Elecciones MadridRufián quiere que gane la izquierda, pero avisa del peligro de jugar a “puerta grande o enfermería”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, atestiguó este martes que quiere que “el republicanismo de izquierdas gane en Madrid”, pero advirtió, en clara referencia al candidato de Podemos, Pablo Iglesias, de que “muchos juegan a puerta grande o enfermería, y eso es peligroso, en la política y en la vida”
Futuro centroderechaCasado: “Tenemos que ser la plaza mayor de la España moderada”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, insistió este lunes en que “tenemos que ser la plaza mayor de la España moderada” y reivindicó que su formación “representa más que nunca esa alternativa a los que no les gusta lo que está pasando en el Gobierno” de la nación tras la “irresponsabilidad” que ha mostrado Ciudadanos al “intentar romper la estabilidad política en algunos gobiernos autonómicos para intentar unir su destino al de Pedro Sánchez”
Operación internacionalDetenido en Barcelona uno de los huidos más peligrosos de la mafia calabresaLa Guardia Civil ha detenido en Barcelona a uno de los integrantes huidos más peligrosos de la mafia calabresa conocida como la ‘Ndrangheta', destacada por su peligrosidad y su presencia en los cinco continentes
Seguridad vialQuedan dos meses para el límite a 30 km/h en la mayoría de las calles de EspañaEl límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del próximo 11 de mayo, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, con lo que quedan justamente dos meses para que se ponga en marcha esa medida aprobada el pasado mes de noviembre por el Consejo de Ministros
Salud y medio ambienteQuince ONG piden a Ribera y Planas que rechacen tres plaguicidas tóxicos en la UELas cinco principales organizaciones ambientales de España han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que eviten que la UE autorice tres plaguicidas tóxicos para los polinizadores y peligrosos para la salud humana
Salud y medio ambienteQuince ONG piden a Ribera y Planas que rechacen tres plaguicidas tóxicos en la UELas cinco principales organizaciones ambientales de España han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que eviten que la UE autorice tres plaguicidas tóxicos para los polinizadores y peligrosos para la salud humana
8-MLa Junta de Andalucía, la UNIR, la zapatería Gioseppo y el centro comercial Príncipe Pío, candidatos a ‘El Peor Anuncio de 2020’Cuatro campañas de publicidad impulsadas por la Junta de Andalucía, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la marca de calzado Gioseppo y el centro comercial Príncipe Pío de Madrid, compiten por alzarse con el premio a ‘El Peor Anuncio de 2020’ en la duodécima edición de los galardones que eligen socios y simpatizantes de Facua-Consumidores en Acción a través de su página web
Día Internacional de la MujerRSF denuncia "la violencia sexista y sexual" que sufren las periodistasReporteros Sin Fronteras (RSF) publicó este lunes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un informe titulado 'El periodismo frente al sexismo' que revela la amplitud del riesgo de sufrir agresiones sexuales y sexistas al que se enfrentan las mujeres periodistas, así como su impacto en la información
Covid-19Sanidad teme una cuarta ola que descontrole las nuevas variantesLas nuevas variantes del coronavirus serían una amenaza en una nueva ola del coronavirus, según reconoce el Ministerio de Sanidad en su último informe de Evaluación Rápida de Riesgo. Aunque las medidas actuales han contenido la expansión de las variantes más peligrosas -la sudafricana y la brasileña-, un aumento de la transmisión podría descontrolarlas
EnergíaLa central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según GreenpeaceLa localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011
EnergíaLa central nuclear de Almaraz incumple todas las medidas de seguridad, según GreenpeaceLa localidad cacereña de Almaraz cuenta con una central nuclear que incumple todas las recomendaciones de seguridad casi 10 años después del accidente nuclear de Fukushima Daiichi (Japón), originado tras un terremoto de magnitud 9,0 y un posterior tsunami el 11 de marzo de 2011
ConsumoEl 9% de las alertas emitidas en 2020 por el sistema de la UE para detectar productos peligrosos estaban vinculadas a la Covid-19El 9% de las alertas emitidas en 2020 por el sistema de alerta rápida de la UE para detectar productos de consumo peligrosos, Safety Gate, estaban relacionadas con la Covid-19. En concreto, 161 alertas vinculadas con mascarillas protectoras que no cumplían su función, tres con batas, trece con desinfectantes de manos que contienen sustancias tóxicas como el metanol, y dieciocho con lámparas ultravioletas con supuesto efecto desinfectante que exponían a los usuarios a una fuerte radiación que provoca irritaciones cutáneas
Redes socialesLa JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanasLa Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes
8-MRosell dice que Ayuso "está desacreditada" al decir que el 8-M es el 'día de la mujer contagiada'La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, aseguró este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "está desacreditada" al decir ayer que el 8-M es el 'día de la mujer contagiada' porque lo que pretende es menospreciar la lucha de las mujeres por sus derechos