Operación policialDetenidas 27 personas en España y Francia en una macrooperación contra el tráfico ilegal de angulasLa Guardia Civil, en una operación conjunta con la Gendarmería Nacional Francesa, coordinada por Europol y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha incautado 1,5 toneladas de angulas vivas a una organización criminal que se dedicaba al tráfico ilegal de esta especie
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef prevé que el PIB crecerá un 1,9% este año y que el déficit se estancará en el 3% hasta 2026La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB y la ha incrementado desde el 1,6% anterior hasta el 1,9%, un cálculo que empieza a acercarse al 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo duda de la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y considera que se ha perdido una “oportunidad” de “colocar la deuda en una senda continuamente decreciente” durante los próximos años
Elecciones 28-MAvanceEl CIS apunta que Ayuso puede lograr la mayoría absoluta y ve probable otro Pacto del Botànic en la Comunidad ValencianaEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) apunta en su estudio preelectoral dado a conocer este jueves que la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, podría alzarse con la mayoría absoluta en los comicios del 28 de mayo, a la vez que en la Comunidad Valenciana PSOE, Compromís y Unidas Podemos podrían retener el Gobierno
Elecciones 28-MExpertos en elecciones ven Barcelona en el aire, cambio en Cantabria y otras comunidades a la espera de pactosEl sociólogo y presidente de GAD3, Narciso Michavila, y el politólogo Pablo Simón se refirieron este jueves en el Fórum Europa a que las encuestas de cara a las elecciones del 28 de mayo apuntan a que la Alcaldía de Barcelona está en el aire, que es posible un cambio en Cantabria y que autonomías como la Comunidad Valenciana o Aragón dependerán de los pactos que se alcancen
MacroeconomíaAvanceLa Airef prevé que el PIB crecerá un 1,9% este año y que el déficit se estancará en el 3% hasta 2026La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB y la ha incrementado desde el 1,6% anterior hasta el 1,9%, un cálculo que empieza a acercarse al 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo duda de la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y considera que se ha perdido una “oportunidad” de “colocar la deuda en una senda continuamente decreciente” durante los próximos cuatro años
BancaING disparó su beneficio hasta 1.591 millones en el primer trimestreING registró un beneficio neto de 1.591 millones de euros en el primer trimestre del año, casi cuatro veces el resultado del mismo periodo del año anterior, cuando el beneficio fue de 429 millones, afectado por la guerra en Ucrania
EleccionesFeijóo se lanza a la campaña del 28-M con actos previos en Valencia y BadajozEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, viajará este jueves a Valencia y a Badajoz antes de que empiece oficialmente la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, en la que se va a implicar de lleno con una intensa agenda de viajes por toda España
EstudioCasi ocho de cada diez pymes españolas ya aceptan pagos digitales, siendo la seguridad una de las principales ventajas para ellasEn el marco de un contexto marcado por una creciente digitalización por parte del consumidor, las pymes españolas han encontrado en los pagos digitales un aliado clave para mantener e impulsar sus negocios, adaptándose a su vez a las nuevas necesidades digitales de los consumidores, según reflejan los datos del informe publicado por Visa, compañía líder en pagos digitales, destacando que el 77% de los pequeños comercios en España actualmente aceptan pagos digitales
EleccionesFeijóo se lanza a la campaña del 28-M con actos previos en Valencia y BadajozEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, viajará este jueves a Valencia y a Badajoz antes de que empiece oficialmente la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, en la que se va a implicar de lleno con una intensa agenda de viajes por toda España
28-MEl líder heterodoxo de Podemos Madrid brinda al partido su primera foto con Yolanda DíazEl coordinador de Podemos en la Comunidad de Madrid y candidato de Ganar Alcorcón a la Alcaldía del municipio, Jesús Santos, distanciado de la dirección estatal por su apuesta por las candidaturas de unidad, facilitó este miércoles al partido su primera foto de campaña con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, al invitar al acto a los candidatos de UP a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor
Diálogo socialLos agentes sociales rubrican el acuerdo que propone subir salarios al menos un 10% hasta 2025Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%, y destacaron que aportará “estabilidad” y “confianza” a nivel social y económico
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididosUn Tribunal Constitucional (TC) dividido avaló este martes de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP
DistribuciónLa facturación del gran consumo crece en un 11% hasta abril, pero cae un 2% en volumenLa facturación del gran consumo, que incluye toda compra en mercados, supermercados, hipermercados, a través de internet o tiendas especializadas, creció un 11,3% en el dato acumulado del año hasta el mes de abril, pero descendió un 2% en volumen en el mismo período, según datos de Nielsen e IQ
Poder JudicialLa Moncloa insta al PP a “renovar” el CGPJ y dejarse de “palabrería”El Gobierno mantiene su posición de que “primero renovar” el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y después abordar otro tipo de cuestiones con el principal partido de la oposición e insta al Partido popular a que se deje de “palabrería”
ViviendaRufián cree que los avales a hipotecas son una “mala idea” y pide reformar la ley hipotecariaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este martes que la propuesta del Gobierno de avalar hipotecas para primera vivienda de los jóvenes es una “mala idea” y propuso al Ejecutivo, tanto al PSOE como a Unidas Podemos, reformar la ley hipotecaria para poner “márgenes y límites a la banca”
DistribuciónAecoc cree que el supermercado público que propone Podemos “no aportaría nada”El director general de Aecoc, José María Bonmatí, afirmó este martes que, con una cadena alimentaria “muy eficiente” y con la “fuerte competencia” que existe en el sector de la distribución, el supermercado público que propone Podemos “no aportaría nada” ya que existen muchas opciones de compra para el consumidor, por lo que su capacidad de elección es “enorme”
BancaEchenique pide a Sánchez que le recuerde a Botín los beneficios de la banca y le suba el impuestoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, dijo este martes que “ojalá” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hoy se reúne con la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, le recuerde que la entidad ha ganado 2.500 millones en el primer trimestre y que “hace falta que la banca se apriete un poco más el cinturón” y se le aumente el impuesto extraordinario del 4,8%