PobrezaCruz Roja ha atendido ya a más de 2,6 millones de personas con su ‘Plan Responde’El presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, explicó este martes en ‘NEF Online’ que el ‘Plan Responde’ que puso en marcha su organización contra la pandemia de Covid-19 ha supuesto la mayor movilización de recursos en la historia de la ONG para luchar contra las consecuencias sanitarias y sociales del coronavirus, y ha ayudado ya a 2,6 millones de personas
EPALa tasa de paro juvenil aumenta hasta el 40,4% en el tercer trimestre, la mayor desde 2017La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el tercer trimestre de 2020 en el 40,45% de la población activa del colectivo, lo que supone un repunte respecto al trimestre precedente (39,61%) de 0,84 puntos y la tasa más elevada desde el primer trimestre de 2017
InvestigaciónIdentifican células madre que resisten el envejecimiento y mantienen la regeneración muscularInvestigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Icrea y Ciberned, han identificado un subgrupo de células madre que resiste el envejecimiento y mantiene la capacidad de regeneración muscular hasta la edad geriátrica
SEGUNDA OLAAmpliaciónAlmeida aboga por el toque de queda sin que afecte a hostelería y la restauraciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abogó este viernes por implantar en la capital un toque de queda “jurídicamente viable” que ayude a evitar los contagios entre los jóvenes, pero sin perjudicar a la hostelería y la restauración
MadridAvanceAlmeida aboga por el toque de queda sin que afecte a hostelería y la restauraciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, abogó este viernes por implantar en la capital un toque de queda “jurídicamente viable” que ayude a evitar los contagios entre los jóvenes, pero sin perjudicar a la hostelería y la restauración
Educación60 expertos alertan de la falta de docentes capacitados en MatemáticasEl 'Libro blanco de las Matemáticas', impulsado por la Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y que ha sido elaborado durante dos años por más 60 especialistas, concluye que en España faltan docentes capacitados en matemáticas, lo que influiría negativamente en las vocaciones matemáticas entre los escolares
MadridRuiz Escudero defiende medidas de restricción de movimientos dirigidas a jóvenes de 15 a 29 añosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, defendió este miércoles establecer medidas de control y de restricción de movimientos dirigidas a personas de entre 15 y 29 años, ya que indicó que en ese sector de la población se produce el mayor índice de contagios de coronavirus
PobrezaEspaña se sitúa como quinto país europeo con más pobrezaEspaña ha escalado a la quinta posición de los países con más pobreza de la Unión Europea con un 20,7% de personas en riesgo, según los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de los menores de 16 años, es el tercer país con más niños pobres de toda Europa por detrás de Rumanía y Bulgaria
OncologíaLos oncólogos aseguran que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, aseguró este miércoles que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de patologías no Covid-19 como el cáncer y "esto contribuye a la pérdida de oportunidad para un tratamiento o incluso la curación"
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo, que celebra su X Congreso, pide subir el precio de la cajetilla para frenar las muertesEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que celebra este año su 25 aniversario, celebrará su décimo Congreso de Prevención y Control del Tabaquismo del 13 al 15 de octubre bajo el lema ‘Humo v Tabaco v Nicotina = Daño’. Andrés Zamorano, su presidente, asegura que si hubiese que adoptar “una sola medida" para disminuir el consumo de tabaco y "mejorar la epidemia" sería subir el precio de la cajetilla si bien reconoció que “lo que funcionan son todas las medidas en conjunto”
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aborda ayudas económicas para las empresas deportivas afectadas por el coronavirusLa Comunidad de Madrid abordó este jueves las ayudas económicas que necesitan las empresas del sector deportivo para hacer frente a la crisis del Covid-19. El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y el viceconsejero de Deportes, Roberto Núñez, mantuvieron una reunión con representantes de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid) y de la Fundación España Activa, para conocer de primera mano sus propuestas de cara a la reactivación económica de este sector