AmpliaciónEl tribunal desestima la libertad provisional de los acusados por el 'procés' tras fin del juicioEl tribunal de la causa del 'procés' ha desestimado hoy conceder la libertad provisional que fue solicitada por la mayoría de las defensas de los acusados en prisión durante la fase final del juicio o inmediatamente tras su conclusión. Los magistrados no aprecian razones sobrevenidas para levantar la medida cautelar una vez finalizado el juicio, por la necesidad de salvaguardar los fines del proceso, que está ya en el último tramo y con la deliberación que definirá su desenlace iniciada
MadridAguado asegura que las negociaciones con el PP “van por buen camino”El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró hoy que “las negociaciones van por buen camino” y añadió que “estamos intentando ponernos de acuerdo con el PP”
Cs insiste en que no está negociando con VoxEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, insistió este jueves en que no está negociando con Vox para la formación de gobiernos autonómicos y municipales aunque hay lugares donde ese partido tendrá que decidir si apoya los pactos con el PP o "prefiere que gobierne la izquierda"
Covite reclama a Francia que “extreme” la vigilancia sobre 'Josu Ternera' para evitar su fugaEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) reclamó este miércoles a las autoridades francesas que “extremen” la vigilancia sobre el etarra José Antonio Urrutikoetxea `Josu Ternera´ para evitar “una nueva fuga”, tras su puesta en libertad bajo control judicial dictada por el Tribunal de Apelación de París
CooperaciónHoy se cumplen 10 años de la muerte de Vicente FerrerHoy se conmemora el décimo aniversario del fallecimiento de Vicente Ferrer, el cooperante catalán que dedicó su existencia a mejorar las condiciones de vida de miles de personas en la India
AniversarioFelipe VI cumple cinco años de reinadoEste miércoles se cumple el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, que sucedió a su padre, Juan Carlos I, al frente de la Jefatura del Estado. Las señas de identidad de este primer lustro del reinado de don Felipe son la transparencia, la cercanía y la firmeza
MadridAyuso mantiene la “mano tendida” a Cs y Vox para lograr un acuerdo “satisfactorio” en la ComunidadLa candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó este martes que mantiene la misma posición que adoptó la noche electoral del pasado 26 de mayo: tender la mano a Cs y a Vox para conformar un acuerdo que satisfaga al electorado que confió en los tres partidos para poner en marcha “políticas liberales de bajadas de impuestos y de cuotas de libertad no alcanzadas en ninguna otra comunidad autónoma”
MadridEl PSOE pide a los servicios jurídicos de la Asamblea un informe sobre la elección de los miembros de la MesaEl vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, el socialista Diego Cruz, registró hoy una petición al máximo órgano del Parlamento regional en la que solicita un informe a los servicios jurídicos sobre la votación que se produjo para la elección del máximo órgano del Parlamento regional, ya que de los siete miembros, cinco corresponden a PP, Vox y Ciudadanos y solo dos al PSOE, quedándose fuera Más Madrid, que obtuvo más escaños que la extrema derecha
CooperaciónMañana se cumplen 10 años de la muerte de Vicente FerrerMañana, miércoles, se conmemora el décimo aniversario del fallecimiento de Vicente Ferrer, el cooperante catalán que dedicó su existencia a mejorar las condiciones de vida de miles de personas en la India
Felipe VI cumple mañana cinco años en el TronoEste miércoles se cumple el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, que sucedió a su padre, Juan Carlos I, al frente de la Jefatura del Estado. Las señas de identidad de este primer lustro del reinado de don Felipe son la transparencia, la cercanía y la firmeza
Jura de eurodiputadosUnidas Podemos luchará en la UE contra la extrema derecha “a diferencia de Ciudadanos”La eurodiputada y líder de Unidas Podemos Cambiar Europa, María Eugenia Rodríguez Palop, celebró este lunes la oportunidad que tendrá de “luchar en Europa contra la extrema derecha, como hemos hecho y vamos a seguir haciendo en España, a diferencia de otros partidos políticos, como Ciudadanos”
