DiscapacidadLa Comisión de Discapacidad del Congreso pide que la Constitución se cambie al menos para eliminar la palabra “disminuidos”El presidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, considera que si no se alcanzara un consenso entre los partidos para cambiar en la Constitución lo referido a los aforamientos de políticos, al menos debería aprovecharse la ocasión para eliminar del artículo 49 de la Carta Magna la palabra “disminuidos” como definición de las personas con discapacidad
Financiación autonómicaLa Generalitat de Cataluña enviará a un técnico a la próxima comisión de la financiación autonómicaLa Generalitat de Cataluña enviará a la próxima comisión de la financiación autonómica a un técnico para que participe en la negociación multilateral entre los representantes de todas las comunidades autónomas, que iniciarán el trabajo político para desarrollar una reforma del sistema de financiación
Argucia del PSOECs pedirá a la Comisión de Justicia que no admita la enmienda para acelerar la senda de déficitCiudadanos presentará un escrito ante la Mesa de la Comisión de Justicia para que no admita la enmienda a la Ley contra la Violencia de Género por la que el PSOE quiere reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para acelerar así la supresión de la facultad que tiene el Senado de vetar la senda de déficit y aprobar ésta
Reforma constitucionalEl Gobierno asume que Podemos puede solicitar referéndum aunque no sea necesarioEl Gobierno asume que Unidos Podemos tiene el "derecho" de promover la convocatoria de un referéndum sobre la reforma de la Constitución, aunque este paso "no sea necesario" para la modificación que quiere acometer el Ejecutivo
Control al GobiernoEl Gobierno estudia permitir la consulta de los documentos del Archivo General MilitarEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató este miércoles que el Ejecutivo tiene la voluntad de estudiar la posibilidad de consultar los documentos integrantes del Archivo General Militar, ahora sometidos a la Ley de Secretos Oficiales
PresupuestosEl Gobierno intenta suprimir el veto del Senado a través de la ley de violencia de géneroEl Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha este martes por sorpresa una maniobra parlamentaria para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y suprimir la capacidad de veto del Senado sobre los objetivos de déficit de las cuentas públicas mediante una enmienda a la ley de violencia de género que ya se está tramitando
El Congreso promoverá suprimir en tres meses los aforamientos de diputados y senadoresEl Pleno del Congreso aprobó este martes, con los votos a favor de Ciudadanos, PP y PSOE, una moción de la formación naranja que insta a suprimir en tres meses los aforamientos de diputados y senadores, así como instar a los Parlamentos autonómicos a que hagan lo mismo con sus parlamentarios
Rivera no acepta las enmiendas de PP y PSOE a su moción para suprimir los aforamientosEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció esta tarde en el Congreso que su partido no incorporará las enmiendas que PP y PSOE a la moción de la formación naranja que busca reformar la Constitución para eliminar en tres meses los aforamientos de diputados y senadores, así como instar a las comunidades a que hagan lo mismo con sus parlamentarios
PresupuestosHacienda confía en que PP y Ciudadanos “no pongan obstáculos” a la reforma de la Ley de EstabilidadEl Ministerio de Hacienda confía en que PP y Ciudadanos “no pongan obstáculos” a la tramitación de la reforma de la Ley de Estabilidad, cuya toma en consideración recibirá este martes la luz verde por parte del Congreso de los Diputados con el objetivo de eliminar de dicha norma la capacidad de veto del Senado a la senda de déficit presentada por el Gobierno
MadridLos grupos parlamentarios no se ponen de acuerdo sobre la eliminación de los aforamientos en MadridLa decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de modificar la Carta Magna para eliminar el aforamiento para políticos nacionales (diputados y senadores) ha sido comentada por los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid, quienes no se ponen de acuerdo en la posibilidad de emprender esta misma iniciativa a nivel autonómico
Enmienda a propuesta de CsEl PDECat quiere mantener los aforamientos para las actividades parlamentariasEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, anunció este martes una enmienda de su grupo a la propuesta de Ciudadanos en el mismo sentido para mantener ese aforamiento de los diputados en hechos dentro de su actividad parlamentaria
Legislación deportivaRienda anuncia que mañana comenzará a redactarse la nueva Ley del DeporteLa presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda, anunció este martes que un grupo de expertos comenzará mañana, miércoles, los trabajos para elaborar un borrador de anteproyecto de Ley del Deporte que actualizará la normativa vigente, que data de 1990
Los expertos de Justicia analizan ya cómo modificar los aforamientos en EspañaLa Comisión General de Codificación, dependiente del Ministerio de Justicia, está ya estudiando cómo reformar los aforamientos en España, de manera que se mantengan sólo los “indispensables” de los 250.000 que existen en la actualidad
Borrell reorientará las funciones de Marca EspañaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, explicó este martes en el Foro España Internacional que tiene previsto "potenciar" y "reformar" el proyecto de Marca España dotándole de nuevas capacidades, de personal y de unas "perspectivas distintas" a aquellas con las que fue creada
Casado contesta a Sánchez que “no morderá el anzuelo” de su propuesta sobre aforamientosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, respondió esta tarde al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “no va a morder el anzuelo” que ha lanzado este lunes al plantear una modificación exprés de la Constitución para eliminar los aforamientos y alegó que, si los quiere suprimir, le parecerá “fenomenal” siempre y cuando se refiera a los 250.000 existentes
Reforma constitucionalSuprimir todos los aforamientos exigirá cambiar varios artículos de la Constitución y dos leyesSuprimir los 250.000 aforamientos existentes en España exigiría reformar varios artículos de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, donde se recoge que todas estas personas no respondan ante los tribunales ordinarios por distintas razones