El Rey, el lehendakari y el ministro de Justicia inauguran el XI Congreso Nacional de la AbogacíaEl rey Felipe VI, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el ministro de Justicia, Rafael Català, inauguran hoy junto al presidente de los letrados, Carlos Carnicer, el XI Congreso Nacional de la Abogacía, que se celebra en Vitoria bajo el lema 'Por una sociedad más justa. 100 años de Congresos de la Abogacía'
Identifican en dos familias españolas un nuevo gen asociado a la retinosis pigmentariaUn equipo de investigadores españoles, liderado por la doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz y del Centro de lnvestigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) del Instituto de Salud Carlos III, han identificado un nuevo gen responsable de la retinosis pigmentaria, presente en dos familias españolas
Madrid. Jornada divulgativa sobre medicina genética esta tarde en la Jiménez DíazLa Fundación Jiménez Díaz y su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD) han organizado para esta tarde en Madrid una jornada divulgativa gratuita sobre medicina genética, que se desarrollará con motivo del Día Mundial del ADN, que se conmemora el sábado 25
Madrid. Jornada divulgativa sobre medicina genética mañana en la Jiménez DíazLa Fundación Jiménez Díaz y su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD) han organizado una jornada divulgativa gratuita sobre medicina genética, que se desarrollará mañana en Madrid con motivo del Día Mundial del ADN, que se conmemora el sábado 25 de abril
Madrid. Jornada divulgativa sobre medicina genética el jueves en la Jiménez DíazLa Fundación Jiménez Díaz y su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD) han organizado una jornada divulgativa gratuita sobre medicina genética, que se desarrollará en Madrid este próximo jueves, con motivo del Día Mundial del ADN, que se conmemora el sábado 25 de abril
La doctora Volkow destaca que la adicción es una enfermedad del cerebro y no una debilidadLa directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), la doctora Nora Volkow, afirmó este sábado que la adicción es una enfermedad del cerebro, durante su intervención en el IV Congreso internacional de Patología Dual, que se celebra en Barcelona
La mitad de los adultos con adicciones a sustancias necesitará ir al psiquiatraMás del 55% de los adultos que consumen sustancias de forma abusiva presentarán un diagnóstico psiquiátrico dentro de los 15 años posteriores, ya que en algunas personas existe una vulnerabilidad genética y psicopatológica que predispone a consumir sustancias adictivas como una forma de "automedicación" para los trastornos que padecen, lo que puede derivar en abuso y adicción
Identifican nuevas alteraciones genéticas implicadas en los Trastornos del Espectro AutistaIvon Cuscó y Luis Pérez Jurado, investigadores de la Unidad de Genética del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF y del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberer), han publicado una investigación en la revista 'Molecular Autism' en la que explican que han identificado nuevas alteraciones genéticas que están implicadas en el desarrollo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Los espacios naturales protegidos llegarán al Registro de la PropiedadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión al Parlamento del proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que incluye como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro incluirán la información ambiental de los espacios naturales protegidos de España
La Unesco apoya la propuesta de Medio Ambiente para crear dos nuevas reservas de la biosfera en EspañaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de su Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha recibido la aprobación y las recomendaciones del Comité Consultivo Internacional de las Reservas de la Biosfera de Unesco para la creación de la reserva de la biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica, entre España y Portugal, y de la reserva de la biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife
La ONCE colabora en un proyecto de investigación sobre distrofias de retinaLa ONCE está colaborando en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, que pretende identificar nuevos genes responsables de determinadas distrofias de retina, mediante la aplicación de técnicas diagnósticas más eficientes
La ONCE se suma al Día Mundial del Síndrome de Down con cinco millones y medio de cuponesEl Día Mundial del Síndrome de Down protagoniza el cupón de la ONCE del sábado 21 de marzo, cuando un total de cinco millones y medio de boletos llevarán por toda España el mensaje 'Su inclusión es la de todos', para dar más visibilidad así a estas personas y sus familias
El sector fresero y la AECC, juntos contra el cáncer en redes socialesLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Interprofesional de la Fresa (Interfresa) presentaron este lunes en Madrid #interfresacontraelcancer, una campaña que se desarrrolla ya en redes sociales para concienciar de la importancia de luchar contra los tumores malignos y, al tiempo, recaudar dinero para su investigación
Los mejores tecnólogos del planeta exponen en Sevilla los avances que cambiarán la vida de las personasEspaña se convierte desde hoy hasta el sábado en lugar de encuentro de algunos de los tecnólogos e innovadores más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, con motivo de la Cumbre Europea que Singularity University celebra en Sevilla con la presencia del rey Felipe VI
La ONCE alerta sobre la necesidad de vigilar el glaucomaLa ONCE ha alertado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma, de la importancia que tiene para la población vigilar el estado de la vista para detectar precozmente enfermedades como ésta, que causa un daño progresivo del nervio óptico y provoca una pérdida gradual del campo visual e incluso la ceguera irreversible
La ONCE alerta a la población sobre la necesidad de vigilar el glaucomaLa ONCE alertó este miércoles, víspera del Día Mundial del Glaucoma, de la importancia que tiene para la población vigilar el estado de la vista para detectar precozmente enfermedades como ésta, que causa un daño progresivo del nervio óptico y provoca una pérdida gradual del campo visual e incluso la ceguera irreversible