CorrupciónBravo (PP) recomienda no hacer "espectáculos” en el Congreso con la corrupciónEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, pide “máxima investigación” con la corrupción, sin “limitar actuaciones de comprobación” en “ningún caso”, aunque cree que “tampoco” deben hacerse “espectáculos” en el Parlamento con casos que están siendo juzgados
MUJERESLa exclusión de las mujeres del mundo digital podría generar una pérdida de hasta 1,5 billones de dólaresEn los últimos diez años los países de renta baja y media han perdido un billón de dólares de su producto interior bruto (PIB) por excluir a las mujeres del mundo digital, “una pérdida que podría aumentar hasta 1,5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas adecuadas”, según el informe ‘Gender Snapshot 2022’ de ONU Mujeres
PensionesYolanda Díaz pide al PP que “rectifique” y se ponga “del lado de los pensionistas” apoyando la reformaLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, emplazó este viernes a “los dirigentes del Partido Popular” a que “rectifiquen”, “se pongan del lado de los pensionistas y voten a favor” de la modificación del cálculo de las pensiones acordada anoche en el Ejecutivo de coalición, que es “una reforma clave”
FerrovialAmpliaciónUGT ve “absolutamente demencial” que Ferrovial dudara de la falta de seguridad jurídica en EspañaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este jueves de “absolutamente demencial” que, en un primer momento, para justificar la decisión de trasladar su sede social a Países Bajos, Ferrovial pusiera en tela de juicio la seguridad jurídica en España para las empresas
EmpresasCepyme prevé que los concursos empresariales "se mantendrán y de forma elevada"El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, aseguró este jueves que la presentación de concursos por parte de las empresas "se mantendrá y de forma elevada" después de que, en el último trimestre de 2022, el ritmo de presentación creciera un 23,6% y en el tercero el 87,6%
EmpresasVillar Mir sale del capital de OHLA tras vender el 7% restante a TyrusEl fundador de Obrascón Huarte Lain (OHLA), Juan Miguel Villar Mir, ha vendido el 7,096% del accionariado que todavía poseía de la constructora al fondo Tyrus Capital Event, controlado por Antoine Georges Chedraoui
Operación policialDetenidas 64 personas por estafar más de 4 millones de euros a empresarios mediante correos electrónicos fraudulentosLa Policía Nacional ha detenido a 64 personas pertenecientes a una organización criminal internacional que estafó más de cuatro millones de euros a empresas mediante el ‘Business Email Compromise’, consistente en un ciberataque que está diseñado para obtener acceso a información comercial crítica o extraer dinero a través de una estafa por correo electrónico
BancaDeutsche Bank abre una ‘flagship’ en ZaragozaDeutsche Bank España ha inaugurado su nueva ‘flaship’ en Zaragoza, que ofrece en un solo espacio todos los servicios financieros de la entidad con especialistas de todas las áreas del banco
DistribuciónEl 44% de la red de franquicias de Dia en España está gestionada por mujeresMás de 650 tiendas del Grupo Dia, el 44% de la red de franquicias, está gestionada por empresarias, lo que avala “la apuesta de la compañía por el talento y el emprendimiento femenino también en esta área del negocio”
EmpresaLas empresas familiares reclaman “respeto” para “trabajar por la prosperidad de España”El Instituto de la Empresa Familiar y las dieciocho asociaciones territoriales, en representación de las más de 1.500 empresas asociadas, lanzaron este martes un manifiesto, titulado 'La España en la que nos queremos quedar', para reclamar “un clima de respeto y diálogo constructivo” desde el que “trabajar por la prosperidad de España”
EnergíaEl presidenta de la Xunta defiende que Galicia desarrolle ”con sentidiño” su potencia eólicaEl presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmó este martes que su comunidad debe explotar “con sentidiño” o sentido común su potencia eólica, en referencia a que se explote esta energía renovable con proyectos que respeten el medio ambiente y que no dañen intereses de colectivos como los pescadores
Mujer y políticaFedepe celebra el encuentro ‘Mujeres Líderes en la Política’La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) inicia este martes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Ateneo de Madrid, su Ciclo de Debates con el encuentro ‘Mujeres Líderes en la Política’ con el objetivo de “abrir un debate constructivo y de análisis acerca del liderazgo femenino en el ámbito político”
'Caso Mediador'Los diputados socialistas se reencuentran tras el estallido del ‘caso Mediador’Los integrantes del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso se reencontrarán mañana martes tras el estallido del ‘caso Mediador’ y las acusaciones del empresario Antonio Navarro Tacoronte contra algunos diputados socialistas
'Caso Mediador'Vox dice al Gobierno que no puede dar “demasiadas lecciones de buen trato a la mujer” tras el ‘caso Mediador’La diputada de Vox Inés Cañizares señaló este lunes que el Gobierno no puede dar “demasiadas lecciones de buen trato a la mujer” después del “escándalo” del ‘caso Mediador’, una trama “de prostitución, de drogas y de corrupción” que involucra presuntamente a un exdiputado socialista y “no sabemos a cuántos más” que se “siguen sentando todos los días en la bancada socialista”
EnergíaOtegi defiende un modelo energético vasco basado en el autoconsumoEl secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ un pacto energético vasco que permita definir un modelo energético basado en el autoconsumo, de manera que suponga “reversión social” para los ciudadanos
EmpresasCalviño defiende un marco fiscal “global” para evitar “competencia a la baja” tras la decisión de FerrovialLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este lunes que haya un marco fiscal, “ya no europeo, incluso global”, en el que se desenvuelvan las empresas, con un tipo de Sociedades “mínimo común”, para así evitar “competencia a la baja”, después de que Ferrovial haya decidido mover su sede social de España a Países Bajos