MadridLa Asamblea de Madrid aprueba nuevas deducciones fiscales que beneficiarán a 700.000 ciudadanosLa Asamblea de Madrid aprobó este jueves nuevas deducciones fiscales en esta región, que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños con rebajas tributarias para el cuidado de mayores, el arrendamiento de viviendas o los estudios superiores
MacroeconomíaEl Banco de España eleva al 1,6% el crecimiento para 2023, pero lo reduce al 2,3% en 2024El Banco de España confirmó este miércoles la revisión al alza de sus previsiones de crecimiento económico para 2023 y prevé ahora que el PIB se expandirá un 1,6% durante este año, tres décimas más que en la estimación anterior. De forma simultánea, corrigió a la baja sus cálculos para 2024, cuando proyecta que la economía crecerá un 2,3%, cuatro décimas menos, por las subidas de los tipos de interés y un mayor ajuste fiscal
JusticiaLa Generalitat valenciana demanda "federalismo judicial" y CGPJ “autonómicos”La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat valenciana, Gabriela Bravo, reclamó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la implantación de un “federalismo judicial” y de “Consejos de Justicia Autonómicos”
TribunalesEl TC admite a trámite el recurso de Andalucía contra el impuesto a energéticas, bancos y grandes fortunas pero no lo suspendeEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Consejo de Gobierno de Andalucía contra el artículo 3 de la Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias
DiscapacidadServimedia acoge un diálogo sobre el fin de las incapacitaciones judicialesLa agencia de noticias Servimedia organiza el martes 28 de marzo a las 17.00 horas un diálogo sobre 'El fin de las incapacitaciones judiciales' en el que se hará un balance de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad Ley 8/2001
MacroeconomíaLa OCDE mejora al 1,7% su previsión de crecimiento para España este año, cuatro décimas másLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este viernes al alza su previsión de crecimiento del PIB para España hasta elevarla al 1,7% en 2023, cuatro décimas más que en su anterior proyección, aunque mantuvo intacta su estimación para 2024, también en el 1,7%
Huelga de letradosLa Junta Electoral concluye que los LAJ no podrán hacer huelga el 28-MLa Junta Electoral Central (JEC) resolvió este jueves que los letrados de la administración de Justicia (LAJ), que están en huelga desde finales de enero, no podrán parar el 28 de mayo, cuando se celebran los comicios autonómicos y locales, ya que en la organización de las citas con las urnas “no hay servicios mínimos, son todos esenciales”
JusticiaAmpliaciónLlop espera llegar “cuanto antes” a un acuerdo con los LAJ que acabe con la huelgaLa ministra de Justicia, Pilar Llop, dijo este jueves que espera llegar “cuanto antes” a un “punto de encuentro” con los letrados de la administración de Justicia (LAJ), que iniciaron el pasado 24 de enero una huelga indefinida que está provocando la suspensión de miles de trámites y procedimientos en los juzgados
TribunalesAmpliaciónLa Junta de Fiscales de Sala avala el criterio del fiscal general sobre la revisión de sentencias por la ley del 'sólo sí es sí’La Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo avalaron este jueves el criterio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre la revisión de sentencias por delitos contra la libertad sexual, en aplicación de la conocida como ley del 'sólo sí es sí’, recogido en el borrador de Circular sobre la reforma de los delitos contra la libertad sexual en la ley aprobada el pasado 6 de septiembre
ParlamentoEl Congreso rechaza que los maltratadores de animales se queden sin mascota cuando cumplan la condenaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las 10 enmiendas del Senado sobre la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, basadas en que los maltratadores de animales, especialmente de compañía, no vuelvan a tener a su mascota cuando hayan cumplido su condena porque en ese caso se producirá el decomiso definitivo por parte de las autoridades
TribunalesAvanceLa Junta de Fiscales de Sala avala el criterio del fiscal general sobre la revisión de sentencias por la ley del 'sólo sí es sí’La Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo avalaron este jueves el criterio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre la revisión de sentencias por delitos contra la libertad sexual, en aplicación de la conocida como ley del 'sólo sí es sí’, recogido en el borrador de Circular sobre la reforma de los delitos contra la libertad sexual en la ley aprobada el pasado 6 de septiembre
ParlamentoEl Congreso aprueba definitivamente la Ley de Bienestar Animal sin los perros de cazaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ViviendaLa aprobación de la ley de vivienda se pospone a después de Semana SantaLa aprobación de la ley de vivienda en el Congreso de los Diputados se pospone ya a después de Semana Santa una vez que la negociación para cerrar antes un acuerdo que garantice su aprobación se va a ralentizar estos días
Reforma legalEl Cermi, Fundación ONCE y Fundación Aequitas ponen en valor la alianza para la transformación socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor la alianza creada junto a Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
PensionesGobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reservaEl Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO firmaron este miércoles el acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras medidas, recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050, duplica las aportaciones de empresarios y trabajadores al fondo de reserva y ofrece dos fórmulas para elegir el período de cálculo de la pensión durante dos décadas