EL GOBIERNO ACABA CON LOS CONTRATOS "BLINDADOS" EN EL SECTOR PUBLICO ESTATALEl Gobierno decidió hoy suprimir los denominados contratos "blindados" (aquellos que prevén una cuantiosa indemnización en caso de despido) en el sector público estatal, así como congelar los salaios de los altos directivos, según explicó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
FERNANDEZ-TAPIAS: EL SOMETIEMIENTO DEL GOBIERNO A LOS SINDICATOS HA ORIGINADO LA CRISISEl presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE), Fernando Fernández-Tápias, afrmó hoy que la crisis actual es el resultado de una política económica "equivocada" y "fruto del sometimiento del Gobierno a la presión sindical", al tiempo que aseguró que la huelga general convocada por los sindicatos para enero sólo servirá para "empeorar aún más la economía"
EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación
FEDERICO DURAN (CES): "LA REFORMA LABORAL ES BASTANTE MODERADA"El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "la reforma del mercado laboral es bastante moderada" y que supone "el comienzo de la modernización del sistema español de relaciones laborales"
GRIÑAN NIEGA CUALQUIER TIPO DE DISCREPANCIA CON SOLBESEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, aseguró oy, en relación a las posibles discrepancias sobre la reforma del mercado laboral con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que "difícilmente es posible encontrar una mayor compenetración que la que tengo yo con Solbes"
MAÑANA ENTRA EN VIGOR EL DECRETO-LEY SOBRE CONTRATOS, PUBLICADO HOY EN EL BOEEl Decreto-ley sobre Medidas Urgentes de Fomento de la Ocupación, cuya principal novedad es la creación del polémico contrato de aprendizaje, entrará en vigor a partir de mañana, según aparece hoy publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
USO APOYARA LA HUELGA GENERAL ANUNCIADA PARA ENEROLa Ejecutiva Confederal de USO ha aprobado por unanimidad apoyar la huelga general aunciada para enero por los sindicatos mayoritarios, al considerar que "es justa y necesaria para impedir la ofensiva anti-social del Gobierno y reconducir el proceso al terreno de una negociación real que abra vías de solución a la crisis"
EL GOBIERNO PRETENDE QUE EL PARLAMETO TRABAJE EN ENERO PARA ACELERAR LA REFORMA LABORAL APROBADA HOYEl Gobierno tiene la intención de habilitar el Parlamento durante el mes de enero de 1994,periodo en el que no suele haber actividad, para tramitar más rápidamente el proyecto de ley de modificación del Estatuto de los Trabajadores y el que regulará las empresas de trabajo temporal, tras su aprobación hoy por el Consejo de Ministros, según anunció el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
HUELGA GENERAL. CCOO APRUEBA LA CONVOCATORIA DE FORMA OFICIALEl Comité Confederal de Comisiones Obreras, reunido hoy, ha aprobado por abrumadora mayoría la propuesta de convocatoria de huelga general para el próximo mes de enero, aunque la feca sigue sin fijarse, para salvaguardar la unidad con UGT
HUELGA GENERAL. CAMPOS (CCOO) ACUSA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE SER EL PORTAVOZ DE LA CEOEEl secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, indicó hoy que es "normal" que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, no quiera hablar de la huelga y la reforma del mercado de trabajo, porque "tiene portavoces cualificados en el Gobierno", entre los que citó el propio presidente y al ministro de Trabajo, "que defienden una reforma laboral hecha a medida de la CEOE"
JUAN ANTONIO MORAL: "RENAULT SEGUIRA SIENDO EL LIDER DEL MERCADO ESPAÑOL EN 1994"El nuevo presidente de Fasa-Renault, Juan Antonio Moral, está convenido de que el sector de automoción comenzará a recuperarse en 1994, año en el que estima que las ventas de coches aumentarán en España alrededor de un 6 por ciento, hasta situarse en unos 800.000 turismos