El Gobierno asegura que la declaración de actuaciones coordinadas no requiere publicación oficialEl Gobierno asegura que las actuaciones coordinadas para frenar los contagios por Covid-19, como prohibir fumar al aire libre, no requieren ser publicadas oficialmente en el BOE porque no tienen como destinatarios al conjunto de los ciudadanos, sino a las comunidades y ciudades autónomas que deben aplicarla, con lo que responde al auto judicial que anula las restricciones en la Comunidad de Madrid
Contratación públicaAdif adjudica contratos para la compra de balasto por valor de 27 millones de eurosEl Consejo de Administración Adif ha aprobado la adjudicación de contratos por un valor total cercano a los 27.000 millones de euros para la compra de balasto, la roca triturada que se utiliza como base para la fijación de las vías férreas
Covid-19El ocio nocturno exige al Gobierno que rescate al sectorLa Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) defendió este viernes que el cierre del sector debe ir acompañado de un plan de rescate, ya que asegura que “estamos ante una situación, sin precedentes, que supone el bloqueo y colapso del ocio nocturno y los espectáculos”
MunicipiosLa ministra de Hacienda visita el Ayuntamiento de RotaLa ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, acude este miércoles al Ayuntamiento de Rota donde se reunirá con su alcalde, Javier Ruiz
MunicipiosHacienda pide a los ayuntamientos que cedan su remanente al Estado para ahorrar los intereses que pagan a los bancosLas entidades locales que participen en el fondo presupuestario de 5.000 millones acordado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que se aprobó la semana pasada en un Real Decreto-ley de medidas financieras se beneficiarán de un tipo de interés efectivo del 0% y podrán ahorrarse hasta 70 millones de euros anuales de intereses que hoy están pagando por tener sus remanentes en las entidades financieras. También tendrán la posibilidad de optar por un reintegro a 15 años y obtener así un tipo de interés del 0,05%
Apoyo educativoEducación convoca nuevas ayudas para alumnos con necesidades educativas específicasLa Secretaría de Estado de Educación ha convocado ayudas para el curso 2020-2021 dirigidas a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a algún tipo de discapacidad, a trastornos graves de conducta, a TDAH (Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad), TEA (Trastorno del Espectro Autista) o a una alta capacidad intelectual
BancaEl Banco de España multa con 120.000 euros a Astur de HipotecasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la sanción de multa impuesta a Astur de Hipotecas de 120.000 euros por ejercer sin autorización actividades legalmente reservadas a las entidades de crédito
JusticiaLuis Carlos Rodríguez León, nuevo fiscal decano de SevillaLuis Carlos Rodríguez León ha sido nombrado fiscal decano de la Fiscalía de Sevilla tras la jubilación de Arcadio Martínez Henares, y a propuesta del Fiscal Jefe Provincial de Sevilla, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EducacónEducación crea una comisión de trabajo para el seguimiento de la Covid-19El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la creación de la Comisión de Trabajo para el Seguimiento de la Covid-19 por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que analizará el impacto de la pandemia en el sector educativo y trabajará en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias para aunar directrices y orientaciones
EnergíaEl Gobierno destinará 316 millones a ayudas para proyectos renovablesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará, a lo largo de los próximos meses, 316 millones de euros a ayudas para apoyar proyectos innovadores que favorezcan la integración de energías renovables en los sistemas de generación de energía eléctrica o térmica
ConcursosLos deudores concursados bajaron un 41,3% en el segundo trimestreEl número de deudores concursados se situó en 1.111 en el segundo trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 41,3% frente al mismo periodo del año anterior en un contexto de limitación de la actividad de los juzgados por la declaración del estado de alarma, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)