Pasar al contenido principal
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)
La gratuidad de los anticonceptivos en la Seguridad Social, una reforma fiscal que supondrá una disminución de 550.000 millones en la carga tributaria de los contribuyentes y el rechazo total del diálogo con los teroristas figuran entre las propuestas "estrella" del Partido Popular para las elecciones del 6 de junio
06 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. ALMUNIA DICE QUE NO LE IMPORTA QUE GARZON LE HAYA DESPLAZADO UN PUESTO EN LA LISTA
El ex diputado Joaquín Almunia dijo hoy que la candidatura del juez Garzón como número dos del PSOE por Madrid "le parece muy bien" y que no le importa que le haya desplazado un puesto en la lista
28 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. EL CDS PIDE LA EQUIPARACION DE LOS FUNCIONARIOS, SUELDO PARA EL AMA DE CASA Y VIVIENDA PARA LAS PAREJAS JOVENES
El CDS asegura en su programa que si gana las elecciones equiparará los sueldos de los funcionarios a los de las empresas privadas, dará un sueldo a las amas de casa y ayudará a los jóvenes a encontrar trabajo y una vivienda
24 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
La relegación de los "renovadores" a puestos testimoniales en la candidatura de Madrid provocó hoy una práctica declaración de guerra por parte de Pabo Castellano y Cristina Almeida, dos de sus dirigentes más caracterizados
21 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA DESTACA QUE EL CDS ESTA "ABSOLUTAMENTE LIBRE" DE LOS CIRCUITOS DE CORRUPCION
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, destacó hoy que uno de los principales capitales políticos de su partido es que la formación centrista está "absolutamente libre de circuitos de corrupción y de acusaciones de desviaciones de poder"
20 Abr 1993
12:00H
RESPONSABLES DE LA EMPRESA MARROQUI DE FOSFATOS OCP COMUNICARON A UGT Y CCOO QUE NO DESEAN LA GESTION INDUSTRIAL DE FESA-EFERSA
Los responsables de la empresa marroquí de fosfatos, OCP, han trasladado a los sindicatos los objetivos que alberga esta firma con a compra del 51 por cien de Fesa-Enfersa, y entre los que no figura el hacerse cargo de la gestión industrial de la división de fertilizantes de Ercros, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
31 Mar 1993
12:00H
ANDALUCIA RECIBE AUTORIZACION DEL GOBIERNO PARA ELEVAR SU ENDEUDAMIENTO EN 15.300 MILLONES
El Consejo de Ministros autorizó hoy a la Junta de Andlucía a suscribir un préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por importe de 15.300 millones de pesetas
26 Mar 1993
11:00H
EL PSOE IMPIDE AUMENTAR EL CUPO DE RESERVA PARA MINUSVALIDOS EN LAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICO
El pleno del Congreso recazó esta tarde, con los votos en contra del grupo socialista, una proposición de Izquierda Unida para aumentar al seis por ciento el cupo de reserva para minusválidos en las ofertas de empleo público, frente al tres por ciento establecido ahora por ley
23 Mar 1993
11:00H
DEFENSA ASCIENDE A SABINO FERNANDEZ CAMPO A TENIENTE GENERAL CON CARACTER HONORIFICO
El Ministerio de Defensa ha promovido al empleo de teniente general del Cuerpo Militar de Intervención del Ejército, con carácter honorífico, a Sabino Fernández Campo, según un real decreto del 5 de marzo que hoy publica el "Boletín Oficial del Estado"
23 Mar 1993
11:00H
LA MUJER ES LA PRIMERA VICTIMA DE LA CRISIS ECONOMICA, SEGUN LA SECRETARIA DE EMPLEO DE CCOO
La secretaria confederal de empleo del sindicato CCOO, Salce Elvira, aseguró hoy en Sevilla que "la mujer es la primera víctima de la actual crisis económica"
08 Mar 1993
11:00H
GREENPEACE DENUNCIA LA FALTA DE RESPETO POR LAS ESPECIES Y LA IMPROVISACION DE LA POLITICA PESQUERA DE LA CE
La organización internacional Greenpeace acusó hoy a la CE de defender una política pesquera en el Mediterráneo basada en la improvisación y la falta total de respeto por las especies y el medio marino
08 Mar 1993
11:00H
LA PATRONAL DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL AFIRMA QUE LA LEY ELABORADA POR EL GOBIERNO LES LLEVA A LA RUINA
La patronal de las agencias de trabajo temporal considera que el proyecto de ley elaborado por el Gobierno para regularlas haría inviable su actividad y les llevaría a la ruina, según manifestó hoy a Servimedia Javier Benavente, presidente de la Asociación Espaola de Empresas de Servicio Temporal (GEESTA)
