PRESTAMO DE 70 MILLONES DE EUROS A UNA FABRICA ARAGONESA DE RECICLAJE DE PAPELEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a laempresa SAICA -el primer grupo español en el sector del cartón ondulado- un préstamo de 70 millones de euros para financiar la construcción de una nueva planta de fabricación de papel en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro
LANZAN LA PRIMERA PILDORA DESODORANTEUna píldora a base de algas marinas podría ser el remedio contra los olores corporales sin dsencadenar efectos secundarios en los usuarios, según una información publicada esta semana en la revista alemana "Der Spiegel"
ESPAÑA RECICLA EL 43% EL PAPEL QUE CONSUMEEl 43,4 por ciento del papel consumido en España en 1998 se recuperó para su reciclaje, un 1,5 por ciento más que el año anterior. En la UE la tasa de recogida de papel usado fue del 49 por ciento, según el último "Informe anual" de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel)
MADRID. ECOLOGISTAS EN CCION RECHAZA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE TRES PLANTAS DE TRATAMIENTOLa organización Ecologistas en Acción mostró hoy su rechazo a la puesta en funcionamiento de la segunda fase del Plan Autonómico de Residuos Urbanos de la Comunidad de Madrid, que incluye tres plantas de biometanización para aprovechar parte de la materia orgánica del "segundo" cubo de la basura, cuyo coste de inversión será de 12.000 millones de pesetas
ESPAÑA OBTUVO UN 9% MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEn el primer trimestre de 1999, España obtuvo de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 518.000 millones de pesetas más de lo que aportó para su financiación, como consecuencia de unos ingresos de 821.000 millones y unos pagos de 303.000 millones
LA UTILIZACION DE LA ENERGIA SOLAR AUMENTA UN 16% CADA ÑO EN TODO EL MUNDOLa utilización de energías renovables en sustituciónn del empleo de los combustibles fósiles está aumentando en todo el mundo en la última década. Así, la energía solar está creciendo a un ritmo del 16 por ciento cada año y la eólica un 20 por ciento, según afirmó hoy el vicepresidente del Instituto Worldwatch, Christopher Flavin
AUTOMOVILISTAS EUROPEOS NIEGA LEGITIMIDAD AL GOBIERNO PARA IMPONER LOS CURSOS DE RECICLJEEl director de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, declaró hoy que el Gobierno no puede imponer la realización de cursos de reciclaje a los conductores que hayan cometido 2 faltas muy graves, porque para ello sería necesario reformar la Ley de Seguridad Vial "y esa decisión se debe adoptar en el Parlamento"
BEFESA RECICLA UN 50% MAS DE ACEITES USDOSBefesa Medio Ambiente S.A., líder español en reciclaje de residuos industriales a través de su empresa Prisma, ha recogido durante el primer semestre de su ejercicio contable (octubre 98-marzo 99) 18.114 toneladas de aceites usados destinadas a su reciclado en las instalaciones situadas en Palos de la Frontera, Madrid, Cartagena y Buñol, lo que representa un aumento de un 50% sobre la cantidad recogida en el semestre anterior