Jura de eurodiputadosEl PNV dice que no hay “normalidad política” si Puigdemont y Junqueras no toman posesiónLa eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao propugnó este lunes “estabilidad” en el Parlamento Europeo, afirmó que “estabilidad es normalidad política” y denunció que hoy no ha habido esa normalidad porque “tres eurodiputados que fueron elegidos no han podido tomar posesión de sus actas”, en referencia a Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín
Los socialistas mantendrán un “cordón sanitario” a la “extrema derecha” en EuropaLa eurodiputada del PSOE y candidata a presidir el grupo parlamentario de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, aseguró este lunes que “el PSOE va a ser coherente con un cordón sanitario en Europa hacia la extrema derecha; el mismo que hacemos en España, lo hacemos en Europa”
CooperaciónEl miércoles se cumplen diez años de la muerte de Vicente FerrerEl próximo miércoles, 19 de junio, se conmemora el décimo aniversario del fallecimiento de Vicente Ferrer, el cooperante catalán que dedicó su existencia a mejorar las condiciones de vida de miles de personas en la India
PactosEchenique pone Alcorcón como ejemplo de "gobierno compartido" que Podemos quiere para EspañaEl secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, señaló este sábado que hay "un bloque progresista" que gestionará algunos ayuntamientos como el de Alcorcón (Madrid) tras las sesiones de investidura de hoy y consideró "natural" que esta circunstancia se proyecte en "un gobierno compartido también en España"
Ayuntamiento de MadridPepu Hernández: "Ciudadanos no podrá volver a utilizar la palabra regeneración”El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, manifestó este sábado, antes de que comenzara la sesión constitutiva de la nueva corporación municipal, que Ciudadanos “no podrá volver a utilizar la palabra regeneración”, tras el acuerdo que la formación naranja ha alcanzado con PP y Vox
V Aniversario de la Proclamación del ReyFelipe VI: Cinco años de transparencia, cercanía y firmezaEl próximo miércoles 19 de junio se cumple el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, que sucedió a su padre, Juan Carlos I, al frente de la Jefatura del Estado. Las señas de identidad de este primer lustro del reinado de don Felipe son la transparencia, la cercanía y la firmeza
InterpelaciónVox insinúa que Cs está sometido a "potencias extranjeras" tras conminarle Macron a no pactar con ellosEl portavoz de Vox, en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, registró este viernes una interpelación urgente para llevar a la Cámara la supuesta "injerencia" del Gobierno francés al desaconsejar a Ciudadanos pactar con ese partido; algo que, para Vox, revelaría que Cs actúa "bajo las órdenes o presión de potencias extranjeras"
AmpliaciónEl PP seguirá en el banquillo en la causa por la destrucción de los ordenadores de BárcenasEl magistrado Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, rechazó esta jornada aplicar la 'doctrina Botín' como solicitaba el Ministerio Fiscal y el abogado de la formación popular, Jesús Santos, que dejaría a los populares fuera del juicio. El juez anunció que se pronunciará sobre ello en sentencia y rechazó la petición de "reconsideración" que hizo el abogado del PP para que avanzara la decisión al próximo jueves día 20
Calvo, sobre el acuerdo de presupuestos en Andalucía: “Es una sentencia a favor del machismo”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad en funciones, Carmen Calvo, lamentó este jueves que “la extrema derecha está arrastrando al PP y a Cs a situaciones que nos resultan inquietantes”, como la vivida en Andalucía tras el acuerdo presupuestario entre estas dos formaciones y Vox, que juzgó como “una sentencia a favor del machismo”
Informe FoessaAmpliación8,5 millones de personas están en exclusión social en EspañaEl 18,4% de la población española (8,5 millones de personas) está en exclusión social. Esto significa que hay 1,2 millones de personas más en esta situación que antes de la crisis. De los 8,5 millones, casi la mitad (4,1) están en exclusión social severa por inseguridad de vivienda, desempleo persistente o precariedad laboral extrema