Búsqueda

  • Sanidad ROC Clinic insiste en la prevención como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicos El centro de Urología avanzada ROC Clinic, ante la celebración el 7 de abril del Día Mundial de la Salud, destacó este viernes la importancia de la prevención como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicos y recordó que, en 2022, tres de los cánceres más diagnosticados serán los de próstata, vejiga y riñón, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE y Planeta presentan un cupón anual dedicado al Día del Libro que recuerda que ‘Leer nos hace iguales’ El Grupo Social ONCE y Planeta se unen para dedicar un cupón anual siempre al Día Mundial del Libro. El primero de ellos está ilustrado con una viñeta del humorista gráfico Forges, y con el lema ‘Leer nos hace iguales’ busca ser un elemento más en el fomento de la lectura en general y en las personas ciegas o con baja visión en particular Noticia pública
  • Cambio climático La carrera solidaria comprometida con el planeta ‘Run For The Earth’ llega a Madrid La carrera solidaria comprometida con el planeta ‘Run For The Earth’ llega a Madrid este próximo domingo en el Parque Tierno Galván y Madrid Río, y parte de sus beneficios se destinarán a acciones de cuidado del medioambiente a través de la Fundación Piel de Atún Noticia pública
  • Clima El ozono atmosférico está detrás de un tercio del calentamiento del Antártico El ozono puede estar debilitando uno de los mecanismos de enfriamiento más importantes de la Tierra al convertirse en un gas de efecto invernadero más importante de lo que se pensaba anteriormente, pues sus cambios en la atmósfera superior e inferior fueron responsables de casi un tercio del calentamiento de las aguas oceánicas que bordean la Antártida durante la segunda mitad del siglo XX Noticia pública
  • Inclusión Ayuda en Acción y Banco Santander rehabilitan un 'ecopatio' en Madrid para concienciar sobre el cambio climático Ayuda en Acción y Banco Santander realizarán una jornada de voluntariado en Madrid para rehabilitar un 'ecopatio' de la Fundación Bobath para concienciar sobre el cambio climático Noticia pública
  • Día Cáncer de Colon El 90% de las muertes por cáncer de colon se podrían prevenir con una colonoscopia El 90% de las muertes por cáncer de colon se podrían prevenir con una colonoscopia, por lo que la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) presentó este jueves en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) un video dirigido a la población en general donde se hace hincapié en la importancia de esta prueba diagnóstica en la detección precoz de este tumor Noticia pública
  • Madrid Ayuso presenta la campaña ‘El sueño de Madrid’ para reconocer y visibilizar el talento hispano La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves la campaña ‘El sueño de Madrid’, con la que el Gobierno regional reconoce y visualiza el talento de diez inmigrantes hispanohablantes ejemplo de superación, perseverancia y éxito y que han sabido labrarse un futuro en la región Noticia pública
  • Sostenibilidad Bruselas lanza un paquete de medidas contra la moda rápida La Comisión Europea presentó este miércoles una estrategia para que los textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables a fin de luchar contra la moda rápida, la basura textil y la destrucción de los productos no vendidos, y velar por que se su producción se lleve a cabo respetando plenamente los derechos laborales Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE y Planeta presentan un cupón anual dedicado al Día del Libro que recuerda que ‘Leer nos hace iguales’ El Grupo Social ONCE y Planeta se unen para dedicar un cupón anual siempre al Día Mundial del Libro. El primero de ellos está ilustrado con una viñeta del humorista gráfico Forges, y con el lema ‘Leer nos hace iguales’ busca ser un elemento más en el fomento de la lectura en general y en las personas ciegas o con baja visión en particular Noticia pública
  • Tecnológicas MásMóvil ha reducido un 93% sus emisiones de carbono en tres años Grupo MásMóvil ha reducido en los últimos tres años un 93% sus emisiones de carbono, según informó este miércoles la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Energía La eólica y la solar ya representan una décima parte de la electricidad mundial La energía eólica y la solar, que son las fuentes eléctricas de más rápido crecimiento, alcanzaron el año pasado el récord de un 10% de la electricidad mundial, hito conseguido por 50 países en todo el planeta Noticia pública
  • Educación Estudiantes madrileños debaten este miércoles sobre el cambio climático Un total de 60 de jóvenes de tres institutos madrileños debatirán sobre la crisis climática este miércoles, 30 de marzo, en el encuentro de 'Jóvenes por el Clima', una propuesta educativa de Ayuda en Acción y el proyecto europeo '1Planet4ll' para que la juventud lidere sus propias soluciones frente al cambio climático Noticia pública
