ANGUITA SE ENTREVISTARA MAÑANA CON EL REYEl líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, se entrevistará mañana a las siete y media de la tarde con el Rey don Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela, según informaron hoy a Servimedia fuentes de IU
RIBO REE QUE LAS ELECCIONES CATALANAS SERAN EN FEBRERO O MARZOEl presidente de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, cree que, en contra de lo que se está diciendo, Jordi Pujol convocará las elecciones autonómicas en febrero o marzo del próximo año y que unos meses más tarde se celebrarán las elecciones generales
EL PACTO ENTRE NACIONALISTAS CANARIOS Y EL PP NO SE EXTENDERA DE MOMENTO A LAS CORTES GENERALESEl pacto al que llegaron ayer Coaliión Canaria y Partido Popular, por el que los nacionalistas gobernarán las islas con apoyos de los populares, no influirá en la política que hasta ahora viene desarrollando el Grupo Parlamentario Canario en el Congreso y en Senado, según han indicado dirigentes nacionalistas
ESCUCHAS. ROMERO: "TENGO LA CONVICCION MORAL DE QUE GONZALEZ ESTABA AL DIA DE LAS ESCUCHAS"Antonio Romero, portavoz de parlamentario de IU en Defensa, manifestó hoy a Servimedia que debe ser Felipe González quien comparezca en el Congreso para explicar el entramado de venta de cintas en el CESID, al tiempo que dijo del presidente del Gobierno "tengo convicción moral de que estaba al día y al tanto de toda la información como jefe máximo del Gobieno y por eso debe dar la cara"
SERRA NO HA DIMITIDO NI VA A DIMITIR, SEGUN ALMUNIAEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, no ha presentado la dimisión a Felipe González y aventuró que no cree que la vaya a presentar
PACTOS. GOZALEZ ALMUERZA CON LA PERMANENTE DEL PSOE EN MONCLOAEl presidente del Gobierno, Felipe González, almuerza hoy en La Moncloa con los miembros de la Permanente de la Ejecutiva del PSOE, de la que él forma parte, según informaron a Servimedia en fuentes socialistas
LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES QUIERE QUE GONZALEZ ABANDONE EL GOBIERNO, SEGUN UNA ENCUESTA DE "EL MUNDO"La mayoría de españoles considera que el presidente del Gobierno, Felipe González, debería presentar su dimisión por sus responsabilidades políticas en los diferentes casos de corrupción que han estallado dsde el acceso del PSOE al poder, y a la vista de los resultados obtenidos por los socialistas en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, según refleja una encuesta de Sigma Dos publicada hoy por el diario "El Mundo"
ELECCIONES LA EJECUTIVA DEL PSOE APOYO TOTALMENTE A GONZALEZ AL SEÑALAR ESTE QUE SU CARGO ESTABA DISPONIBLELa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE mostró hoy su total apoyo a Felipe González cuando éste expresó que su cargo de secretario general estaba a disposición del partido, según mnifestó hoy el secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, en rueda de prensa celebrada al término de la reunión, que se prolongó durante 3 horas
ANGUITA: "GONZALEZ ESTA YA TOCADO DE MUERTE AUNQUE SE AFERRE A PUJOL"El coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó hoy que Felipe González está ya "tocado de muerte" y no podrá prolongar mucho tiempo más su permanencia en el Palacio de la Moncloa, aunque se aferre al apoyo de Jordi Pujol y al margen de los resultados qe coseche el PSOE en próximo día 28
EL GOBIERNO NO APROBARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SIN EL CONSENSO DE SINDICATOS Y EMPRESARIOSEl secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, insistió hoy en Madrid, durante unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), que la reforma de la Seguridad Social que entrará en vigor, "en el mejor de los casos, para el próximo año", no se aprobará sin un consenso con sindicatos y empresarios
CERCAS (PSOE): "CON EL 10% DEL PIB ANUAL ESTA ASEGURADO EL PACTO INTERGENERACIONAL SOBRE LAS PENSIONES""El valor hstórico del 'Pacto de Toledo', que quedará definitivamente aprobado en el pleno del Congreso del próximo jueves, es que se haya logrado un consenso tan amplio que lo apoyan todas las fuerzas políticas, incluido el PP, alineado con ciertas políticas ultraliberales. Es una apuesta de las ideologías que gobiernan y construyen Europa, por la supervivencia del Estado de Bienestar, frente a los ataques de los intereses financieros asiático-americanos. Un acuerdo que no tiene más precedente que el de la Constitucón o los 'Pactos de la Moncloa', señaló a Servimedia Alejandro Cercas, que ha actuado como ponente por el Grupo Socialista