El recurso previo de inconstitucionalidad comienza hoy su tramitación en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados empieza a tramitar hoy las iniciativas del PP y del PSOE para recuperar el recurso previo al Tribunal Constitucional en las reformas estatutarias, con la discrepancia de fondo sobre su aplicación o no a la de Castilla-La Mancha, que los socialistas denuncian como un “pucherazo”
Rajoy analiza la política exterior y la Marca España con siete ministrosEl jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, reunió este lunes en el Palacio de la Moncloa al Consejo de Política Exterior, del que forman parte siete miembros del Consejo de Ministros, para analizar la política exterior y la Marca España
Recibo luz. IU pide la “inmediata intervención” del sector energéticoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición no de ley en la que pide la “inmediata intervención” del sector energético, con el objetivo de “preservar el interés general de un servicio esencial”, como es el suministro de energía eléctrica a los consumidores domésticos
El recurso previo de inconstitucionalidad comienza mañana su tramitación en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados empezará a tramitar mañana las iniciativas del PP y del PSOE para recuperar el recurso previo al Tribunal Constitucional en las reformas estatutarias, con la discrepancia de fondo sobre su aplicación o no a la de Castilla-La Mancha, que los socialistas denuncian como un “pucherazo”
El recurso previo de inconstitucionalidad comienza su tramitación en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados empieza esta semana a tramitar las iniciativas del PP y del PSOE para recuperar el recurso previo al Tribunal Constitucional en las reformas estatutarias, con la discrepancia de fondo sobre su aplicación o no a la de Castilla-La Mancha, que los socialistas denuncian como un “pucherazo”
AmpliaciónEl Constitucional avala tres aspectos de la reforma laboral del Gobierno de RajoyEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por siete votos a favor y cuatro en contra la reforma laboral aprobada en febrero de 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El TC respalda en concreto dos aspectos claves de la reforma: la regulación de un régimen tasado para las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación del pago de salarios de tramitación a aquellos casos en los que se produce la readmisión del empleado
Aborto. Mas ve la reforma de la ley "claramente inoportuna"El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, describió hoy la reforma de la ley del aborto como "una iniciativa claramente inoportuna", debido a que no debería llevarse a cabo sin "un amplio consenso de base"
AmpliaciónAborto. El Congreso rechaza en votación secreta la retirada de la Ley del AbortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes en una votación secreta, en la que los parlamentarios depositaron su papeleta en una urna, una proposición no de ley del Grupo Socialista que reclamaba la retirada de la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy
Aborto. Gallardón reprocha al PSOE que coincida con Marie Le Pen sobre el abortoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, reprochó hoy al PSOE que coincida con Marine Le Pen, actual líder del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN), en rechazar la reforma que el Gobierno impulsa en España para cambiar la legislación del aborto
Justicia universal. La familia Couso afirma que Rajoy está pagando el “peaje” por verse con ObamaLos familiares de José Couso, el cámara de Telecinco muerto en 2003 en Iraq por disparos de un tanque estadounidense, aseguraron hoy en el Congreso que la reforma de la jurisdicción universal que impulsa el Gobierno “es el peaje” porque Mariano Rajoy fuera recibido en enero en la Casa Blanca por Barack Obama
RSC. Inversores internacionales piden a los patrocinadores olímpicos que rompan su silencio a favor de los homosexuales rusosGrandes fondos de inversión internacionales, entre los que figura el Fondo de Pensiones de la ciudad de Nueva York, así como el del propio estado y otros 19, han remitido una carta a los cuatro principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Sochi, que no respondieron a una solicitud previa en la que se les reclamaba hicieran uso de su influencia para garantizar la protección de los derechos humanos de los ciudadanos de Rusia y, sobre todo, en lo referente a la libertad sexual
ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrolloLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad"
Gallardón dice que se salda una “deuda histórica” al facilitar que los sefardíes sean españolesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que España salda una “deuda histórica” con el anteproyecto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que facilitará que los judíos sefardíes puedan tener la nacionalidad española sin renunciar a la que tengan en estos momentos
Cambiar la gestión del agua en España supondría 15.700 millones de euros y 23.700 empleos hasta 2021Reformar el actual modelo de gestión del agua en España para incluir reformas legislativas que aporten estabilidad al sector y que el consumo de este bien básico sea económicamente eficiente y medioambientalmente sostenible a largo plazo supondría unas inversiones de 15.700 millones de euros y la creación de 23.700 nuevos empleos hasta 2021