Búsqueda

  • VHIO y Fundación BBVA invierten 2.500.000 euros en inmunoterapia oncológica Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y la Fundación BBVA han presentado este jueves su Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI, por sus siglas en inglés), que durante los próximos cuatro años, y con un presupuesto de 2.500.000 euros, investigará el desarrollo precoz de fármacos de inmunoterapia oncológica Noticia pública
  • La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivos Cada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores Noticia pública
  • Identifican una proteína del sistema inmunitario que favorece la progresión de las células cancerosas Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (Idibaps) han identificado una proteína que hace que las células inmunitarias del propio organismo colaboren con las células cancerosas para promover la progresión de los tumores Noticia pública
  • Un estudio revela un mecanismo que provoca resistencia al tratamiento del cáncer de mama La inducción de la ciclina B1, una enzima básica en el proceso de división celular, puede convertirse en un marcador de resistencia al trastuzumab-emtansina (T-DM1), uno de los principales tratamientos de cáncer de mama HER2 positivo, según un estudio liderado por el Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y publicado en la revista ‘Clinical Cancer Research’ Noticia pública
  • Farmaindustria entrega sus premios Somos Pacientes La Fundación Farmaindustria entregó este miércoles en Madrid los seis galardones de la tercera edición de sus premios Somos Pacientes, que reconocen el esfuerzo, la dedicación, el talento y la imaginación que las asociaciones de pacientes emplean a lo largo del año para ofrecer asistencia, servicios y soluciones a sus asociados y a la sociedad en general Noticia pública
  • Científicos españoles identifican una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica Científicos del Grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo han identificado una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica y han establecido las bases predictivas de los efectos secundarios en las pacientes con cáncer de mama, todo ello mediante la predicción matemática por medio de algoritmos Noticia pública
  • Una muestra de sangre puede predecir el mejor tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado Un equipo de científicos españoles han descubierto que a partir de una muestra de sangre se puede predecir cuál es el tratamiento más eficaz en la reducción del cáncer colorrectal metastásico, según la investigación llevada a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y otros 30 centros de toda España con la esponsorización del Grupo Español de Tratamientos de Tumores Digestivos (TTD) Noticia pública
  • Mark Jones: “En fisioterapia, la autonomía profesional está directamente relacionada con el desarrollo del conocimiento” El fisioterapeuta australiano Mark Jones, program director, postgraduate coursework programs in Physiotherapy at University of South Australia, aseguró durante su intervención en el I Simposio Internacional sobre Razonamiento Clínico en Fisioterapia, organizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo de su 20 aniversario, que en fisioterapia “el desarrollo del conocimiento está directamente relacionado con la autonomía profesional” Noticia pública
  • Los expertos recuerdan que vacunarse contra la gripe evitaría 1.500 muertes cada año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la vacunación antigripal evitaría unos 1.500 fallecimientos cada año entre enfermos respiratorios crónicos en España Noticia pública
  • Un nuevo fármaco para el sarcoma de partes blandas ya esta disponible en España Los pacientes de España con sarcoma avanzado de partes blandas (SPB), un tipo de cáncer poco frecuente, ya cuentan con una nueva opción terapéutica. Se trata del primer anticuerpo monoclonal aprobado, en combinación con doxorrubicina, para el tratamiento de este tipo de tumores cuando no son susceptibles de abordaje curativo con radioterapia o cirugía Noticia pública
  • España, líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple España es líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cancer de la sangre que afecta a un tipo de glóbulo blanco que se localiza preferentemente en la médula ósea, que ataca preferentemente a los mayores de 65 años y que, de momento, no tiene curación aunque "en los últimos 10 años se ha avanzado mucho" Noticia pública
  • La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falso La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades Noticia pública
  • Expertos presentan a los pacientes el Libro Blanco de la Trombosis asociada al cáncer Expertos en Oncología presentarán este domingo a 2.500 pacientes el ‘Libro Blanco de la Trombosis Asociada al Cáncer’, que permitirá el diagnóstico precoz de la enfermedad, en un acto que tendrá lugar en Madrid en el marco del XII Congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) Noticia pública
