Búsqueda

  • Religión La fe accesible e inclusiva de un papa en silla de ruedas que cumple 10 años Francisco cumple 10 años como papa este 13 de marzo. Y lo hace, por una lesión en su rodilla derecha, en silla de ruedas defendiendo la inclusión de las personas con discapacidad en la Iglesia. Esa es la imagen que acompaña al papa argentino en estos últimos meses, en los que ha sufrido dolores reumáticos y rotura de ligamentos Noticia pública
  • Investigación Un científico español alienta a sustituir investigación en animales por microchips con órganos obtenidos de tejidos humanos El académico de la Real Academia Nacional de Farmacia, investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Fidel Ortega Ortiz de Apodaca aboga por incentivar la iniciativa de la FDA (Agencia gubernamental de Estados Unidos para la regulación de medicamentos) tendente a dejar de usar animales para la investigación de nuevos fármacos necesarios para mejorar la salud de las personas, y, en su lugar, trasladar a un microchip ese 'laboratorio' con órganos obtenidos a partir de células humanas Noticia pública
  • Salud Caminar rápido 11 minutos diarios reduce el riesgo de muerte prematura Una de cada 10 muertes prematuras podría evitarse si todas las personas realizaran al menos la mitad del nivel recomendado de actividad física, esto es, 11 minutos al día (75 minutos a la semana) de actividad física de intensidad moderada, como una caminata rápida Noticia pública
  • Día Internacional Una madre recauda fondos en internet para financiar el implante coclear de su hija Valentina es una pequeña de tres años que nació prácticamente sorda y a la que colocaron dos implantes cocleares al año de nacer. Recientemente ha protagonizado una campaña de recaudación de fondos en las redes sociales auspiciada por su madre, Noemí, para tratar de financiar uno de los dos dispositivos que llevaba. “Hace casi un año fui a recoger a Valentina a la guardería y me dijeron que la niña había perdido uno de los implantes”, recuerda. Desde entonces, sus padres se han esforzado por conseguir un nuevo implante coclear, pero el bajo nivel de renta de la familia no permite hacer frente a este gasto de alrededor de 9.000 euros Noticia pública
  • Ciencia La primera cirugía cerebral se hizo hace más de 3.500 años en Israel Un equipo de arqueólogos ha descubierto la evidencia más temprana de cirugía cerebral en un joven de alto estatus enterrados en una tumba en Megido (Israel) en plena Edad de Bronce, alrededor de los años 1550 a 1450 a.C Noticia pública
  • Alzhéimer Un total de 28 instituciones europeas establecen nuevas directrices para prevenir el Alzheimer Un total de 28 instituciones europeas, entre las que se encuentra la Fundación Pasqual Maragall, establecen nuevas directrices para prevenir la enfermedad de Alzheimer basadas en la evaluación y comunicación de riesgos, la prevención personalizada y la mejora cognitiva Noticia pública
  • Día encefalitis Cada año se diagnostican unos 1.200 casos nuevos de encefalitis en España Cada año se diagnostican en España unos 1.200 casos nuevos de encefalitis, una enfermedad que provoca secuelas neurológicas importantes en más del 20% de las personas que logran sobrevivir, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Sanidad Forbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España” Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español Noticia pública
  • Salud El Hospital Ruber Internacional dispone de programas de prevención de caídas para personas mayores de 65 años El Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional ha puesto en marcha un programa para la prevención de las caídas para personas mayores de 65 años Noticia pública
  • Salud Las mujeres de países pobres tienen más riesgo de demencia que los hombres Un gran estudio internacional sobre el riesgo de demencia que involucró a casi 30.000 personas de 18 países que cubren los seis continentes sugiere que las desventajas sociales y económicas -como menos oportunidades educativas y laborales- pueden explicar el mayor riesgo de afección en las mujeres Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles evalúan la eficacia de las células madre para evitar secuelas tras un ictus Un ensayo clínico ha avalado la eficacia que tiene recibir una infusión de células madre si se realiza en la primera semana tras sufrir un ictus discapacitante moderado-grave. Es la principal conclusión que resulta de un ensayo clínico de terapia celular liderado desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla que acaba de publicar la revista científica 'The Lancet Neurology', que es la de mayor impacto mundial en Neurología, similar a la revista 'Science' Noticia pública
  • Educación Un colegio de Burgos, primer centro educativo 'espacio cerebroprotegido' de España El Colegio Vera Cruz de Aranda de Duero (Burgos) se ha convertido en el primer centro educativo en ser certificado como 'Espacio cerebroprotegido' por la Fundación Freno al Ictus, por implantar entre sus empleados y profesores esta formación que permite la identificación, estabilización y actuación en caso de presentarse un ictus en su centro de trabajo o en su entorno familiar y social Noticia pública