  • Energía La eólica y la solar llegan al récord del 10% de la electricidad mundial La energía eólica y la solar, que son las fuentes eléctricas de más rápido crecimiento, alcanzaron el año pasado el récord de un 10% de la electricidad mundial, hito conseguido por 50 países en todo el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo avanza en un nuevo acuerdo mundial sobre biodiversidad para esta década Los gobiernos de todo el mundo han creado una base sólida para un nuevo Marco Global de Biodiversidad para esta década con el fin de salvaguardar la salud del planeta, cuyo acuerdo final está programado a finales de este año en la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en Kunming (China) Noticia pública
  • Los alimentos ultraprocesados dañan la salud humana y planetaria Una dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados ​​tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria Noticia pública
  • Energía Iberdrola pide una legislación estable para no comprometer la inversión futura en energías limpias El presidente de Iberdrola España, Armando Martínez, pidió este lunes una legislación estable que no comprometa las fuertes inversiones previstas en energías limpias y renovables ya que “se trata de inversiones con rentabilidades a 15 o 20 años, que requieren marcos regulatorios estables” Noticia pública
  • Educación 60 estudiantes madrileños debaten este miércoles sobre el cambio climático Un total de 60 de jóvenes de tres institutos madrileños debatirán sobre la crisis climática el próximo miércoles, 30 de marzo, en el encuentro de 'Jóvenes por el Clima', una propuesta educativa de Ayuda en Acción y el proyecto europeo '1Planet4ll' para que la juventud lidere sus propias soluciones frente al cambio climático Noticia pública
  • Economía Gibraltar se convierte en un modelo en la adopción y regulación de criptodivisas Considerada como un paraíso fiscal, Gibraltar ha sabido posicionarse como un territorio favorable a las criptodivisas. Según el análisis realizado por un grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, “a años luz de las restricciones de Estados Unidos, la Unión Europea e incluso China –a pesar de la exitosa prueba con el yuan digital en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín–”, el Peñón comenzó a recorrer su camino en 2017 al introducir el primer marco regulatorio para la tecnología DLT (sobre la que se basa entre otras la cadena de bloques) a nivel mundial Noticia pública
  • Empresas Danone, Veritas, Ecoalf, Triodos Bank y Holaluz algunas de las principales empresas que lideran el cambio real desde B Corp Las empresas B Corp, entre ellas Danone, Veritas, Ecoalf, Triodos Bank, Laboratorios Expanscience–Mustela y Holaluz, han movilizado a la ciudadanía española para que sea parte de la solución, a través de ‘Ser B’, la primera campaña nacional del movimiento B Corp en España Noticia pública
  • #TúEresEuropa El Parlamento Europeo espera terminar este semestre con “el auténtico disparate” de la fiscalidad de los gigantes digitales La normativa del Parlamento Europeo para establecer una tributación mínima del 15% a las multinacionales en función de los ingresos que generan en cada país estará terminada a finales de junio y se acabará con lo que, en palabras del eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano, “es un auténtico disparate” Noticia pública
  • Tecnología Sener y Aerdron diseñarán un dron capaz de sobrevolar Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Sener Aeroespacial y Aerdron el proyecto Aerial, enfocado en diseñar un vehículo aéreo no tripulado capaz de volar en la atmósfera de Marte a bajas densidades, presiones y temperaturas Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 550 municipios españoles apagarán miles de monumentos durante 'la Hora del Planeta' Más de 550 municipios y ciudades españolas apagarán este sábado miles de monumentos, como la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, el Palacio Real de Madrid y la Puerta de Alcalá, la Sagrada Familia de Barcelona, la Muralla de Ávila, la catedral y castillo de Bellver de Mallorca o El Monasterio de El Escorial en apoyo a 'la Hora del Planeta', para sensibilizar sobre un futuro sostenible Noticia pública
  • Día del Clima Anecpla alerta de que el cambio climático está disparando las plagas a un ritmo “frenético” La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este sábado, Día Mundial del Clima, que el aumento progresivo de la temperatura de la Tierra, producto del impacto de las actividades humanas sobre el planeta, está trayendo asociadas “multitud de nefastas consecuencias entre las que se encuentra la proliferación de plagas” Noticia pública
  • Hora del Planeta Los reales sitios de Patrimonio Nacional apagan sus luces por ‘La hora del Planeta’ Patrimonio Nacional participa en ‘La hora del Planeta’ apagando las fachadas del Palacio Real de Madrid, el Panteón de Hombres Ilustres, Palacio Real de Aranjuez, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Palacio Real de la Granja, Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas y Palacio Real de La Almudaina, este sábado, entre las 20.30 y las 21.30 horas Noticia pública
  • Clima El Banco Santander se suma mañana a 'La Hora del Planeta' El Banco Santander se suma mañana, sábado, a 'La Hora del Planeta', movimiento global promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) desde 2007, con un apagón simbólico que tendrá lugar entre las 20.30 y las 21.30 horas horas en los edificios corporativos y oficinas en España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Brasil, México o Chile Noticia pública