LA CE CONSIDERA URGENTE LA ADAPTACION DE LA POLITICA PESQUERA COMUNLa necesidad urgente de adaptar la política pesquera común es una de las medidas contempladas en el anteproyecto de un informe que elabora la Comisión de las Comunidades Europeas, sobre la situación de los distintos caladeros nacionales comunitarios, según indicaron fuentes del sector pesquero almerense, que citaron datos de la Secretaría General de Pesca
LAS REFINERIAS ESPAÑOLAS DEBEN INVERTIR 90.000 MILLONES PARA CONTROLAR SU CONTAMINACIONLas empresas refineras españolas necesitan aforntar unas inversiones de unos 90.000 millones de pesetas en la década de los noventa para mejorar el control sobre sus emisiones contaminantes, según un etudio realizado por expertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
UGT Y CCOO CONDICIONAN UN ACUERDO SOBRE SALARIOS A LA SUPRESION DEL CONTRATO TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Nicolás Redondo, manifestaron hoy que estan dispuestos a aceptar un acuerdo global de rentas, que suponga la mejora anual de dos puntos de poder adquisitivo para todos los trabajadores, si el Goberno se compromete a adoptar medidas estructurales, como la supresión del contrato temporal de fomento del empleo
ESPAÑA DA EL PRIMER PASO PARA LA SUPRESION DE FRONTERAS CON SU ADHESION AL ACUERDO SCHENGENEl Gobierno autorizó hoy la adhesión de España al Acuerdo Schengen, relativo a la supresión gradual de los controles entre los países europeos. Al firmar este protocolo, nuestro país da el primer paso en el proceso de desaparición de fronteras, ue entrará en vigor el 1 de enero de 1993
LA OCU PIDE QUE SE PROHIBA LA VENTA DEL "BRAZALETE MAGICO" POR SER PELIGROSO PARA LOS NIÑOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo público hoy un comunicao en el que pide la retirada del mercado de un juguete que se vende con el nombre de "brazalete mágico", al considerar que incumple la legislación en materia de seguridad en los juguetes y es peligroso para los niños
EL GOBIERNO REFORMARA LA LEY GENERAL TRIBUTARIA ANTES DEL 93, COMO "COLOFON" DE LA REFORMA FISCALEl Gobierno procederá a una reforma a fondo de la Ley General Tributaria antes del 1 de enero de 1993, para llegar al mercado único comunitario "con todo el sistema fiscal puesto al día", según manifestó a última hora de ayer a un grupo de periodistas el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
IU Y EL PP NIEGAN SU APOYO AL PLAN DE UNION ECONOMICA Y MONETARIA DEL GOBIERNOLa Comisión Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas aprobó hoy, con los votos a favor del PSOE, CDS y Covergencia i Unió, la propuesta de unión econóica y monetaria que el Gobierno español defenderá ante la CE. Izquierda Unida votó en contra y el Partido Popular se abstuvo
LOS ECOLOGISTAS SE QUERELLAN CONTRA BORRELL POR EL CIERRE DE LA M-40La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) han presentado una querella criminal contra el ministro de Obras Públicas, José Borrell, por el trazado de la autovía de circunvalación M-40
LOS INTERNAUTAS Y CCOO PIDEN QUE EL JUEZ COMPETENTE EN UNA VENTA ELECTRONICA SEA EL DEL DOMICILIO DEL COMPRADORCuatro asociaciones de internautas y el sindicato CCOO han pedido a los grupos parlamentarios que la futura Ley de Comercio Electrónico fije como juez competente ante un conflicto por una venta realizada a través de Internet el que corresponda al lugar de domicilio del coprador, frente a la pretensión de las organizaciones empresariales de que sea el juez de donde tenga la sede el vendedor
AMPLIADAS LAS AYUDAS PARA LA MEJORA Y MODERNIZACION DEL SECTOR PESQUEROEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto para mejorar las estructuras del sector pesquero español, ampliar el colectivo de beneficiarios, que se extenderá a los barcos más pequeños, y aumentar las ayudas al sector
ESPAÑA ES UNO DE LOS SOCIOS DE LA UE QUE MAS HAN DESARROLLADO EL MERCADO UNICOEspaña es el tercer país de la Unión Euroea que ha aprobado más normas con el propósito de eliminar las barreras que se oponen a la aplicación práctica del mercado único comunitario, según una información que publica el último número de la revista "The Economist"