Juegos ParalímpicosPrimera jornada sin medallas para España en los Juegos Paralímpicos de TokioEspaña se quedó este viernes sin medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la primera jornada sin metales para el equipo nacional y que determinó que la selección masculina de baloncesto en silla de ruedas jugará este domingo el partido por el bronce y sumó nuevos diplomas en atletismo, ciclismo en carretera, natación y piragüismo
Juegos ParalímpicosEspaña luchará por el bronce en baloncesto masculino en silla de ruedasLa selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas jugará este domingo el partido por la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras perder este viernes en semifinales contra Estados Unidos por 52-66 en un duelo que se decidió mediado el segundo cuarto por el mayor acierto ofensivo y defensivo de los norteamericanos, que propició varios errores bajo canasta de los españoles
Juegos ParalímpicosEspaña suma 33 medallas paralímpicas en Tokio 2020 y supera los metales de Río 2016El equipo español alcanzó este jueves 33 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 gracias a los bronces logrados por el atleta Héctor Cabrera y las nadadoras Sarai Gascón y Marta Fernández, con lo que superó el número de metales obtenidos en Río 2016 (31) cuando quedan tres jornadas para que se apague la llama paralímpica en la capital japonesa
Juegos ParalímpicosEspaña gana un diploma paralímpico en baloncesto femenino en silla de ruedasLa selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas consiguió este jueves un diploma en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras concluir en la octava posición al perder su último partido contra Gran Bretaña por 43-62
Juegos ParalímpicosEspaña luchará por medalla en baloncesto masculino en silla de ruedasLa selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas peleará por una medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que este miércoles se clasificara para semifinales al vencer en un partido agónico de cuartos de final a Alemania por 71-68
Juegos ParalímpicosEspaña se queda sin medalla en baloncesto femenino en silla de ruedasLa selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas quedó este martes fuera de las medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de perder en cuartos de final contra Alemania por 57-33. Este jueves se despedirá de la competición con el partido por la séptima y octava posición, lo que supone el primer diploma paralímpico de la historia para este deporte femenino en España
Juegos ParalímpicosLluvia de siete medallas de España en atletismo, ciclismo y triatlón en la cuarta jornadaEspaña dio varios saltos hacia arriba en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 durante la cuarta jornada de competición gracias a la lluvia de siete medallas obtenidas en atletismo, ciclismo y triatlón en el día más exitoso de los transcurridos hasta ahora en la capital japonesa. Además, la selección femenina de baloncesto en silla de ruedas logró su primera victoria histórica en una competición paralímpica
Juegos ParalímpicosEspaña sube al undécimo puesto en el medallero paralímpico de Tokio 2020El equipo español ascendió este jueves al undécimo puesto en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que en la segunda jornada de competición subieran al podio el ciclista Alfonso Cabello, con el oro en el kilómetro para las clases C4 y C5, y el nadador Óscar Salguero se hiciera con la plata en los 100 metros braza de la clase SB8
Juegos ParalímpicosEspaña cae contra EEUU en el regreso del baloncesto femenino en silla de ruedas tras Barcelona'92Los nervios influyeron en que la Selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas perdiera este jueves contra Estados Unidos por 68-34 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras 29 años ausente porque la única vez que había competido hasta ahora en una cita paralímpica fue en la de Barcelona en 1992
SaludEl doctor Mario Vallejo del CSIC advierte de que el cáncer no desaparecerá y se convertirá en una enfermedad crónicaEl doctor en Medicina y Cirugía y en Biología Aplicada Mario Vallejo, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB-CSIC-UAM), centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, considera que el cáncer “no solo no va a desaparecer, sino que acabará convirtiéndose en una enfermedad crónica” debido a las células que consiguen resistirse a los métodos de curación y paliación que se van descubriendo
TrombosisUn marcador sanguíneo predice el riesgo de trombosis por Covid-19Una nueva investigación basada en datos del Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) analizó y determinó cuáles son los valores de corte del marcador sanguíneo Dímero D que son útiles para predecir, al ingreso hospitalario de los pacientes Covid-19, el riesgo de eventos trombóticos venosos y guiar a los facultativos en su detección
CienciaLeonardo da Vinci tiene 14 descendientes masculinos vivosUn trabajo realizado durante una década por dos estudiosos de Leonardo da Vinci indica que el genio del Renacimiento tiene 14 descendientes vivos tras analizar su árbol genealógico, que abarca 21 generaciones y 690 años
Covid-19Detectan biomarcadores inmunitarios para predecir la gravedad de la Covid-19Un equipo de investigadoras del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha liderado una investigación que ha analizado diferentes indicadores inmunológicos que pueden ser útiles para predecir la gravedad de la Covid-19
Día del Paciente CelíacoEl Consejo de Farmacéuticos recuerda que 9 de cada 10 enfermos celíacos estarían sin diagnosticarEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos publicará este jueves, 27 de mayo, Día Nacional del Paciente Celíaco, el documento técnico ‘Diagnóstico de la enfermedad celíaca’ que incide en la importancia de este aspecto, ya que 9 de cada 10 enfermos podrían estar sin diagnosticar
SaludEl Consejo de Farmacéuticos señala que 9 de cada 10 enfermos celíacos estarían sin diagnosticarEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos publicará mañana, jueves 27 de mayo, Día Nacional del Paciente Celíaco, el documento técnico ‘Diagnóstico de la enfermedad celíaca’ que incide en la importancia de este aspecto, ya que 9 de cada 10 enfermos podrían estar sin diagnosticar
#VacúnaTEExpertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferinaLa vacuna de Moderna contra la Covid-19 no contiene luciferina, aunque tanto esta sustancia como la luciferasa son de uso común en investigación científica, según aseguran expertos en biotecnología y microbiología para desmentir un bulo que circula por redes sociales
InvestigaciónCerca del 25% de la población de Madrid se habría infectado por Covid-19 en junio de 2020Investigadores del Centro de Astrobiología, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), han comprobado que casi el 25% de la población de Madrid ya habría sido infectada con el SARS-CoV-2 en junio de 2020, según un nuevo método serológico de alta fiabilidad que utiliza varias proteínas del virus para detectar anticuerpos desarrollado por estos científicos
CafeínaEl consumo de bebidas con cafeína perjudica la salud renalInvestigadores del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn) y la Universidad Rovira i Virgili (URV) han comprobado que el consumo de bebidas con cafeína como el café o el té se relaciona con un mayor deterioro de la función renal en personas de edad avanzada con obesidad y alto riesgo cardiovascular