UGT CRITICA A ROJO POR CULPAR A LOS SALARIOS DE LA SUBIDA DEL IPCUGT criticó hoy al gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, por culpar ayer a los salarios del aumento de la inflación, y aseguró que este tipo de declaraciones sólo pretenden "enmascar la aplicación de una política económica inadecuada"
LA OMC Y LA CESM EXIGEN LA UNIFICACION DE LOS SUELDO DE LOS MEDICOS DE HOSPITALES DE TODO EL ESTADOLos responsables de hospitales de la Organización Médica Colegial (OMC) y de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) firmaron hoy un manifiesto en el que exigen a la Administración la "normalización salarial" de los médicos de hospitales de todas las comunidades autónomas, que por idénticas funciones perciben retribuciones diferentes
EL IESE CREE QU LA REFORMA LABORAL SE HA QUEDADO CORTA PARA ATAJAR EL PROBLEMA ESTRUCTURAL DEL PAROEl Consejo Internacional del IESE, formado por presidentes de compañías europeas, considera que la última reforma laboral aplicada en España es "positiva pero corta", y ha apelado a los gobiernos europeos para que adopten medidas frontales contra la grave situación de desempleo estructural que sufre el Viejo Continente
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas
LOS FUNCIONARIOS CANARIOS SON LOS QUE MAS COBRAN DE ESPAÑA, DESPUES DE LOS DEL PAIS VASCOLos funcionarios de la Comunidad Autónoma de Canarias son los que más cobran de España, después de los del País Vasco, según un análisis comparativo entre todas las comunidades autónomas, publicado por el periódico "Canarias 7". Los 31.00 funcionarios de la comunidad canaria tienen un nivel salarial superior a la media del Estado
GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS FIRMARAN EL PACTO ANDALUZ POR EL EMPLEO EL LUNESEl Gobierno andaluz confía en firmar el Pacto Andaluz por el Empleo con la Confederación de Empresarios (CEA) y las centrales sindicales mayoritarias el próximo lunes, día 13, después de más de cuatro meses d negociación tripartita, según ha dicho hoy el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta, Ramón Marrero
GRIÑAN DEFIENDE EN PARIS EL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONESEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en París el actual sistema de financiación pública de las pensiones en España, durante la reunión del Consejo de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) celebrado en la capital francesa
LA CONTRATACION DE EMPLEADOS FIJOS CAYO UN 25 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUn total de 88.061 trabajadores consiguieron en el primer semestre de este año un empleo de carácter fijo, un 25,6 por ciento menos que los 118.373 que lograron un contrato de esas características en el mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEON ASEGURA EN LAS CORTES REGIONALES QUE NO PAGO LAS SUBVENCIONES A BIOMEDICAEl consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Fernando Bécker, defendió hoy en el Parlamento regional la legalidad de las subvenciones aprobadas para respaldar ls dos proyectos de la multinacional 'fantasma' Biomédica en León, y aseguró que no se le ha pagado ni una sola peseta, al no realizarse las inversiones
CHAVES ENCAUZA UN NUEVO PACTO SOCIAL PARA ANDALUCIAEl presidente andaluz, Manuel Chaes, entregó esta tarde al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, y a los secretarios regionales de UGT y CCOO, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente, el borrador del Pacto Andaluz por el Empleo (PAE), que abre una nueva fase de concertación social en esta comunidad autónoma, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de diciembre
PER. OPTIMISMO SINDICAL ANTE LA REUNION PLENARIA CON EL GOBIERNOLos representantes de las Federaciones del Campo y de la Tierra de CCOO y GT se han mostrado "optimistas" ante la reunión plenaria que mañana miercoles mantendrán con el director del Instituto Nacional de Empleo, Alberto Elordi, si bien no creen que se llegue a un acuerdo definitivo