EURO. CCOO CONSIDERA "VITAL" QUE EL EMPLEO QUEDE REOGIDO EN EL PACTO DE ESTABILIDADCCOO considera que es "vital" que la Unión Económica y Monetaria (UEM) promueva el desarrollo económico y del empleo dentro de Europa, y no sólo la estabilidad, e insiste en que esto debe reflejarse en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, según señala en un comunicado difundido hoy, en el que critica duramente la postura del Gobierno español al respecto
CCOO CRITICA QUE EL GOBIERNO DE AZNAR NO ACEPTA LA PROPUESTA DE FRANCIA DE CEAR UNA EUROPA MAS SOCIALCCOO considera que es "vital" que la Unión Económica y Monetaria (UEM) promueva el desarrollo económico y del empleo dentro de Europa, y no sólo la estabilidad, e insiste en que esto debe reflejarse en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, según señala en un comunicado difundido hoy, en el que critica duramente la postura del Gobierno español al respecto
LOS DEFECTOS CONGENITOS AFECTAN A 1 DE CADA 20 PERSONAS MENORES DE 25 AÑOSUna de ada 20 personas menores de 25 años presenta un defecto congénito, según datos de un estudio presentado en el XXIV Congreso de la Sociedad Española de Ginecoligía y Obstetricia, que ha reunido en Marbella a 2.000 especialistas españoles
ORMAZABAL CONFIRMA LA FUSION DE LAS TRES CAJAS DE AHORRO VASCASEl diputado general de Alava, Félix Ormazábal, del PNV, confirmó hoy en rueda de prensa en Vitoria que la fusión de las tres cajas e ahorro vascas, la Kutxa (Guipúzcoa), BBK (Vizcaya) y la Caja Vital (Alava), es un proceso "irreversible"
ROMAY: EL INSALUD COBRARA LOS SERVICIOS QUE PRESTA A TERCEROS Y ESPERA RECAUDAR 8.000 MILLONES ADICIONALES POR ESTE CONCEPTOEl Insalud pretende comenzar a cobrar este año los servicios que sus centros sanitarios prestan a terceros, como sucede con las compañías de seguros de automóviles en caso de accidente. Con esta medida el Insalud podría contar con 8.000 millones de pesetas adicionales para la financiación de su actividad, según afirmó a Servimedia el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
MANZANO: "EL FUTBOL Y OS TOROS NO SON BIENES ESENCIALES"El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, no está preocupado por la huelga de profesionales taurinos y la repercusión que pueda tener en la Feria de San Isidro, por entender que la fiesta taurina "no es un bien esencial"
REFORMA LABORAL. ALCAIDE: EL FRACASO DE LAS NEGOCIACIONES SERIA "UNA NOTICIA PESIMA" PARA LA ECONOMIAEl economista Julio Alcaide ha asegurado hoy que sería "enormemente frustrante y penoso" que fracasasen las negociaciones sobre reforma laboral que mantienen los agentes sociales. Advirtió que ería "una noticia pésima" para la economía, puesto que hay "expectativas favorables" para que los cambios en el mercado de trabajo se traduzcan en un aumento del empleo
EL PP ACUSA A IBARRA DE AMENAZAR A LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN PARA QUE NO SE REUNIERAN CON LA MINISTRA LOYOLA DE PALACIOEl Partido Popular de Extremadura acusó hoy al Gobierno regional, que preside el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de haber amenazado a algunas denominaciones de origen extremeñas con retirarles las ayudas si acudían a entrvistarse con la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, en un intento de boicotear su visita a la región los pasados días 21 y 22 de febrero
ALBERTI PODRIA DEJAR LA CI EL DIA DE REYES SI PROSIGUE SU MEJORIAEl poeta gaditano Rafael Alberti podría abandonar en dos días la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital 'Santa María', del Puerto de Santa María (Cádiz) "si continúa la mejoría que experimenta su estado de salud desde hace unas horas", según ha anunciado el equipo médico que le atiende
EL NIÑO ABANDONADO EN ALMENDRALEJO, EN BUEN ESTADO DE SALUDEl bebé encontrado ayer por una mujer en la puerta de su casa de Almendralejo (Badajoz) se encuentra en buen estado de salud, según el parte mdico facilitado hoy por el Hospital de Mérida, donde permanecerá ingresado unos días hasta que sea trasladado a un centro de acogida de la Junta de Extremadura
SEPTILLIZOS. EL PP PIDE A LA JUNTA UNA SECCION DE CIRUGIA PEDIATRICA EN HUELVAEl Partido Popular de Andalucía reclamó hoy la urgente creación de una sección de cirugía pediátrica en la provincia de Huelva, ante el caso de embarazo de septillios de una mujer onubense, según señaló el portavoz adjunto de Sanidad del Grupo Popular en la Cámara andaluza, García Trenado
MADRID. BARRANCO ACUSA A MANZANO DE PROVOCAR "UN GRAVE DEFICIT DEMOCRATICO" EN ADRIDJuan Barranco, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, señala en el documento "Madrid siete años después", que será debatido por el Comité Regional Extraordinario de la Federación Socialista Madrileña (FSM) previsto para el 24 de noviembre, que "el autoritarismo con el que ejercen -el PP y JoséMaría Alvarez del Manzano- su mayoría absoluta ha creado un grave déficit democrático"
SEGUROS. LA SUBIDA DE LOS SEGUROSAMENAZA LA VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE ALQUILER DE VEHICULOS, SEGUN FENEVALLa Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval) estima que la subida del 4% en los seguros de riesgo, prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 1997, amenaza la viabilidad de las empresas de alquiler de vehículos, ya que resultarán afectadas en su capacidad de oferta y servicio
PENSIONES. RATO DICE QUE EL ACUERDO SOBRE PENSIONES REFLEJA EL TALANTE DIALOGANTE DEL GOBIERNOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, se felicitó hoy por el acuerdo conseguido por el Gobierno y los sindicatos en materia de pensiones y dijo que este hecho demuestra la voluntad de diálogo y la capacidad política del Ejecutivo para entenderse con los representantes de la sociedad española "en un tema tan vital como es el dela garantía de un sistema de pensiones suficiente y satisfactorio para los ciudadanos"
SIDA. LOS EVANGELICOS PIDEN A LOS LABORATORIOS QUE REBAJEN LOS ALTOS COSTES DE LOS TRATAMIENTOSLa Federación de Entidades Religosas Evangélicas de España (Ferede) hizo público hoy un comunicado en el que pide a los laboratorios farmacéuticos que compatibilicen su actividad empresarial con la solidaridad con los enfermos de sida, sobre los que no puede recaer los altos costes de los nuevos tratamientos contra el virus