MovilidadUna moto eléctrica fabricada en España es el primer vehículo 'ciberseguro' del mundoUna moto eléctrica de fabricación española, la Nuuk Cargopro, se ha convertido en el primer vehículo 'ciberseguro' del mundo, lo que supone que su sistema informático está a prueba de 'hackers' como lo puede estar un ordenador equipado con los últimos antivirus
Pobreza energéticaEl 9,6% de los españoles se retrasó en el pago de alguna factura energética en 2020El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado este viernes la actualización de los indicadores de pobreza energética correspondientes a 2020 que revelan que el 9,6% de la población se retrasó en el pago de facturas de suministros energéticos de la vivienda durante aquel año
ElectricidadEl precio de la luz se triplica en 2021 y termina el año con un precio medio de 111,92 euros/MWhEl precio de la electricidad en el mercado mayorista ha finalizado 2021 con una media de 111,92 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone una subida interanual del 329,56% en comparación con el promedio de hace un año –33,96 euros– y un récord en la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reforma laboral que entra en vigor mañanaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto-ley de la reforma laboral pactada con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, que entrará en vigor mañana, miércoles, salvo las medidas sobre temporalidad, que lo estarán en tres meses, y en seis meses para adaptar el contrato por obra y servicio, que desaparece
LaboralEl Gobierno aprueba la reforma laboral que verá la luz mañanaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la reforma laboral pactada con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, que entrará en vigor mañana, miércoles, salvo las medidas sobre temporalidad, que lo estarán entre tres y seis meses, dando así este plazo a las empresas para que se adapten
ViviendaLas diferencias socioeconómicas entre arrendadores e inquilinos se acentúan respecto a 2020Los niveles socioeconómicos medio-bajo y bajo han crecido del 14% al 16% en la demanda de alquiler, mientras que se han reducido los demandantes de nivel alto y medio- alto del 49% al 45% lo que implica una acentuación de las diferencias socioeconómicas en el mercado del alquiler, según Fotocasa
La PalmaAmpliaciónSánchez: “No vamos a olvidar a la isla de La Palma”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “no vamos a olvidar a la isla de La Palma” tras detenerse la erupción del volcán porque “ahora empieza la tarea de reconocimiento y relanzamiento de esta isla”
EnergíaLa luz registra la semana más cara de la historia con un precio medio de 305,26 euros/MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha marcado un máximo histórico semanal al alcanzar los 305,26 euros por megavatio hora (MWh), un 2,47% más que el anterior récord, que se registró la semana pasada, cuando el precio medio de los siete días se situó en 297,9 euros, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Economía circularEl Congreso prohíbe fumar en la playa y abre la puerta a devolver botellas de plástico a la tiendaDevolver la botella de plástico o la lata de refresco y recuperar el depósito pagado por su compra, prohibido fumar en las playas y el adiós definitivo al amianto en 2028 son algunas novedades de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobadas este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados, que envía el texto al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria
CienciaHallan el árbol genealógico más antiguo del mundo en una familia de hace 5.700 añosEl análisis del ADN de una de las tumbas neológicas mejor conservadas de Gran Bretaña revela que la mayoría de las personas enterradas allí eran de cinco generaciones continuas de una sola familia en lo que es el árbol genealógico más antiguo del mundo jamás descubierto
TecnológicasTelefónica plantea a los sindicatos una oferta final de 2.982 bajas, que saldrían a partir del 1 de febreroTelefónica presentó este miércoles a los sindicatos una oferta final para el Plan de Salidas Incentivadas (PSI) que prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad, lo que supone cerca de un centenar más que la propuesta planteada en la reunión precedente de este martes
CooperaciónLa mitad de los niños de Afganistán sufrirá desnutrición grave en 2022Uno de cada dos niños menores de cinco años en Afganistán sufrirá desnutrición grave en 2022 debido a la crisis alimentaria y al deficiente acceso a los servicios de agua, saneamiento e higiene, según estimaciones de Unicef
Precio de la luzRibera: “Si el precio de la energía fuera la vara de medir, tendrían que dimitir los 27 gobiernos de Europa”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este miércoles las políticas energéticas llevadas a cabo por el Gobierno para amortiguar la escalada del precio de la luz, y aseguró que, “si el precio de la energía fuera la vara de medir con respecto a la viabilidad de los gobiernos, tendrían que dimitir los 27 de la Unión Europea”