AcciónGreenpeace da 'oxígeno' con mascarilla a la Cibeles en Madrid para exigir ciudades más verdesActivistas de Greenpeace colocaron a primera hora de este sábado en el rostro de la estatua de la Cibeles -justo delante del Ayuntamiento de Madrid- una mascarilla anticontaminación conectada a un árbol para dar 'oxígeno' a la diosa griega de la Madre Tierra el fin de reclamar "más verde y menos gris" en las ciudades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado
Día del Medio AmbienteArquitectos apuestan por la proximidad urbana para reducir la dependencia del cocheEl profesor de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo, Juan Arana, señala la necesidad de pensar en entornos urbanos cercanos, complejos y densos, que sean favorables al peatón, para mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades
Biodiversidad y climaLa ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
ClimaLa falta de financiación climática de los países ricos podría descarrilar la Cumbre del ClimaLa "indiferencia" de los países ricos para aumentar la financiación climática a las naciones en desarrollo podría suponer "un desastre" para la Cumbre del Clima de este año, conocida como COP26 y que se celebrará el próximo mes de noviembre en Glasgow (Reino Unido), según advirtió este miércoles la Red de Acción por el Clima (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.500 ONG en más de 130 países
Triple crisis planetariaSalvar la naturaleza cuesta 6,7 billones de euros hasta 2050, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 hasta llegar a 8,1 billones de dólares (unos 6,7 billones de euros) a mediados de siglo con el fin de afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
SaludInvestigadores de la UAM descubren un nuevo mecanismo cerebral que regula la ansiedadLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) anunció este viernes el descubrimiento de un mecanismo cerebral que regula la ansiedad, mediante un estudio que lidera junto al Collège de France en París, sobre “la implicación de la homeoproteína OTX2 en la regulación del comportamiento nervioso de ratones adultos”
Medio ambienteEl mundo debe triplicar la inversión en naturaleza hasta 2030, según la ONULa inversión anual en soluciones basadas en la naturaleza tendrá que triplicarse en 2030 y cuadruplicarse en 2050 con respecto a 2020 para afrontar la triple crisis planetaria de clima, biodiversidad y degradación de la tierra, según Naciones Unidas
RTVERTVE renueva su cúpula directivaEl Consejo de Administración de RTVE, a propuesta de su presidente, José Manuel Pérez Tornero, aprobó este miércoles por unanimidad la nueva estructura básica de la Corporación y el nombramiento de los directivos de primer nivel, así como la dirección de Comunicación y Participación
CulturaEl Thyssen recupera el bodegón para analizar la relación entre el individuo y la naturaleza en una exposición de la artista Marina NúñezEl Museo Thyssen abrirá al público entre este lunes y el próximo 29 de agosto ‘Marina Núñez. Vanitas’, una exposición en la que la artista multimedia Marina Núñez recupera y reinterpreta el tradicional bodegón o naturaleza muerta, género considerado menor y relegado en el pasado a las pintoras, con el fin de abordar la relación de las personas con la naturaleza desde un punto de vista posthumano, ecologista y feminista
CulturaLa Comunidad de Madrid dedica una exposición al fotógrafo Gerardo VielbaLa Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este miércoles que se dedicará una exposición al fotógrafo Gerardo Vielba, una muestra monográfica sobre una figura clave en el desarrollo de la fotografía en España, y uno de los grandes renovadores de este género