CoronavirusEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la comisión parlamentaria aprueba sus conclusiones con el voto en contra del PPEl Grupo de Trabajo de Reactivación Económica de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles sus conclusiones con 165 votos a favor, 113 en contra y 10 abstenciones. El texto original de PSOE y Podemos fue modificado y salió adelante con el apoyo de Ciudadanos, el voto contrario del PP, PNV, Eh-Bildu, BNG y ERC; y la abstención de PRC, Teruel Existe y JuntsxCat
Ayuda humanitariaBayer aporta 50 millones de unidades de tratamiento al Programa de Ayuda HumanitariaBayer ha anunciado que contribuirá con 50 millones más de unidades de tratamiento con factor recombinante (FVIII) al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es ayudar a paliar la falta de acceso a la atención sanitaria y el tratamiento de personas con trastornos de la coagulación en países en vías de desarrollo
AutomociónEl presidente de Anfac pide que no se derogue la reforma laboral y que se prolonguen los ERTEEl presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, aseguró este miércoles en ‘NEF online’ que la reforma laboral aprobada en la etapa del PP ha tenido “un balance positivo”, y “destruirla por destruirla, lo único que generaría es inseguridad jurídica”
CongresoErrejón tacha la comisión de reconstrucción de “cajón del olvido” de lo que el Gobierno no se atreve a hacerEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, denunció este martes que el Gobierno no haya tomado las medidas que a su juicio necesitaba el país, y “lo que ha hecho ha sido meterlo en un cajón del olvido que se llama comisión de reconstrucción” y “va camino de convertirse en una comisión fantasma”
Uno de cada tres médicos en el sistema público de salud no tienen plaza fijaEl 36,5% de los médicos que trabajan en España y el 36,3% de los que trabajan en el Sistema Público de Salud no dispone de plaza fija, según se desprende de la VI Oleada de la ‘Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España’ promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
Médicos MIRMédicos generales apoyan a los MIR en su reivindicación sobre la elección telemática de opositoresLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) apoya las reivindicaciones de los médicos residentes (MIR), entre ellas, "la ausencia de respuesta" por parte del Ministerio de Sanidad a las protestas realizadas por este colectivo sobre su disconformidad al sistema de elección telemática de los opositores MIR
Plan de impulso al turismoAmpliaciónExceltur: el plan “apunta en dirección correcta”, pero le faltan “medidas contundentes” y concreciónLa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) aseguró hoy que el plan de impulso al turismo del Gobierno “apunta en direcciones correctas”, pero le faltan “medidas contundentes” y deja “muchos flecos aún abiertos que, de no cerrarse adecuadamente, lo podrían llegar a invalidar”
TribunalesEl Supremo condena a cuatro años de prisión a un tutor por apropiarse del dinero de sus sobrinos huérfanosLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cuatro años de prisión impuesta al tío de dos menores huérfanos al acreditarse que, como tutor legal de sus sobrinos, se apoderó del dinero que cobraron de las compañías de seguro y de las pensiones de orfandad que percibieron tras la muerte de sus padres en un accidente de tráfico
Sector financieroUGT pide convertir Bankia y el ICO en una banca pública como las de Alemania, Francia e ItaliaUGT reclamó este jueves una banca pública y señaló que España “está en desventaja con respecto a otros países de la UE para afrontar la reconstrucción económica y social tras la crisis provocada por la Covid-19”, ya que, indicó, países como Alemania, Francia e Italia sí cuentan con instrumentos de este tipo que han aportado financiación para hacer frente a la crisis del coronavirus
JusticiaEl Tribunal Superior de Navarra anula la implantación de Skolae por un error en su tramitaciónEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado la resolución dictada por el director general de Educación por la que se aprobó la implantación de Skolae al haberse prescindido “total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”, puesto que debió tramitarse como una disposición general (un reglamento) y no mediante un acto administrativo, ya que el citado programa se integró en el currículum como materia transversal
Uso del sueloLa moda necesitará un 35% más de tierra en 2030, sobre todo para productos baratosLa industria de la moda utilizará un 35% más de tierra en 2030, la mayoría destinada a cultivar materiales para productos baratos y desechables, según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se celebra este miércoles
Sector financieroHuertas (Mapfre) pide más apoyo empresarial e impulsar el seguro de crédito para garantizar la recuperación de las pymesEl presidente de Mapfre, Antonio Huertas, demandó este martes reforzar el apoyo empresarial e impulsar de forma adecuada el seguro de crédito para garantizar, con su suscripción, la recuperación de las pymes frente a la crisis del Covid-19 y reclamó además incentivar el ahorro a largo plazo para apoyar a la economía en su reactivación y desarrollo futuro
Mercado laboralEl Gobierno no aprobará mañana la extensión de los ERTE ante la falta de acuerdo con patronal y sindicatosEl Gobierno pospondrá la normativa sobre la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y no irá finalmente mañana al Consejo de Ministros como deseaba la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo contrarreloj con sindicatos y patronal, según han confirmado a Servimedia fuentes cercanas al diálogo social
Seguridad vialLa DGT deja sin prórroga de 60 días la renovación de los carnés caducados en junioLos conductores que tengan el carné caducado desde el pasado 1 de junio deben renovar el permiso de conducir porque están fuera de la prórroga de 60 días después de que se levante el estado de alarma por la crisis del coronavirus, una medida que incluye sólo a quienes les ha vencido la validez del documento desde el 14 de marzo hasta el 31 de mayo