Búsqueda

  • Pobreza Una tesis propone implementar políticas participativas en barrios desfavorecidos Los resultados de una tesis defendida en la Universidad Loyola apuntan a la necesidad de implementar políticas en barrios desfavorecidos con un enfoque participativo y basadas en las recomendaciones de la Agenda 2030 para conseguir ciudades inclusivas y sostenibles Noticia pública
  • Universidad La Comunidad de Madrid concentra la mayor oferta de universidades públicas y privadas de España con el 20% de los centros La Comunidad de Madrid reúne la mayor oferta de universidades públicas y privadas de España; así como la oferta formativa más amplia gracias a las 1.660 titulaciones impartidas en sus centros, entre Grados, Másteres y Doctorados, según el análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta universitaria y formativa española Noticia pública
  • Andalucía La respuesta ante las olas de calor ignora a las personas con discapacidad La respuesta de las autoridades ante las olas de calor “no tiene en cuenta a las personas con discapacidad”, según declaró a Servimedia Jonas Bull, investigador sobre discapacidad y derechos de Human Rights Watch, que publica hoy un informe elaborado a partir de 33 personas con discapacidad, entidades del sector y otras organizaciones de Córdoba y Sevilla, realizado en el verano de 2022 Noticia pública
  • Madrid Madrid concede la Medalla de la Policía Municipal al embajador de Ucrania, Carlos Osoro, UCCI y USE La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves conceder, con motivo de la conmemoración de la festividad de San Juan Bautista, Patrón de la Policía Municipal de Madrid, la Medalla de la Policía Municipal al embajador de Ucrania; Serhii; Pohoreltsev; al cardenal arzobispo Carlos Osoro; a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI); y a la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Municipal Noticia pública
  • Mascarillas El uso de mascarilla pasará de ser obligatorio a recomendado en centros sociosanitarios y farmacias El uso de mascarillas en centros sociosanitarios y en farmacias pasará de ser obligatorio a ser recomendado tras el acuerdo alcanzado este viernes por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) una vez que lo apruebe el Consejo de Ministros Noticia pública
  • PIB Ampliación Escrivá: “Revisiones al alza del PIB vamos a seguir viendo durante mucho tiempo” El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anticipó este viernes que “revisiones al alza del PIB vamos a seguir viendo durante mucho tiempo”, ya que es una estadística “que se revisa bastante” Noticia pública
  • Cataluña La poeta Juana Dolores, tras la polémica en TV3, acusa al teatro que acoge su espectáculo de apropiarse de su subvención pública Después de la polémica entrevista en TV3, la poeta catalana Juana Dolores ha vuelto a generar gran controversia al revelar que l’Antic Teatre, sala que acoge su nuevo espectáculo escénico, utilizó una subvención de 30.000 euros otorgada por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) para adquirir tres pantallas gigantes Noticia pública
  • PIB Escrivá: “Revisiones al alza del PIB vamos a seguir viendo durante mucho tiempo” El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anticipó este viernes que “revisiones al alza del PIB vamos a seguir viendo durante mucho tiempo”, ya que es una estadística “que se revisa bastante” Noticia pública
  • PIB El Banco de España valora que la economía “ha aguantado bien” en el primer trimestre, tras crecer el PIB un 0,6% El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, valoró este viernes que la economía española “ha aguantado bien” en la segunda parte del año pasado y el primer trimestre de este año, a tenor de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que el PIB creció un 0,6% intertrimestral hasta marzo, una décima más de lo esperado Noticia pública
  • Protección Civil 76 alumnos del Instituto FP Vigiles de ILUNION se gradúan en Emergencias y Protección Civil Un total de 76 alumnos del instituto de formación profesional (FP) Vigiles, perteneciente a ILUNION, han celebrado su graduación en los grado medio y superior de Emergencias y Protección Civil, en un acto celebrado la localidad madrileña de Brunete Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El PIB recupera los niveles prepandemia tras crecer un 0,6% en el primer trimestre El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó este viernes al alza la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) español en el primer trimestre y situó su crecimiento en el 0,6%, una décima más de lo esperado. Según el Gobierno, esta mejora permite afirmar ya que la economía española ha recuperado los niveles previos a la pandemia de la covid-19 tras tres años por debajo de dicha referencia Noticia pública
  • Macroeconomía El PIB crece un 0,6% en el primer trimestre, una décima más de lo esperado El Producto Interior Bruto (PIB) español se incrementó un 0,6% en el primer trimestre de este año respecto al último de 2022, una décima más que la cifra avanzada en abril, según confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salud La diabetes podría afectar a 1.300 millones de personas en 2050, un 145% más que ahora Alrededor de 529 millones de personas viven actualmente con diabetes en todo el mundo, lo que afecta a hombres, mujeres y niños de todas las edades y en todos los países, y se prevé que ese número aumente en la totalidad de las naciones hasta alcanzar 1.300 millones de personas a mediados de siglo, esto es, un 145% más Noticia pública