04 Mar 1993
11:00H
EL GOBIERNO OBLIGARA A LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL A DEPOSITAR UNA FINZA DE 20,5 MILLONES PARA PODER ACTUAR
Las empresas de trabajo temporal tendrán que depositar una garantía superior a veinticinco veces el salario mínimo anual para realizar su actividad, lo que en 1993 exigiría una fianza de 20.485.500
03 Mar 1993
11:00H
UGT SE OPONE A LA PROLONGACION DE LA VIDA ACTIVA DE FUNCIONARIOS Y EXPRESA SU DESACUERDO POR N SER CONSULTADA
UGT ha mostrado su oposición a la prolongación voluntaria de la jubilación de los funcionarios por dificultar la modernización de las administraciones que reclama la sociedad
01 Feb 1993
11:00H
EL GOBIERNO TRANSFIERE LAS COMPETENCIAS DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Y FUNCIONES DE ESTIBA Y DESESTIBA A GALICIA
El Gobierno aprobó hoy dos rales decretos por los que transfiere a la Comunidad Autónoma de Galicia las competencias de Funciones y Servicios de la Gestión de Formación Profesional Ocupacional y las Funciones y Medios de Estiba y Desestiba en puertos no clasificados de interés general
29 Ene 1993
11:00H
LA MOROSDAD NETA DESCENDIO EN EL BANCO POPULAR EN 1992 LO QUE EXPLICA UN CRECIMIENTO DEL 17,8 EN LOS CREDITOS
Lo más destacable de 1993 en el Banco Popular es la gestión de los riesgos, que ha hecho que la variación por el importe de morosos descienda en este año respecto al año anterior, ha manifestado Manuel Martín, Secretario general de la entidad
28 Ene 1993
11:00H
PREVISIONES PARA 1993: ASUNTOS SOCIALES =======================================
(Por Lola Gil)
23 Dic 1992
11:00H
BALANCES 1992: POLITICA ECONOMICA =================================
(Por Miguel Faraldo)
18 Dic 1992
11:00H
PEDRO PEREZ ASEGURA QUE NO HABRA MAS DEVALUACIONES
El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó hoy que el Gobierno no piensa realizar una nueva devaluación de la peseta cuando la lira se reintegre al Sistema Monetario Europeo (SME)
24 Nov 1992
11:00H
LA DESGRAVACION POR EMPLEADO MINUSVALIDO EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, ACOGIDA POSITIVAMENTE POR LOS DISCAPACITADOS
La circular de la Dirección General de Tributos que establece la reducción de 700.000 pesetas en el Impuesto sobre Sociedades a los empresarios que contratasen trabajadores discapcitados ha sido acogida positivamente por las asociaciones más representativas de minusválidos en España
24 Nov 1992
11:00H
LOS SINDICATOS RECHAZAN LA VENTA DE FESA-ENFERSA Y RIO TINTO MINERA A FREEPORT McMORAN Y NO DESCARTAN MOVILIZACIONES
Los sindicatos UGT y CCOO han mostrado su rchazo al preacuerdo firmado para la venta del 55 por ciento de Fesa-Enfersa y Río Tinto Minera (RTM), ambas del grupo Ercros, a la multinacional californiana Freeport McMoran, por considerar que "los términos del protocolo no garantizarán el futuro"
23 Nov 1992
11:00H
SOLO EL 12% DE LAS PLAZAS RESERVADAS PARA MINUSVALIDOS EN LA OFERTA PUBLICA DE EMPLEO FUERON CUBIERTAS EN 1991
La oferta pública de empleo ofreció el último año un total de 807 plazas para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento, de las cuales tan sólo fueron ocupadas 130, lo que supone el 12,7 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por l Ministerio de Administraciones Públicas
16 Nov 1992
11:00H
CESELSA-INISEL QUEDARA PLENAMENTE CONSTITUIDA A MEDIADOS DE NOVIEMBRE
La empresa Ceselsa-Inisel quedará plenamente constituida a mediados del mes de noviembre mediante un proceso de integración a través de la fusión de las dos compañías
02 Nov 1992
11:00H
UGT Y CC.OO EXIGEN UNA URGENTE REUNION CON LOS RESPONSABLES DE CESELSA E INISEL
UGT y CC.OO han pedido hoy a los responsables de Ceselsa e Inisel una urgente reunión antes del fín de semana para exigir un plan de viabilidad que garantice el empleo de los 2.500 trabajadores de estas dos empresas
27 Oct 1992
11:00H
Aznar aboga por la salida de la peseta del SME ----------------------------------------------
El Partido Popular defenderá en las próximas elecciones una reforma fiscal que reduzca el tipo máximo del IRPF del 56 al 40 por ciento y fije un IVA superreducido del 1 por cien para los productos de primera necesidad, según afirmó hoy en rueda de prensa su presidente, Joé María Aznar
07 Oct 1992
11:00H