por el INE, confirma “la recuperación de la economía después de la crisis de la covid-19 y de la guerra de Ucrania”, pero criticó que la política monetaria “restrictiva” del Banco Central Europeo (BCE), que elevó los tipos al 4,25%, está “dificultando” que los “buenos datos” ofrecidos por la economía española en 2022 “puedan consolidarse durante este ejercicio” Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El PIB avanza un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos El PIB español registró una variación del 0,4% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una décima menos que el registro del primer trimestre, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Crisis climática Ecologistas cree que el Supremo deja “desprotegido” al ciudadano con su sentencia desestimatoria en el ‘Juicio por el Clima’ Ecologistas en Acción denunció este jueves que el Tribunal Supremo “ignora a la ciencia” y los acuerdos internacionales, dejando “desprotegida a la ciudadanía”, con su sentencia desestimatoria dictada tras el ‘Juicio por el Clima’, iniciado después de que cinco organizaciones demandaran al Estado por “falta de ambición en la lucha climática”. Las ONG “estudian” ahora presentar un recurso contra la misma por “vulneración” de derechos humanos de las generaciones “presentes y futuras” frente a los “riesgos del cambio climático” Noticia pública
  • Política monetaria Ampliación El BCE deja en el aire una nueva subida de tipos en septiembre: “Somos datodependientes” La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, rehusó este jueves avanzar si el organismo mantendrá o subirá los tipos de interés en la cumbre de septiembre y aseguró que la decisión se tomará una vez se analicen todos los datos y proyecciones disponibles en torno a la inflación Noticia pública
  • Transportes Greenpeace denuncia “trabas” al uso del tren y precios de avión “falseados” de cara a las vacaciones Greenpeace denunció este jueves que la operación salida de vacaciones arranca “un año más” con “trabas” a la opción “sostenible” de viajar en tren y precios de avión “falseados con subvenciones que paga la ciudadanía” Noticia pública
  • Banca El Sabadell espera acabar el año con un beneficio superior a los 1.000 millones El Banco Sabadell estima que en el segundo semestre del año registrará un beneficio mayor que en el primero, en el que consiguió 564 millones de euros, un 43,6% más, con lo que espera superar los 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Laboral El Gobierno asegura que España está "en condiciones" de conseguir el "pleno empleo" y una tasa de paro del 8% El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, aseguró este jueves que España está "en condiciones" de conseguir el "pleno empleo" y una tasa de paro del 8% después de conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revela que el segundo trimestre concluyó con 21.056.700 ocupados, la cifra más alta de la serie histórica de la encuesta Noticia pública
  • Elecciones 23-J Gamarra dice que hay “unidad incuestionable” en torno al liderazgo de Feijóo La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, defendió este jueves que en el seno de su formación la “unidad es incuestionable” en torno al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, y recalcó que así se manifestó de forma “pública” el pasado lunes al reunirse la plana mayor de la formación para hacer análisis de los resultados que arrojaron las urnas el 23-J Noticia pública
  • Energía Ampliación El beneficio de Repsol se reduce un 44% en el primer semestre, hasta los 1.420 millones Repsol registró un beneficio neto de 1.420 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supuso un descenso del 44,1% con respecto a los 2.539 millones de idéntico periodo de 2022, que se explica por las notables caídas de los precios de los hidrocarburos Noticia pública
  • Ensayos clínicos La Comisión Europea acelera la eliminación de los ensayos con animales en respuesta a una iniciativa ciudadana La Comisión Europea contempla cambios en el marco legislativo y político comunitario relativo al uso de animales con fines de experimentación y propone "medidas adicionales" para reducir aún más su uso en ensayos con el objetivo de llegar a un "sistema regulador sin animales" Noticia pública
  • Empresas MFE reparte hoy un dividendo de 0,05 euros por acción MFE-Media For Europe (cuyas acciones A cotizan en las bolsas españolas desde el 14 de junio bajo el símbolo ‘MFEA’) reparte hoy un dividendo de 0,05 euros por acción, cumpliendo con lo aprobado en su junta general de accionistas celebrada el pasado 7 de junio. El dividendo total que distribuye MFE supera los 140 millones de euros Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Belarra pide seguir avanzando en las medidas de la Agenda 2030 La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, pidió este miércoles seguir avanzando en las medidas de la Agenda 2030, tras aprobar el Consejo de Ministros el último informe de Progreso de la Agenda 2030 que señala al 2023 "como año clave para continuar impulsando políticas transformadoras" Noticia pública