  • Ciberseguridad Marlaska: “Cuando hablamos de ciberseguridad, todos somos imprescindibles” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó este jueves en la clausura de un congreso de seguridad digital que “cuando hablamos de ciberseguridad, todos somos imprescindibles; todas y todos debemos ser copartícipes, corresponsables de nuestra propia seguridad” Noticia pública
  • Madrid Madrid concede la Medalla de la Policía Municipal al embajador de Ucrania, Carlos Osoro, UCCI y USE La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves conceder, con motivo de la conmemoración de la festividad de San Juan Bautista, Patrón de la Policía Municipal de Madrid, la Medalla de la Policía Municipal al embajador de Ucrania; Serhii; Pohoreltsev; al cardenal arzobispo Carlos Osoro; a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI); y a la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Municipal Noticia pública
  • Inmigración Más de 181.000 extranjeros obtuvieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1% más Un total de 181.581 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1% más que en 2021 -la cifra más alta desde 2014-, siendo los oriundos de Marruecos, Colombia y Ecuador quienes obtuvieron de un modo más recurrente el pasaporte español Noticia pública
  • Macroeconomía La Airef sostiene que España recuperó el PIB prepandemia durante el segundo trimestre La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este jueves que los cálculos de la institución indican que en el segundo trimestre ya se habrían recuperado los niveles de PIB previos a la crisis socioeconómica derivada de la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Ingreso mínimo Ampliación La Airef responde a Escrivá por la polémica del IMV y cuestiona su salto a la política La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, deploró este jueves la respuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social a su informe sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y rechazó incorporarse a “ningún gobierno” como sí hizo el ministro José Luis Escrivá, quien pasó del organismo de supervisión fiscal al Gobierno de Pedro Sánchez. Para ella, esta decisión “no es buena para la institución” Noticia pública
  • Extremadura Podemos ya propone a Fernández Vara un acuerdo de gobierno Unidas por Extremadura, la marca con la que se presentaron a las elecciones autonómicas en esta comunidad Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, ya ha lanzado una "propuesta para un acuerdo de gobierno de progreso" al presidente en funciones de la región, Guillermo Fernández Vara, que ayer anunció que presentará su candidatura a la investidura ante el desacuerdo entre PP y Vox Noticia pública
  • Solidaridad Marcar la ‘X Solidaria’ ayuda a más de un millón de mujeres y niños víctimas de violencia de género La Plataforma de ONG de Acción Social puso de manifiesto este jueves que las personas que marcan la casilla 106 de Actividades de Interés Social o ‘X Solidaria’ en su declaración de la Renta contribuyen al mantenimiento de programas que contribuyen a la erradicación de la violencia contra las mujeres, a combatir las desigualdades que sufren y a potenciar su empoderamiento Noticia pública
  • Ingreso mínimo Avance La Airef responde a Escrivá por la polémica del IMV y cuestiona su salto a la política La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, deploró este jueves la respuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social a su informe sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y rechazó incorporarse a “ningún gobierno” como sí hizo el ministro José Luis Escrivá, quien pasó del organismo de supervisión fiscal al Gobierno de Pedro Sánchez. Para ella, esta decisión “no es buena para la institución” Noticia pública
  • Vacaciones escolares Así protege la ley a menores con discapacidad en campamentos de verano y actividades extraescolares Los niños y niñas con discapacidad tienen dificultades para disfrutar del tiempo libre como el resto de menores. Cada verano se repiten historias de discriminación al negarles el acceso a ciertas actividades extraescolares o a los campamentos de verano organizados en municipios de todo el país. Pero la normativa vigente ampara sus derechos y organizaciones como el Cermi animan a denunciar cualquier desigualdad e injusticia Noticia pública
  • Laboral El Gobierno aprueba el Plan de Acción para la ‘Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027’ La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Cnsst) aprobó este miércoles el primer Plan de Acción para la implementación de la ‘Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027’ impulsada por Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Innst), organismo perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social Noticia pública
  • Salud El 10% de la población española presenta pérdidas de audición Alrededor de 4,6 millones de españoles, un 10% de la población, padecen hipoacusia o alteración de la audición, una dificultad comunicativa que empieza a ser visible a partir de los 50 años Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Anticorrupción se pronuncia a favor de la suspensión de la entrada en prisión de Griñán Los fiscales delegados en Sevilla de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada se han pronunciado a favor de que el expresidente de la Junta de Andalucía Juan Antonio Griñán no ingrese en prisión, atendiendo a su estado de salud, ya que padece un cáncer cuya gravedad ha sido avalada por los informes forenses Noticia pública