PresupuestosExteriores defenderá la reputación económica de España en los países clave para su economíaEl Ministerio de Asuntos Exteriores llevará a cabo una serie de iniciativas encaminadas a defender la reputación económica de España, especialmente en los países considerados clave para su economía, con el objetivo de explicar la coyuntura financiera del país, las medidas adoptadas, sus puntos fuertes, sus aportaciones para el desarrollo de ciertas regiones y su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento verde
Cuentas estatalesTransición Ecológica tendrá 12.307 millones de presupuesto en 2021, un 132% másEl presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales casi la mitad (6.805 millones) proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE
ViviendaEl Gobierno destinará 602 millones a la vivienda, un 25% másLa dotación de la política de Vivienda para el año 2021 recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sin tener en cuenta el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, asciende a 602 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% con respecto al año anterior
FuncionariosEl Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público de 2020 con 28.055 plazasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2020 dotada con un total de 28.055 plazas, de las que 7.397 ya se habían aprobado anteriormente para Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
La Comunidad de Madrid autoriza 35 millones para que los ayuntamientos contraten a desempleados por la crisis del Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles un gasto de 35 millones de euros destinado a financiar la convocatoria de subvenciones del programa de formación en alternancia con actividad laboral dirigido a entidades locales para que puedan contratar personas desempleadas para prevenir el desempleo de larga duración derivado de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, expuso su portavoz, Ignacio Aguado
Sentencia SupremoAmpliaciónRajoy ve una “reparación moral” en la sentencia del Supremo sobre la 'trama Gürtel’ que confirma que el PP es responsable como partícipe a título lucrativoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ve una “reparación moral” la sentencia del tribunal Supremo sobre el ‘caso Gürtel’ pese a que, en líneas generales, ratifica la de la Audiencia Nacional que confirma la responsabilidad del PP como partícipe a título lucrativo. El que fuera líder del PP anima a los militantes de esta formación a “seguir trabajando sin desfallecer por el bienestar, las libertades y la concordia entre españoles”
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular
EconomíaEl Gobierno baraja reforzar algunos ministerios y agencias públicas para ejecutar rápido los fondos de la UEEl Gobierno sopesa “un reforzamiento de la capacidad” de algunos ministerios y agencias públicas para agilizar la gestión de los proyectos que se beneficiarán de los milmillonarios fondos europeos e involucrará a las distintas capas de las Administración pública con el objetivo final de agilizar su ejecución, pudiendo echar mano, incluso, de firmas externas
CoronavirusCs, Más Madrid, Vox y Unidas Podemos piden ya un acuerdo para responder a la pandemia en MadridLos grupos parlamentarios de Cs, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox de la Asamblea de Madrid instaron este martes a los gobiernos de España y de la Comunidad a que se reúnen esta tarde para abordar la situación del coronavirus en la región, se pongan de acuerdo y "tomen ya medidas con celeridad"
Financiación localAmpliaciónEl Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipalEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado
Financiación localTodos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Financiación localMontero ve “bastantes posibilidades” de que sea tumbado el decreto sobre el remanente municipalLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que varios grupos parlamentarios han mostrado su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
La Comunidad de Madrid pone en marcha el Registro de TransparenciaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la creación del Registro de Transparencia de la Comunidad de Madrid, un organismo en el que figurarán inscritos todos aquellos sujetos que quieran realizar aportaciones y participar directa o indirectamente en las políticas públicas de la Administración regional, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
MadridLa Comunidad concede a la Federación de Municipios de Madrid 490.000 euros para garantizar su funcionamientoEl consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, suscribió este jueves un convenio de colaboración con el presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, a partir del cual el Gobierno regional concederá a este organismo una subvención de 490.000 euros para garantizar su funcionamiento y la organización de actividades durante el presente ejercicio
Fuerzas ArmadasLos 2.000 rastreadores militares ya están disponibles para ayudar a las comunidadesEl Ministerio de Defensa remitirá este jueves a las comunidades autónomas los protocolos para la activación de los 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas encargados del rastreo de casos de coronavirus que podrán ser desplegados en el “mínimo tiempo” posible
AgriculturaEl Gobierno pide a las autonomías que "no bajen la guardia" en la prevención del Covid en el campoLos ministros de Sanidad y Agricultura, Salvador Illa y Luis Planas, respectivamente, mantuvieron este lunes una nueva reunión con las comunidades autónomas para hacer seguimiento de la situación de los trabajadores en el sector hortofrutícola ante la próxima generalización de la vendimia en todo el territorio español
TurismoFetave reclama acciones urgentes a la administración por la crisis del sectorLa Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) exigió este viernes a las comunidades autónomas, entes locales de promoción y al Gobierno de España que acometan “acciones urgentes y no discursos" ante la crítica situación de las agencias de viajes y del sector turístico
MunicipiosHacienda pide a los ayuntamientos que cedan su remanente al Estado para ahorrar los intereses que pagan a los bancosLas entidades locales que participen en el fondo presupuestario de 5.000 millones acordado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que se aprobó la semana pasada en un Real Decreto-ley de medidas financieras se beneficiarán de un tipo de interés efectivo del 0% y podrán ahorrarse hasta 70 millones de euros anuales de intereses que hoy están pagando por tener sus remanentes en las entidades financieras. También tendrán la posibilidad de optar por un reintegro a 15 años y obtener así un tipo de interés del 0,05%
Comisión reconstrucciónEl BNG ve “confirmadas” sus “escasas expectativas” sobre la comisión de reconstrucciónEl diputado del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, trasladó este martes que en su grupo “lamentablemente” han visto cómo se “confirmaron” las “escasas expectativas” que mantenían con respecto a la comisión parlamentaria de reconstrucción, por lo que votará en contra de sus conclusiones