CoronavirusSánchez alaba "los aplausos a los sanitarios" como ejemplo de una sociedad que "resistirá"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alabó en su comparencia tras el Consejo de Ministros de este martes "los aplausos a los sanitarios" como ejemplo de una sociedad que "resistirá" y vencerá al coronavirus, en alusión a la canción del Dúo Dinámico, titulada 'Resistiré', que se ha convertido en el himno popular del estado de alarma
Casi cinco millones de niños han nacido en Siria durante la guerra y un millón como refugiadosUnicef denunció este sábado que unos 4,8 millones de niños han nacido en Siria desde el estallido de la guerra, hace nueve años, cifra a la que se suma otro millón más que han nacido ya como refugiados en países vecinos. Todos ellos siguen afrontando las “devastadoras consecuencias” de una guerra “brutal”, según la organización
CoronavirusAmpliaciónEl PP reclama a Sánchez que “asuma el mando único” para coordinar la crisis con medidas “más contundentes”La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “asumir el mando único” para coordinar la gestión de la crisis del coronavirus y tomar “más medidas y más contundentes” con las que dar respuesta a la emergencia sanitaria y a la económica
CoronavirusAvanceEl PP reclama a Sánchez que “asuma el mando único” para coordinar la crisis con medidas “más contundentes”La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “asumir el mando único” para coordinar la gestión de la crisis del coronavirus y tomar “más medidas y más contundentes” con las que dar respuesta a la emergencia sanitaria y a la económica
CoronavirusAmpliaciónCasado cree que Illa “perdió mucha credibilidad” en la gestión del coronavirus con la manifestación del 8-MEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este miércoles que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, “perdió mucha credibilidad” al decir que “se podía ir a una manifestación” como la del Día Internacional de la Mujer del domingo “si no había fiebre”, sobre todo teniendo en cuenta que al día siguiente avaló “medidas drásticas” como el cierre de colegios para contener la expansión del coronavirus
El PP pide que se cree un censo nacional de afectados por el alzhéimerEl PP presentó este viernes en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno a desarrollar un censo nacional de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, con el fin de conocer las necesidades existentes
Encuentro informalZapatero cenó ayer con Iglesias en las inmediaciones del CongresoEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero cenó ayer, martes, con el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias en un restaurante cercano al Congreso de los Diputados
ParlamentoVox lleva al Congreso la equiparación salarial de policias nacionales y guardias civiles con los cuerpos autonómicosVox presentó este miércoles una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para equiparar los salarios de los policías nacionales y guardias civiles con los de las policías autonómicas, después de que la Mesa del Congreso aceptase ayer el veto del Gobierno a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por el sindicato Jusapol
Álvarez de Toledo cree que Iglesias “debería estar en un sector marginal de la política y la sociedad”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, opinó este martes que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, “debería estar en un sector marginal completamente de la política y de la sociedad” y sostuvo que “la deriva autoritaria la trae incorporada por carácter y por proyecto político”
Equiparación salarialVox recurrirá ante el Constitucional el veto del Gobierno a la ILP de equiparación salarialLa portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, anunció este martes que solicitarán el amparo del Tribunal Constitucional ante el veto del Gobierno a la Iniciativa Legislativa Popular de equiparación salarial presentada por Jusapol, y que fue ratificado por la Mesa del Congreso
Equiparación salarialEl PNV piensa que el Gobierno “sabrá lo que hace” al vetar la ILP de equiparación salarialEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, opinó este martes que el Gobierno español “sabrá lo que hace” con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, después de que el Gobierno vetase la Iniciativa Legislativa Popular Popular sobre “equiparación salarial de las Policías del Estado”
AvanceLa Mesa del Congreso acepta el veto del Gobierno a la ILP de equiparación salarialLa Mesa del Congreso de los Diputados aceptó este martes la disconformidad del Gobierno a la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular sobre “equiparación salarial de las Policías del Estado”, por lo que esta proposición no será sometida al trámite de toma en consideración
ConcentraciónAmpliaciónCientos de policías protestan ante el Congreso por el veto del Gobierno a la ILP de equiparación salarialCientos de policías se concentraron este martes ante el Congreso de los Diputados, convocados por los sindicatos Jupol y Jusapol, en protesta contra el veto de disconformidad que ha presentado el Gobierno contra la iniciativa legislativa popular que exige la equiparación salarial de la Policía Nacional a las autonómicas
ConcentraciónCientos de policías protestan ante el Congreso por el veto del Gobierno a la ILP de equiparación salarialCientos de policías se concentraron este martes ante el Congreso de los Diputados, convocados por los sindicatos Jupol y Jusapol, en protesta contra el veto de disconformidad que ha presentado el Gobierno contra la iniciativa legislativa popular que exige la equiparación salarial de la Policía Nacional a las autonómicas
Mesa diálogoSánchez avisó a Torra de que no hay ninguna salida que no pase por garantizar la unidad del paísLa primera reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se desarrolló en un clima de “normalidad y franqueza” en el que ambas partes pudieron desarrollar sus posiciones con “total libertad”, lo que llevó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a advertir a la delegación catalana liderada por Quim Torra que “no ve ninguna salida que no pase por garantizar la unidad del país”