CoronavirusEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá el mismo número de autobuses pese a la reducción de usuariosEl Ayuntamiento de Madrid informó este lunes que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) no va a reducir el número de autobuses que prestan servicio a la ciudad pese a las restricciones aprobadas por el Gobierno de España y pese a la reducción considerable del número de viajeros
Estado de alarmaAmpliaciónDefensa activa la ‘Operación Balmis’ para colaborar en la lucha contra el coronavirusEl Ministerio de Defensa ha puesto en marcha la ‘Operación ‘Balmis’ para, en contacto y coordinación con el resto de administraciones, atender y satisfacer las peticiones de ayuda que reciba para hacer frente a la crisis del coronavirus
Metro registra un 75,2% menos de viajeros en la hora punta de la mañanaLa Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid hizo público este lunes un comunicado en el que informa de que Metro de Madrid registró este lunes un 75,2% menos de viajeros en la hora punta esta mañana respecto al mismo día de la semana anterior
Estado de alarmaAvanceDefensa activa la ‘Operación Balmis’ para colaborar en la lucha contra el coronavirusEl Ministerio de Defensa ha puesto en marcha la ‘Operación ‘Balmis’ para, en contacto y coordinación con el resto de administraciones, atender y satisfacer las peticiones de ayuda que reciba para hacer frente a la crisis del coronavirus
SiriaMás de la mitad de las escuelas de Idlib resultan ya inservibles para dar clasesUn total de 570 escuelas de las 1.062 que hay en toda la región siria de Idlib han sido dañadas, destruidas o están situadas en áreas demasiado peligrosas como para que los niños y niñas puedan acceder a ellas, según informó este lunes Save the Children
MadridAlmeida denuncia la “picaresca” de algunos ciudadanos: “Vamos a ser inflexibles”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, denunció este lunes la “picaresca” de algunos madrileños para salir a la calle durante el estado de alarma, pero remarcó que la Policía Municipal va a ser “inflexible” ante este tipo de conductas
Estado de alarmaDefensa despliega 350 efectivos de la UME en Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de TenerifeEl Ministerio de Defensa decidió este domingo desplegar a un total de 350 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para llevar a cabo, desde las 15.00 horas de hoy, realizar labores de reconocimiento de infraestructuras críticas, como estaciones de tren o de autobús, en las ciudades donde puede haber más riesgo de contagio por el coronavirus situadas en aquellas zonas donde cuenta con contingentes: Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
Estado de alarmaAmpliaciónDefensa despliega 350 efectivos de la UME en las ciudades con más riesgo de contagio por coronavirusEl Ministerio de Defensa decidió este domingo desplegar a un total de 350 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para llevar a cabo, desde las 15.00 horas de hoy, realizar labores de reconocimiento de infraestructuras críticas, como estaciones de tren o de autobús, en las ciudades donde puede haber más riesgo de contagio por el coronavirus situadas en aquellas zonas donde cuenta con contingentes: Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
TransporteFenadismer, “indignada” porque el Gobierno "excluye" de las ayudas a los transportistasLa Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) expresó hoy su “indignación” por lo que considera una "ausencia de actuación" por parte del Gobierno central en la adopción de medidas de apoyo frente al coronavirus para las 100.000 empresas transportistas que operan en España
MadridLa EMT transportó ayer un 58% menos de viajerosLos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) trasladaron este jueves a 790.889 viajeros, lo que representa una reducción del 58% respecto a las 1.628.959 personas que lo utilizaron la semana pasada
MadridSigue cayendo la demanda del transporte públicoLa Consejería de Transporte informó este jueves de que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid cayó ayer miércoles un 36,8% respecto al mismo día de la semana anterior, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid
CoronaviruaAspel pide a la administración medidas que cubran los efectos económicos del coronavirus en el sector de la limpiezaLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) pidió este jueves a la administración que establezca, de manera urgente, medidas que cubran los efectos económicos derivados de la crisis del coronavirus, ya que está colaborando de forma muy activa en frenar la propagación del virus Covid-19 al ser un agente encargado de la limpieza e higienización de los centros, áreas y superficies
CoronavirusDesciende la demanda de transporte público por el coronavirusLa suspensión de la actividad docente presencial en la Comunidad de Madrid y las medidas extraordinarias y de prevención aprobadas por el Gobierno regional y el resto de administraciones públicas como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (Covid-19) se tradujo en un descenso en la demanda del transporte público, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid
TransporteEl AVE ganó un 7% de viajeros en enero y el avión un 3,8%El transporte aéreo en el interior de España aumentó sus viajeros un 3,8% en enero en comparación con el mismo mes de 2019, hasta los 2,97 millones de usuarios, mientras que el AVE ganó un 6,9% y llegó a 1,68 millones de clientes, según informó hoy el INE
MadridLa Comunidad establece medidas extraordinarias de limpieza en el transporte público por el coronavirusLa Comunidad de Madrid decidió este martes establecer medidas extraordinarias de limpieza en el transporte público en la región, según se recoge en la orden de la Consejería de Sanidad por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la región como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus
País VascoPodemos anuncia una “ambiciosa” ley de emergencia climática en el País VascoLa candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que si su partido gobierna tras las elecciones vascas impulsará una nueva ley de emergencia climática “con objetivos ambiciosos y transversales”, incluida la creación de una nueva empresa de energía pública destinada a acabar con el “oligopolio” del sector