Día Implante coclearUna psicóloga con discapacidad auditiva e implante coclear gana una de plaza pública convocada por SanidadLa pamplonesa Laura Jiménez, con una discapacidad auditiva severa que le obliga a llevar un implante coclear y un audífono, ha superado con éxito el duro examen a Psicólogo Interno Residente (PIR) y se ha hecho con una de las 247 plazas públicas, de las cuales 17 se ofrecían dentro del cupo de discapacidad, convocadas por el Ministerio de Sanidad y a las que aspiraban 3.844 personas de toda España
Víctimas del HolocaustoPedro Rollán recoge el reconocimiento de la comunidad judía al SenadoEl presidente del Senado, Pedro Rollán, ha recogido el Premio Senador Ángel Pulido a la Cámara Alta "como reconocimiento al compromiso que, desde hace más de una década, la institución tiene con el Acto oficial del Estado en el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad"
DiscapacidadFundación ONCE y Cermi piden una “protección reforzada” para los consumidores con discapacidadLa directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE, Lourdes Márquez de la Calleja, y la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, reclamaron este viernes una “protección reforzada” para las personas con discapacidad en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela
Daño cerebralLas personas con Daño Cerebral Adquirido en España necesitan coordinación y especializaciónMedio millón de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) necesitan coordinación, estrategia y especialización, según el estudio ‘La situación de las personas con DCA en España’ de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), que pretende actualizar la información de los afectados por esta enfermedad
MedicamentosFarmaindustria lanza una campaña para transmitir el potencial ilimitado de la innovaciónLa Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia) y Farmaindustria han lanzado la campaña ‘Imagina que nadie en esta estación de metro tuviese que sufrir nunca cáncer. Imagina un antibiótico para cada infección’, para concienciar a la sociedad sobre el potencial ilimitado de la innovación
PeriodismoAbierta la convocatoria del XII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá, la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Granada han abierto este viernes la convocatoria del XII Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’, cuyo plazo de presentación finaliza el 30 de abril de 2024
EmpresasEl futuro de la Formación Profesional está en el sector tecnológicoEl rápido avance de la tecnología ha transformado profundamente la manera de comunicación e interacción entre las personas. En esta era de la digitalización y la automatización, la demanda de profesionales capacitados en tecnología está en constante aumento. Según el informe de 2020 de la Federación Internacional de Robótica, España es el cuarto país europeo con más instalaciones de robótica industrial y el undécimo país en el ranking industrial en cuanto a la automatización de tareas en fábricas. Atendiendo a esas cifras, el sector industrial español puede considerarse un referente en la aplicación de la robótica
EducaciónCCOO pide financiación suficiente para el plan de apertura de colegios anunciado en MadridCCOO valoró este jueves la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de abrir los colegios públicos los días no lectivos a partir del próximo curso 2024-2025 como "una buena idea", “pero hay que llevarlo a la práctica bien”, pues "requiere suficiente presupuesto, rigor técnico y respeto y reconocimiento a todos los profesionales que la tienen que poner en marcha”
ManifestacionesLa APM y la FAPE condenan los ataques a los periodistas en la concentración de agricultores en MadridLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) condenaron este jueves los ataques sufridos por los periodistas que cubrieron ayer la concentración de agricultores en Madrid y reclamaron una mayor protección para los profesionales de la información
AutónomosLa Justicia confirma la legalidad de contratar a autónomos para impartir cursos de formación, según ConfemetalUna sentencia de un juzgado de lo Social de Murcia ha establecido que es legal contratar trabajadores por cuenta propia para impartir cursos para la formación para el empleo, atendiendo así el criterio de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, según informó este miércoles la patronal estatal Confemetal
SaludMás del 46% de los pacientes con cáncer en España no pregunta sus dudas al especialista en la consultaEl 46,5% de los pacientes con cáncer en España no expresa sus dudas en la consulta médica mientras que para el 80%, el momento de mayor incertidumbre es el diagnóstico y las recaídas de la enfermedad, según lo reveló el estudio social ‘En Cáncer, Ninguna Duda Es Tonta’, presentado este miércoles en Madrid
Enfermedades rarasLa Sexta reclama más investigación de las enfermedades raras a través de su campaña ‘Constantes y Vitales’La Sexta, en colaboración con Fundación AXA, estrena este miércoles una nueva campaña ‘Constantes Vitales’, protagonizada por Jordi Évole, con el objetivo de “visibilizar las enfermedades raras” y “reclamar una mayor investigación”, ante la conmemoración, el 29 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
InteriorMarlaska subraya que el Parlamento Europeo sólo habla de “supuestas” conexiones del 'procés' con RusiaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este martes que la resolución del Parlamento Europeo aprobada recientemente, que insta a investigar las injerencias del Kremlin en varios países europeos, sólo habla de “supuestas” relaciones entre los secesionistas catalanes y el Gobierno ruso