FRAUDE FISCAL. LEGUINA DESVELA QUE LOS CASOS DE FEO Y DE HUARTE SE ENCUENTRAN EN LOS TRIBUNALESJoaquín Leguina, diputado del PSOE miembro de la comisión que investiga el presunto fraude fiscal de 200.000 millons, dijo hoy que cree que el expediente del ex secretario de la Presidencia del Gobierno Julio Feo se encuentra en los tribunales y que, por tanto, no está prescrito ni ha sido perdonado por Hacienda, tal y como informa hoy el diario "El Mundo"
ALVAREZ CASCOS APUNTA LA POSIBILIDAD DE QUE GONZALEZ DISPONGA DE GRABACIONES ILEGALESEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, acusó hoy a Felipe González de haber iniciado "una huida hacia adelante tratando de extender sombras de sospechas sobre los demás" y apuntó la posibilidad de haya podido incurrir en responsabilidades penales si dispone de grabaciones realizadas ilegalmente
FRAUDE FISCAL. EL PP ACUSA AL PSOE DE PRACTICAR EL "AMIGUISMO" EN EL CASO DE LAS PRIMAS UNICASJaime Ignacio del Burgo, miembro del PP en la comisión de investigación sobre los expedientes por fraude fiscal posiblemente prescritos, afirmó hoy que "hubo amiguismo" durante el gobierno socialita en casos concretos como el protagonizado por La Caixa tras la investigación de las primas únicas
AZNAR DARA EXPLICACIONES SOBRE LA FILTRACION DE DATOS FISCALES RESERVADOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, contestará hoy, durante la sesión de control al Ejecutivo, a una pregunta que le formulará el portavoz socialista, Joaquín Almunia, sobre la filtraciónen algunos periódicos de información fiscal de carácter reservado
CANDANCHU. LA ABOGADA DEL SARGENTO MIRAVETE RECURRE EL PASE DE LA CAUSA A LA JURISDICCION MILITARLa abogada del sargento primero Juan Carlos Miravete Duque, presunto autor de la muerte del cabo Samuel Ferrer Caja, ocurrida el pasado 19 de abrilen la cantina del destacamento de esquiadores y escaladores de Candanchú (Huesca), presentará mañana en el Juzgado de Jaca un recurso de apelación contra el auto emitido por el Juez Fernando Solsona que trasladaba el caso a la jurisdicción militar
HB. EL SUPREMO INICIA LOS TRAMITES PARA JUZGAR A LA MESA NACIONAL DE HBEl magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Martínez Pereda, instructor de la causa seguida contra la Mesa Nacional de HB por un presunto delito de colaboración con ETA pr la difusión de unos vídeos de la banda terrorista en las pasadas elecciones generales, dictó hoy un auto por el que acuerda transformar en procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas hasta ahora, lo que supone el inicio de los trámites para juzgar a los dirigentes de la coalición
MADRID. EL POBLADO DE CAÑADA REAL ES "UN PROBLEMA DE ESTADO", EN OPINION DE EXPERTOS DEL CONSEJO DE EUROPAEl poblado creado por el Ayuntamiento de Madrid el 9 de mayo de 1994 en la Cañada Real con 56 familias gitanas procedentes de las chabolas del Camino Viejo de los Toros, en el distrito de San Blas, de donde fueron trasladadas para poder construir allí viviendas y un hipermercado, es un caso de racismo cuya responsabilidad va más allá del nivel municipal y constituye "un problema de Estado", según manifestaron a la asociacón Presencia Gitana los expertos del Consejo de Europa que el pasado día 21 les visitaron
SOGECABLE. JESUS CACHO SE PERSONA EN LAS DILIGENCIAS ABIERTASCONTRA SOGECABLEEl periodista Jesús Cacho presentó hoy un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 de Madrid por el que se persona como acusación particular o subsidiariamente como acusación popular en las diligencias abiertas contra Jesús de Polanco y los demás administradores de Sogecable por el presunto uso irregular de los depósitos de los abonados de Canal+
OTEGI. MARGARITA ROBLES, PARTIDARIA DE MODIFICAR LA LEY DEL JURADOMargarita Robles ex secretaria de Estado de Interior, se mostró hoy partidaria de modificar y perfeccionar la Ley del Jurado, teniendo en cuenta cómo está funcionando esta figura en España, pero rechazó que esos cambios se realicen en función de los resultados de un solo caso, en referencia al 'caso Otegui', "porque no hay nada peor que legislar a la vista de un caso concreto"
HB. LAS ACUSACIONES RECURRIRAN LA REBAJA DE LAS FIANZAS DE LOS DIRIGENTES DE HB ACORDADA HOY POR EL TRIBUNAL SUPREMOLas acusaciones personadas en la causa seguida en el Tribunal Supremo contra la Mesa Nacional de HB por la difusión de los vídeos de ETA, anunciaron hoy que presentarán un recurso contra el auto dictado esta mañana por el instructor del sumario, el magistrado José Manuel Martínez Pereda, en el que acordó rebajar a 500.000 pesetas la fianza de 5 millones que impuso a los dirigentes de la coalición para eludir la prisón
MADRID. EL DEFENSOR DEL MENOR DENUNCIA ANTE EL FISCAL MALOS TRATOS EN UNA GUARDERIA MUNICIPAL DE TORRELODONESEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid (CAM), Javier Urra, aseguró hoy a Servimedia que ha trasladado al fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Mariano Bermejo, un informe sobre los supuestos malos tratos de que han sido objeto varios niños, con edades comprendidas entre 0 y 3 años, en la Escuela Infantil Municipal de Torrelodones
PEDROCHE CALIFICA DE "ATENTADO CONTRA LA HISTORIA DE ESPAÑA" LA AGRESION AL MONUMENTO DE "PASIONARIA"Jesús Pedroche, consejero de Presidencia, compareció hoy ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para informar sobre distintos actos violentos en la región, como los producidos últimamente en Majadahonda o las agresión contra el monumento a Dolores Ibarruri, 'Pasionaria', ocurrida en Leganés
OTEGI. PRADA (PP): "EL EX MINISTRO BELLOCH DEBE RECONOCER PUBLICAMENTE SUS TORPEZAS"El portavoz del Grupo Popular n la Comisión de Justicia del Senado, Alfredo Prada, mostró hoy su indignación por la decisión del jurado popular en el 'caso Otegi', responsabilizando al ex ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, autor de la ley del jurado, y exigiéndole que "asuma sus responsabilidades y reconozca públicamente sus torpezas en su etapa como ministro de Justicia"
JUECES BILBAO. APM Y JPD RECLAMAN MAYOR CONTUNDENCIA POLITICA CONTRA LA VIOLENCIA EN EL PAIS VASCOEl portavoz en funciones de la APM, José Luis Requero, manifestó hoy a Servimedia que cuando se vve en unas circunstancias tan violentas como las del País Vasco, habría que plantearse si para acabar con el miedo de los jueces no habría que buscar otras medidas, además de las meramente protectoras