ClimaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
Transición ecológicaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
Crisis climáticaLa DANA en España fue uno de los 15 peores desastres climáticos mundiales del añoLa Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó el sureste de España el pasado mes de septiembre fue uno de los 15 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima de Madrid se prorroga por desacuerdos en financiación y los mercados de carbonoLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, continuará este sábado y no cerrará este viernes, como inicialmente estaba previsto, debido a la falta de acuerdos entre los delegados de casi 200 países, entre ellos la financiación a los países en desarrollo y los mercados de carbono
Cumbre del ClimaLas nuevas voces por el clima: Greta Thunberg eleva la popularidad de activistas ignoradas en sus paísesEl paso de Greta Thunberg por la Cumbre Mundial del Clima, que se desarrolla estos días en Madrid, ha servido para diversificar su protagonismo. En todas sus intervenciones, la activista sueca ha estado rodeada de jóvenes que han replicado Fridays For Future en sus respectivos países pero que, hasta la fecha, eran auténticos desconocidos
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima encalla en sus objetivos principalesLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, afronta su recta final sin avances importantes en las negociaciones sobre los aspectos más relevantes, especialmente en lo que se refiere a adoptar medidas más ambiciosas y a cerrar el Acuerdo de París con lo relativo a los mercados de carbono
Cumbre del ClimaGuterres: “Faltan cinco minutos para la medianoche en la emergencia climática global”El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este miércoles que “faltan cinco minutos para la medianoche en la emergencia climática global”, al tomar prestado el logo de la Cumbre del Clima de Madrid que muestra un reloj con esa hora y con el eslogan ‘tiempo de actuar’
Cumbre del ClimaEl astronauta Parmitano pide "visión" a los políticos ante el "enemigo común" del cambio climáticoLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid desde el pasado 2 de diciembre, conectó este miércoles con el comandante de la Estación Espacial Internacional, Luca Parmitano, quien reclamó "visión" a los líderes políticos ante el "enemigo común" del cambio climático
Cumbre del ClimaGuterres denuncia "obstáculos burocráticos y regulatorios" para atajar la crisis climáticaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció este miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid que actualmente hay "demasiados obstáculos burocráticos y regulatorios" de países que ralentizan la lucha contra el cambio climático, como conceder "subsidios perversos para los combustibles fósiles", e instó a líderes empresariales que "desafíen" a sus gobiernos para que en 2050 haya cero emisiones netas de gases de efecto invernadero
EnergíaGalán anuncia que Iberdrola avanza hacia las emisiones nulas en Europa para el año 2030El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este miércoles que la compañía aspira a tener una intensidad de emisiones prácticamente nula en Europa para el año 2030 y que mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050 a nivel global
Cumbre del ClimaPaíses pobres e insulares espolean a los ricos a ser ambiciosos en la Cumbre del ClimaLa mayoría de los países del mundo, fundamentalmente naciones en desarrollo e insulares, instaron este martes a los estados más ricos a ser más ambiciosos en la Cumbre del Clima de Madrid para evitar los peores efectos del cambio climático en una jornada en la que se inició la fase política decisiva con un segmento de alto nivel inaugurado por el cantante español Alejandro Sanz, entre otros
COP25Ciencia, política y arte llaman a la acción en la fase decisiva de la Cumbre del ClimaLa ciencia, la política y el arte se unieron este martes en la inauguración de la fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) con un mensaje común de llamada a la acción climática para tomar medidas que aceleren la lucha contra el calentamiento global, puesto que los países están obligados el próximo año a revisar al alza sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero
Cumbre del ClimaAlejandro Sanz abre el tramo decisivo de la Cumbre del ClimaEl cantante Alejandro Sanz intervendrá este martes en la apertura del tramo ministerial o segmento de alto nivel de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), con el que las delegaciones de casi 200 países intentarán perfilar los documentos en los que han estado trabajando durante la última semana
COP25La Cumbre del Clima inicia la fase política con perfil bajo de China, EEUU y RusiaLa fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comienza este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno
COP25China, EEUU y Rusia, con perfil bajo en la fase política de la Cumbre del ClimaLa fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid comenzará este martes con un segmento de alto nivel en el que intervendrán representantes de 163 países y la UE, así como de 21 organizaciones internacionales, y las delegaciones de los países más contaminantes apuestan por un perfil más discreto al no enviar a sus jefes de Estado o de Gobierno
Cumbre del ClimaAlejandro Sanz abre mañana el tramo decisivo de la Cumbre del ClimaEl cantante Alejandro Sanz intervendrá este martes en la apertura del tramo ministerial o segmento de alto nivel de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), con el que las delegaciones de casi 200 países intentarán perfilar los documentos en los que han estado trabajando durante la última semana
Cumbre del ClimaMadrid busca redoblar la ambición climática en el mundoLa 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero
Cumbre del ClimaMadrid busca redoblar la ambición climática en el mundoLa 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero
Cumbre del ClimaEspaña se ha calentado 1,57 grados desde 1965La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en poco más de medio siglo, concretamente desde 1965, y el incremento térmico promedio en las capitales de provincia se ha elevado prácticamente un grado durante las tres últimas décadas