  • Los pacientes oncológicos celebran desde hoy su Congreso Nacional con más de 120 expertos en cáncer El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebra desde hoy hasta el domingo en Madrid su XII Congreso Nacional, al que asisten 126 profesionales sanitarios, académicos, referentes de la sociedad científica y diferentes instituciones que intervienen en el proceso asistencial de la oncología Noticia pública
  • España suspende en obesidad y tabaquismo y aprueba en esperanza de vida y número de médicos El ‘Informe sobre el Estado de la Salud en la Unión Europea 2017’ suspende a España en consumo de tabaco y en número de niños obesos, que superan a la media europea, mientras que saca sobresaliente en la esperanza de vida, el acceso de los ciudadanos al sistema sanitario y en el número de médicos por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Los pacientes oncológicos celebran su Congreso Nacional con más de 120 expertos en cáncer El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebrará en Madrid entre el 24 y el 26 de noviembre su XII Congreso Nacional al que asistirán 126 profesionales sanitarios, académicos, referentes de la sociedad científica y diferentes instituciones que intervienen en el proceso asistencial de la Oncología Noticia pública
  • Los enfermos de espina bífida acusan al independentismo de apropiarse de sus lazos amarillos La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) ha mostrado su malestar con el movimiento independentista por emplear lazos amarillos como emblema contra lo que consideran “presos políticos”, ya que este símbolo representa la lucha contra dicha enfermedad, cuyo día nacional se celebra este mismo martes Noticia pública
  • El 85% de los cánceres de pulmón se diagnostican en estados avanzados El 85% de los cánceres de pulmón se diagnostican en estados avanzados y más de 21.000 personas fallecen en España cada año a causa de esta enfermedad, por lo que médicos y pacientes reclamaron este jueves el refuerzo de las políticas sanitarias centradas en la prevención, según datos del estudio del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) presentado este jueves Noticia pública
  • La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento, preocupada por los precios ‘millonarios’ de los tratamientos para leucemia La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento y la campaña ‘No es Sano’ han reprochado públicamente a las farmacéuticas Gilead y Novartis el precio de sus tratamientos para leucemia, que han salido al mercado de Estados Unidos con un precio que ronda los 400.000 dólares, algo que “amenaza muy seriamente la sostenibilidad de los sistemas de salud” Noticia pública
  • El cribado en cáncer de pulmón aumenta la supervivencia de los pacientes en un 80% Las técnicas de cribado o detección precoz del cáncer de pulmón consiguen una supervivencia de los pacientes del 80% a los cinco años del diagnóstico, según destacaron este miércoles los expertos en el marco del III Foro sobre 'Cáncer de Pulmón: Retos y soluciones' Noticia pública
  • El 75% de los pacientes con cáncer de páncreas no superan el primer año La Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas, compuesta por más de 60 organizaciones, recordó este miércoles, víspera del Día Mundial Contra el Cáncer de Páncreas, que el 75% de los pacientes con esa enfermedad no superan el primer año, por lo que abogó por redoblar esfuerzos para lograr un diagnóstico precoz Noticia pública
  • El Grupo Español de Oncología Genitourinaria crea una fundación para impulsar la formación y la investigación El Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) presentará este miércoles en el Palacio Duques de Pastrana de Madrid una fundación para impulsar la formación, investigación, innovación y apoyo a pacientes en el campo de los tumores urológicos Noticia pública
  • Los oncólogos reclaman la creación de centros para tratar tumores raros Los oncólogos especialistas en tumores raros reclamaron la creación de una red de centros que faciliten el tratamiento de este tipo de cánceres, durante la celebración del III Simposio del Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi), en el que además abordaron las principales novedades y retos a los que se enfrenta la investigación, diagnóstico y terapia de este tipo de patologías Noticia pública
  • Identifican un nuevo mecanismo de la leucemia pediátrica El Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), a través del grupo de investigación liderado por Xosé R. Bustelo, perteneciente también al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, ha constatado que el gen VAV1, habitualmente implicado en la formación de una amplia gama de tumores, puede también tener implicación en la supresión de algunos tipos específicos de leucemia linfoblástica aguda de linfocitos T, el cáncer pediátrico más frecuente Noticia pública
  • Comienza la campaña ‘Gritos a pleno pulmón’ para luchar contra el cáncer Con el objetivo de sensibilizar e informar a la sociedad sobre el cáncer de pulmón, la compañía biofarmacéutica Bristol-Myers Squibb junto a médicos y pacientes ha puesto en marcha la campaña ‘Gritos a pleno pulmón’, que se ubicará en un stand en la estación de Atocha de Madrid entre el 15 y el 17 de noviembre Noticia pública