LA ASOCIACION DE ENTIDADES DE FINANCIACION ASNEF CRITICA EL PLAN RENOVE PARA VEHICULOS INDUSTRIALESLa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (Asnef) denunció hoy que el Plan Renove para vehículos industriales puesto en marcha por el Gobierno, además de ser "complicado" y "poco realista", dejará marginadas a un importante número de entidades de financiación que tradicionalmente han operado en el mercado de vehículos
EL INFORME DEL CSN SOBRE ZORITA ADMITE QUE PUEDE HABER GRIETAS EN OTRAS PARTES DE LA CENTRALEl informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la Central Nuclear de Zorita admite que otros componentes de la central, no inspeccionados, podrían haber sufrido el mismo proceso corrosivo que provocó la aparición de 171 grietas en los tubos de la tapa de la vasija. Sin embargo, el documento da el visto bueno l plan de reparación que presentó Unión Fenosa
EL INFORME DEL CSN SOBRE ZORITA ADMITE QUE PUEDE HABER GRIETAS EN OTRAS PARTES DE LA CENTRALEl informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la Central Nuclear de Zorita admite que otros componentes de la central, no inspeccionados, podrían haber sufrido el mismo proceso corrosivo queprovocó la aparición de 171 grietas en los tubos de la tapa de la vasija. Sin embargo, el documento da el visto bueno al plan de reparación que presentó Unión Fenosa
FMI.EL REY PIDE AL FMI Y AL BANCO MUNDIAL UNA RESPUESTA "GENEROSA" A LAS NECESIDADES DE LOS PAISES DEL SUREl rey don Juan Carlos ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) una respuesta "generosa" respecto a los problemas que existen en los países del sur y ha señalado qu "un país como España debe contribuir decididamente a que los organismos multilaterales sean capaces de reconocer todos estos cambios y de adaptarse a las nuevas realidades"
FMI. EL FMI CERTIFICA EL FIN DE LA CRISIS ECONOMICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha certificado hoy en Madrid el crecimiento de las economías mundiales al hacer público su último informe sobre "Peerspectivas económicas mundiales", en el que afirma que la "recuperación de la actividad y el comercio mundiales se ha establecido firmemente el primer semestre de 1994
(Bolsa y mercados)CORTA SUBIDA DE LA BOLSALas ventas han vuelto a presionar a la baja a los mercados europeos. Los inversores no tienen buenas vibraciones ante las reuniones que mantendrán la póxima semana del Bundesbank alemán y la Reserva Federal de los Estados Unidos. Se espera que el banco alemán mantenga su rigidez monetaria y se teme que el americano decida un nuevo repunte de sus tipos de interés
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA EL PLAN NORTE PARA REDUCIR Y MODERNIZAR EL EJERCITO DE TIERRAEl Consejo de Ministros aprobó esta mañana las lineas generales de la primera fase del Plan para la Nueva Organización del Ejército de Tierra, conocido como Plan Norte, que supondrá una reducción drástica de los efectivos actuales y la reorganización territorial de las fuerzas de tierra
IBERIA LOGRA LA PAZ SINDICAL A CAMBIO DE 10.000 MILLONESLos sindicatos de Iberia desconvocarán mañana la huelga que habían anunciado para el presente mes de agosto, después de que el equipo dirigido por Juan Sáez, vicepresidente y consejero-delegado de la compañía, se haya comprometido a pagar 10.000 millones de pesetas que tenía de reservas, en la actualización de las nóminas y la regularización de los pagos pendientes del IPC hasta julio
GARZON CREE QUE LOS FONDOS RESERVADOS NO DEBERIAN SER SECRETOS PARA LOS JUECESEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró hoy que el diseño actual de determinadas estructuras del Estado favorecen la corrupción económico-política y puso como ejemplo la utilización ilícita de los fonos reservados y la financiación irregular de los partidos políticos
(Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROSLa espera a las decisiones del comité de la Reserva Federal respecto al endurecimiento de la política monetaria se ha realizado en los mercado europeos con un nuevo decalabro de los precios en la deuda pública y de las cotizaciones en la bolsa. Como elemento de fondo persistía la debilidad del dólar, que hoy se cruzaba a 1,5830 unidades por marco, frente a las 1,60 de ayer
EL PRESIDENTE DE CAJA VITAL AUGURA UNA REDUCCION DE LA OBRA SOCIALEl presidente de Caja Vital, Francisco Allende, predijo una reducción de la aportación de la entidad a la obra benéfico-social (OBS), como consecuencia de las disposiciones legales que afectan al sector financiero
CITROËN PREVE BENEFICIOS EN 1994, SEGUN SU PRESIDENTEEl grupo Citroën España prevé cerrar el año 1994 con beneficios, tras registrar el año pasado unas pérdidas después de impuestos de 1.876 millones de pesetas, según indicó hoy Ignacio Bayón, presidente de la compañía automovilística, ante la Junta Geeral de Accionistas, celebrada en Vigo
(Bolsa y mercados) NUEVO DESCALABRO DE LA EUDA PUBLICA Y LA BOLSAA los temores inflacionistas en Europa, que han provocado una fuerte caída de precios de la deuda pública alemana, se ha sumado en las últimas sesiones las incertidumbres sobre el futuro del PSOE y los rumores de todos los calibres procedentes, como siempre, del mercado londinense
UN PROGRAMA DEL BANCO MUNDIAL ACABA CON LA CEGUERA QUE PRODUCE UN GUSANO EN AFRICAUn programa del Banco Muncial, puesto en marcha en 1974 y que se encuentra en la actualidad en su última fase, ha conseguido acabar con la ceguera que producía un gusano conocido como "mosca negra" en once países del Africa Occidetal, ya que ha prevenido del contagio a unos 30 millones de personas y evitado que se produjeran 150.000 casos
CANARIAS PEDIRA QUE LA MITAD DE LA ISLA DE LA PALMA SEA DECLARADA RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERAEl Gobierno de Canarias ha solicitado a la Unesco que declare la mitad del territorio de la isla de La Palma reserva mundial de la biosfera. La propuesta ha sido anunciada por el viceconsejero de Medio Ambiente del Ejecutivo regional, Gregorio Guadalupe, y engloba a los nueve municipios de la isla, incluyeno al Parque Nacional Caldera de Taburiente
GALDON ACUSA A CANAL+ Y TELEFONICA DE SECUESTRAR LA VOLUNTAD DEL GOBIERNOEl consejero delegado de la Cadena Cope, Eugenio Galdón, considera que Canal+ y Telefónica han secuestrado la voluntad del Gobierno en materia de liberalización de las telecomuniaciones, forzándo a las autoridades a mantener los monopolios que ostentan en sus respectivas áreas de actividad