TecnológicasSamsung elevó su beneficio en España un 8% en 2019Samsung logró en 2019 en España un beneficio después de impuestos de 28 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año anterior, según el informe anual publicado hoy por el gigante surcoreano
ViviendaLos portales inmobiliarios prevén que la recuperación del sector sea más rápida de lo esperadoLos principales portales inmobiliarios analizaron este jueves la cifra de caída en el número de compraventa de viviendas en un 39,2% en abril, destacando que era esperable por el confinamiento, y pronosticaron que la recuperación del sector puede ser más rápida de lo esperado por la actividad que se está produciendo
PSOEFelipe González: “No me sumaría a la creación de otro Partido Socialista”El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE Felipe González aseguró este jueves en 'NEF online' que no participaría en el impulso de un nuevo partido progresista en España. “No me sumaría a la creación de otro Partido Socialista”, sentenció
DiscapacidadLa ONU urge a los gobiernos a “repensar” los apoyos sobre los servicios de discapacidad para favorecer la vida en comunidadLa relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, hizo un llamamiento este miércoles para que los gobiernos de los Estados, junto a las entidades de la discapacidad, “pongan todos sus esfuerzos en repensar cómo vamos a brindar los apoyos a las personas con discapacidad fuera de los centros institucionalizados”, algo que, a su juicio, es “más necesario que nunca” ante las consecuencias de la pandemia en esta parte de la ciudadanía
IMVEl Congreso respalda el Ingreso Mínimo Vital con la única abstención de VoxEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del real decreto ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se tramitará como proyecto de ley. La ratificación de la norma contó con el respaldo de todos los grupos -obtuvo 297 votos a favor- y sólo los 52 diputados de Vox decidieron abstenerse
Economía circularONG proponen al Gobierno 'devolver el casco' al comercio para reducir residuosLa Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider España- propuso este miércoles al Gobierno que incluya en el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados un sistema de depósito que suponga la vuelta a 'devolver el casco' al comercio, como se hacía anteriormente, con el fin de que se reutilicen y reciclen
España-MoldaviaEspaña y Moldavia exploran fórmulas para difundir el español en suelo moldavoLos gobiernos de España y Moldavia mostraron este miércoles su disposición a estudiar fórmulas para difundir la lengua española en el país moldavo, un hito en el que el Instituto Cervantes podría servir como herramienta de utilidad
SociedadONG denuncian que 13 comunidades permiten tener animales salvajes como el supuesto cocodrilo de ValladolidLa Coalición para el Listado Positivo, formada por las organizaciones de proteccion animal ANDA, Faada y AAP Primadomus, denunciaron este miércoles que 13 comunidades autónomas -todas salvo Andalucía, Madrid, Murcia y Navarra- permiten tener animales salvajes, lo cual puede generar casos de alarma como el supuesto cocodrilo del Nilo avistado el pasado viernes en la confluencia de los ríos Duero y Pisuerga a la altura de Pesqueruela (Valladolid)
MadridLa EMT sella el acuerdo para su plan de desescaladaEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad y presidente de la EMT, Borja Carabante, se reunió este martes con el comité de empresa y con el comité de dirección de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para trasladarles las líneas del plan de desescalada en el ente público y analizar los próximos retos a los que se enfrenta el operador de transporte público
IndustriaEl Gobierno prevé fabricar 100 millones de mascarillas al mesLos proyectos industriales de fabricación de mascarillas quirúrgicas que ha coordinado el Gobierno desde el inicio del estado de alarma van a permitir confeccionar 100 millones de unidades al mes, según explicó hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
Sectores rurales subrayan la relevancia de los espectáculos taurinos para la economía de los pueblosAlianza Rural, entidad que aglutina a los ganaderos, agricultores, cazadores, forestales y mujeres del medio rural, pidió este miércoles que no se le otorgue un trato discriminatorio a los espectáculos taurinos, "ya que forman parte de la actividad cultural de nuestros pueblos, y, además, generan riqueza y tejido productivo muy relevante para las economías locales"
El Inaem prepara programación en streaming desde sus escenarios para culminar la temporadaEl Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) prepara ‘Volvemos a los escenarios’, una programación extraordinaria y sin público, que se emitirá en streaming desde los recintos del organismo para celebrar la vuelta de los colectivos artísticos a estos espacios y despedir la temporada de abono 2019/2020
Decreto 'ómnibus'El Congreso avala el decreto ‘ómnibus’ con medidas tributarias y de empleo agrario y sanitarioEl Pleno del Congreso de los Diputados dio hoy luz verde con un respaldo de la mayoría de grupos, incluido el PP, a la convalidación del real decreto ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 26 de mayo con medidas urgentes relacionadas con la crisis sanitaria, en materia de obligaciones tributarias de las empresas, empleo agrario o telecomunicaciones, entre otros ámbitos
PandemiaEl Rey transmite sus condolencias a la Conferencia Episcopal por el centenar de sacedortes fallecidos por el coronavirusEl Rey mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Juan Jose Omella, en la que se interesó por los religiosos afectados por el Covid-19, transmitió sus condolencias por los sacerdotes diocesianos fallecidos -casi un centenar- y también se interesó por la labor social de la iglesia católica durante la pandemia
ONG piden que España se prepare para asumir la producción propia de medicamentosMédicos del Mundo y otras ONG sanitarias y sociales instaron este miércoles al Gobierno a preparar el Sistema Nacional de Salud (SNS) para que pueda asumir la producción propia de medicamentos y garantizar su disponibilidad a precios asequibles