MadridLa Comunidad de Madrid incorpora el parque de La Cantueña al corredor medioambiental Arco VerdeLa Comunidad de Madrid ha decidido incorporar el parque forestal periurbano de La Cantueña a Arco Verde, el gran proyecto medioambiental regional que conecta 25 localidades de la región a través de espacios naturales, según explicó este viernes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
Crisis climáticaProteger la naturaleza reduce un 26% los daños por clima extremo, según Cruz Roja y WWFLas soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático
TribunalesLa Audiencia de Madrid suprime las fianzas a dos empresas y cinco particulares en el ‘caso Rato’La Audiencia Provincial de Madrid ha suprimido la exigencia de fianza en el denominado ‘caso Rato’ a dos empresas y a cinco particulares por entender que “el decomiso de las ganancias derivadas del delito de corrupción en los negocios solo puede ir referido a quienes, supuestamente, de forma clara y directa obtuvieron la ilícita comisión o beneficio o ventaja no justificados de cualquier naturaleza”
BiodiversidadEl lince puede dejar de estar en peligro en 2040, según WWFEl lince ibérico alcanzaría un estado de conservación favorable y, por tanto, dejaría de estar en peligro en 2040 si su población llega entonces a 750 hembras reproductoras, lo que garantizaría la viabilidad de esta especie
EspacioEl telescopio espacial Webb enviará las primeras imágenes del Universo infrarrojo en julioLa Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este jueves que el telescopio Webb emitirá sus primeras imágenes en color del Universo en infrarrojos y datos espectroscópicos el 12 de julio tras haberse sometido a un periodo de preparación de seis meses para calibrar sus instrumentos y alinear sus espejos
Derecho internacionalLa ONU celebra los 50 años de la primera cumbre mundial sobre medio ambienteLíderes mundiales y representantes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes se reúnen este viernes y este sábado en Suecia durante el evento Estocolmo+50 para celebrar el 50º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en esa localidad sueca en 1972 y que fue la primera cumbre mundial que consideró el medio ambiente
LaboralCCOO recoge firmas a favor de la jubilación a los 60 años para el personal de sanidad y sectores sociosanitariosLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) informó este miércoles del comienzo de una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘change.org’ “para apoyar que se inicie el procedimiento de estudio para establecer coeficientes reductores” y rebajar así a los 60 años la edad de jubilación en las actividades sanitarias y sociosanitarias
TribunalesEl TC declara inconstitucionales los acuerdos del Parlament que admitieron la delegación del voto de Puigdemont y ComínEl Pleno del Tribunal Constitucional declaró este martes inconstitucionales los acuerdos de la Mesa del Parlamento de Cataluña de 3 y 24 de abril de 2018 por los que admitieron la delegación de voto de los diputados Carles Puigdemont y Antoni Comín, así como contra los acuerdos del mismo órgano de 5 y 25 de abril de 2018 que no atendieron la solicitud de reconsideración formulada contra aquellos. Esa delegación de voto se ejerció en la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat
Política fiscalMadrid aprueba la nueva ordenanza fiscal del impuesto de plusvalíaEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes la modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía, cuyo objeto es adaptar esta ordenanza al Real Decreto Ley 26/2021, de 8 de noviembre
EMPLEOFeacem celebra la sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso interpuesto por Conacee contra el XV Convenio Colectivo del sectorLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) señaló este martes que celebra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación interpuesto por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (Conacee) frente a la sentencia de la Audiencia Nacional que declaraba ajustado a derecho el XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad
Medio ambienteEl Mar Menor sigue “muy frágil” seis años después de la ‘sopa verde’, según WWF y ANSEEl Mar Menor, que es la mayor laguna salada litoral de Europa, continúa en “un estado muy frágil y con una gran incertidumbre sobre su futuro” seis años después de la ‘sopa verde’ denunciada por ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) y WWF
CataluñaCiudadanos eleva a la Comisión Europea los “daños a las libertades civiles” en CataluñaLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, envió este lunes a la Comisión Europea y al Grupo de Control del Estado de Derecho un “demoledor dosier” que muestra los “ataques a las libertades civiles” en Cataluña, junto con la advertencia de que es necesario frenar esta “situación cronificada” que está tomando “de forma paulatina naturaleza sistémica”
Medio ambienteArabia Saudí, África y Latinoamérica apuestan por la lucha contra la desertificaciónLa desertificación de los ecosistemas es un problema acuciante a nivel mundial. Si bien es cierto que parte de este fenómeno es natural, la actividad humana ha impactado gravemente y acelerado la desertificación a niveles muy preocupantes. Ante esta situación, Arabia Saudí, África y Latinoamérica están apostlando por la lucha contra la desertificación con distintos proyectos
SaludAgentes forestales aconsejan usar manga y pantalón largos y calzado cerrado para evitar mordeduras de garrapatas en el campoLa Comunidad de Madrid ha elaborado una serie de recomendaciones a través de la experiencia de los agentes forestales para minimizar el riesgo que tiene la aparición de las garrapatas en primavera. La llegada del buen tiempo supone la proliferación de estos arácnidos en el campo, lo que implica una amenaza para la salud de quienes practican senderismo, caza o cualquier actividad en contacto con la naturaleza
Violencia sexualEl sector del deporte es “alarmantemente” vulnerable a la sextorsión, según Transparency InternationalUn nuevo informe publicado por Transparencia Internacional concluye que el sector del deporte es alarmantemente vulnerable a la sextorsión,, ya que señala que las estructuras jerárquicas y el sexismo “profundamente” arraigado son algunos de los factores que conducen al abuso sexual generalizado en todos los deportes de todas las regiones del mundo