  • Macroeconomía El IEE eleva al 2,2% el crecimiento económico para 2023 y sitúa en el 1,5% el de 2024 El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, ha incrementado su previsión de crecimiento del PIB en 2023 hasta el 2,2% por la buena evolución de las exportaciones y el turismo, pero advierte de que la recuperación económica se moderará en los próximos meses y, en 2024, se limitará a una expansión del 1,5% Noticia pública
  • Elecciones CECU pide al futuro Gobierno “medidas urgentes” para “proteger” a los consumidores y “abordar sin falta” sus “problemas” La Federación de Consumidores y Usuarios CECU demandó este lunes al nuevo Gobierno que se conforme tras los resultados arrojados por las urnas en las elecciones generales celebradas este domingo en España la implementación de “medidas urgentes” que permitan “proteger” a los consumidores “y sus derechos” y le emplazó a que “aborde sin falta” sus “problemas” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Analistas señalan que la “consolidación del bipartidismo” tras el 23-J “no garantizará la estabilidad” Los analistas que participaron este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ indicaron que la “consolidación del bipartidismo” tras el 23-J genera "cierta incerteza” y “no garantizará la estabilidad”, a pesar de que “el 84% del voto” se ha concentrado en torno al PP y al PSOE Noticia pública
  • Elecciones La Asociación Española de Consumidores pide al futuro Gobierno dar “marcha atrás” al posible cobro de peajes en autovías El presidente de la Asociación Española de Consumidores, Miguel A. Ruiz, exigió este lunes al futuro Gobierno que se conforme tras las elecciones generales celebradas este domingo en España dar “marcha atrás” al posible cobro de peajes en autovías y le reclamó “celeridad” a la hora de aportar una “solución” a los “problemas” que, a su juicio, aquejan a los españoles en el ámbito del consumo Noticia pública
  • Consumidores El “impulso” del consumo sostenible y la Nueva Agenda del Consumidor centran la reunión informal de ministros del ramo de la UE El “impulso” del consumo sostenible y la Nueva Agenda del Consumidor 2020-2025 centrarán este lunes la primera de las dos sesiones de la reunión informal ministerial de Competitividad (Consumo e Industria y Mercado interior) de la Unión Europea, organizada este 24 y 25 de julio por la Presidencia española del Consejo de la UE en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en la que los titulares de Consumo analizarán y establecerán líneas de trabajo para “aumentar el empoderamiento” de los consumidores en la transición ecológica Noticia pública
  • Elecciones 23-J Abascal: “Cualquier resultado que obtenga Vox en estas circunstancias va a ser un resultado heroico” El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este domingo que “cualquier resultado” y “apoyo” que obtenga su partido “en estas circunstancias va a ser un resultado heroico” porque “no hemos podido hacer ninguna campaña con todo más en contra, con una posición de los medios en su mayoría y de los adversarios políticos instalados en la “mentira, en la demonización y el retorcimiento del mensaje” de su partido Noticia pública
  • Consumidores El “impulso” del consumo sostenible y la Nueva Agenda del Consumidor centran este lunes la reunión informal de ministros del ramo de la UE El “impulso” del consumo sostenible y la Nueva Agenda del Consumidor 2020-2025 centrarán este lunes la primera de las dos sesiones de la reunión informal ministerial de Competitividad (Consumo e Industria y Mercado interior) de la Unión Europea, organizada este 24 y 25 de julio por la Presidencia española del Consejo de la UE en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en la que los titulares de Consumo analizarán y establecerán líneas de trabajo para “aumentar el empoderamiento” de los consumidores en la transición ecológica Noticia pública
  • Salud La OMS lanza una guía sobre supresión viral del VIH y pide a los países que amplíen el uso de las pruebas rápidas La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica este domingo nuevas orientaciones científicas y normativas sobre el VIH en el marco de la 12ª Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS) sobre la Ciencia del VIH, que se celebra en Brisbane (Australia) del 23 al 26 de julio. En ella también analizará la situación de las personas con VIH que contrajeron viruela del mono, que tienen más riesgo de muerte, o covid-19, que tuvieron 142 veces más riesgo de morir con la variante ómicron que aquellas sin VIH Noticia pública