  • Niños con cáncer Padres y cuidadores de niños y adolescentes con cáncer piden que se les reconozca la discapacidad "de manera inmediata" Padres y cuidadores de niños y adolescentes con cáncer pidieron este miércoles que se les reconozca a estos menores la discapacidad "de manera inmediata" para ayudarles en su recuperación, y apoyar así a las familias en todo el proceso oncológico Noticia pública
  • Salud La demencia aparece más en mujeres de países pobres por desventajas sociales y económicas Un gran estudio internacional sobre el riesgo de demencia que involucró a casi 30.000 personas de 18 países que cubren los seis continentes sugiere que las desventajas sociales y económicas -como menos oportunidades educativas y laborales- pueden explicar el mayor riesgo de afección en las mujeres Noticia pública
  • Salud Los oncólogos radioterápicos abogan por la protonterapia en el tratamiento del cáncer infantil La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este martes el “valor de la protonterapia como tratamiento fundamental en los tumores pediátricos”, mejorando la supervivencia de los menores con cáncer, su calidad de vida, además de minimizar las secuelas, gracias a su precisión Noticia pública
  • Cáncer infantil Hematólogos y oncólogos pediátricos piden aumentar la supervivencia de los niños con cáncer La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), integrada en la Asociación Española de Pediatría (AEP), pidió este martes que se aumente la supervivencia de los niños con cáncer infantil, que se sitúa en el 82% a los cinco años, según el Registro Español de Tumores Infantiles Noticia pública
  • Investigación Dos estudios del Hospital de La Princesa y el CEU identifican células cerebrales y biomarcadores que intervienen en la epilepsia Un equipo de investigadoras del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, liderado por la neurocirujana Cristina Torres y por la investigadora María Carmen Ovejero, perteneciente al grupo Neurofan de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, han conseguido identificar un nuevo subtipo de células cerebrales que intervienen en la epilepsia resistente a fármacos Noticia pública
  • Premios Goya Los Premios Goya de este sábado muestran "realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Premios Goya Reportaje Los Premios Goya visibilizan "otros cuerpos y realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Alzheimer Descubren un posible nuevo tratamiento para el alzhéimer en su fase inicial Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EEUU) ha descubierto una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina esta enfermedad Noticia pública
  • Discapacidad Más de un centenar de emprendedores con discapacidad lanzaron sus empresas con apoyo de Fundación ONCE en 2022 Un total de 120 proyectos de emprendimiento impulsados por personas con discapacidad recibieron ayuda de Fundación ONCE en 2022, dentro del programa Por Talento Emprende, que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y que pretende fomentar el autoempleo y la integración laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Periodismo El sector de la discapacidad recibe con entusiasmo el nacimiento de ‘Discamedia.es’ El sector de la discapacidad ha recibido con entusiasmo el nacimiento de ‘Discamedia.es’, el periódico digital que la agencia de noticias Servimedia ha puesto en marcha para informar sobre los derechos e intereses de las personas que pertenecen a este colectivo Noticia pública
  • Cáncer Desarrollan una herramienta que predice el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid y de la Sección de Trombosis y Cáncer de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha desarrollado una herramienta que que usa datos genómicos y clínicos y que predice el riesgo de trombosis en pacientes con cáncer Noticia pública
  • Enfermedades raras La Reina conoce uno de los centros de atención de la Federación Española de Enfermedades Raras en Petrer La Reina conoció este martes uno de los centros de atención de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), el de Preter, en Alicante y fue informada sobre la labor que desarrollan las 12 entidades que conforman esta red a través de sus 16 centros de atención directa y servicios especializados para personas con enfermedades poco frecuentes, sin diagnóstico y sus familiares Noticia pública
  • Madrid La Paz atendió 1.200 casos de enfermedades importadas en adultos y 120 en niños en 2022 El Hospital Universitario La Paz de Madrid atendió 1.200 casos de enfermedades importadas en adultos y 120 en niños en 2022. Uno de los menores presentó una malaria cerebral muy grave que necesitó ser ingresado en la UCI pediátrica. Otros cinco adultos fueron tratados por dengue Noticia pública