SancionesCondenada a pagar 1.080 euros por replicar a la policía en la calle: “Yo de aquí no me muevo”El Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado en firme a una vecina de la capital grancanaria, de 54 años, a abonar una multa de 1.080 euros como autora confesa de un delito de desobediencia grave, por burlar el confinamiento domiciliario impuesto por el Gobierno de la nación para luchar contra la propagación del Covid-19 y replicar a los policías: “Yo de aquí no me muevo, prefiero que me detengan”
JusticiaJuzgado y condenado el mismo día por violencia machista y violación de cuarentenaUn vecino de la ciudad canaria de Telde ha ingresado en prisión por orden judicial tras ser juzgado y condenado en firme en un mismo día en dos causas distintas: una por violencia de género, por golpear a su pareja; y la otra por desobediencia a la cuarentena impuesta para hacer frente al coronarivus, tras salir a la calle para “increpar e insultar” a los vecinos del barrio
SancionesCondenados a penas de multa por burlar la cuarentena y beber alcohol en la calleEl Juzgado de Instrucción número dos de Telde (Las Palmas) dictó este martes dos sentencias condenatorias de conformidad imponiendo penas de multa a dos ciudadanos por burlar la orden de confinamiento, uno de ellos al caminar por la calle sin justificación y el otro por ser sorprendido con un grupo de personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública
CoronavirusCondenado a seis meses de prisión tras ser denunciado por sus padres por saltarse la cuarentenaEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife) ha condenado a seis meses de prisión, por un delito de desobediencia grave a la autoridad, a un varón de 20 años que tras dos sanciones por burlar el confinamiento por coronavirus vulneró de nuevo la orden de cuarentena, se dirigió a la casa de sus progenitores enfermos y aporreó la puerta, a sabiendas de que se negaban a recibirle por el riesgo que ello suponía para su salud. Fueron los padres los que avisaron a la Policía
'Proces'La Audiencia Nacional rebaja las fianzas más altas a los CDRLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado rebajar a 10.000 euros las fianzas impuestas a Jordi Ros y Germinal Tomás, investigados como presuntos miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) que planeaban actos de sabotaje con explosivos para protestar por la sentencia del 'procés'
CoronavirusCondenada por ir a la compra a 20 kilómetros y llamar “zampabollos” a los policíasEl Juzgado de Instrucción número 3 de Telde (Las Palmas) ha condenado a 720 euros de multa por desobediencia a la autoridad a una vecina de Las Palmas de Gran Canaria, de 36 años, que desoyó la orden de confinamiento por el coronavirus desplazándose al centro comercial Alcampo de Telde (a unos 20 kilómetros) y cuando fue requerida por policías y guardias de seguridad para regresar a su domicilio se negó a acatar estas instrucciones, amenazándoles con violencia e insultándoles con expresiones como "hijos de puta" o "zampabollos"
SancionesCondenados a prisión tras burlar el confinamiento y atacar a la Policía en Gran CanariaEl Juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado este martes a dos residentes en Las Palmas de Gran Canaria que burlaron el confinamiento por coronavirus en la tarde del pasado sábado y se enfrentaron a los policías que iban a detenerlos tras darse a la fuga
TribunalesEl exdirector de la TV valenciana pacta con la Fiscalía y admitirá contratos irregulares en la visita del Papa a ValenciaLa defensa del exdirector general de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) Pedro García Gimeno anunció en la primera jornada del juicio por presuntos contratos irregulares con la 'trama Gürtel' en la visita a Valencia del Papa Benedicto XVI, que ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía en virtud del cual reconocerá que hubo contratos irregulares, a cambio de reducir su condena
El juez absuelve del delito de atentado a los acusados de ‘Rodea el Congreso'El juzgado de lo Penal 11 de Madrid ha condenado a penas que oscilan entre los tres y los diez meses de prisión a cinco de los ocho acusados en el juicio por supuestas agresiones a agentes de policía durante la manifestación convocada con el lema 'Rodea el Congreso' que tuvo lugar en las inmediaciones de la Cámara Baja, en Madrid, en noviembre de 2013
Torra dice ser víctima de una “persecución política” por parte de jueces, la JEC y rivales políticosEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, asegura, en el recurso que presentó este martes ante el Tribunal Supremo por su condena por los lazos amarillos, que está siendo víctima de una “palmaria persecución política”, en la que incluye a jueces, a la Junta Electoral Central (JEC) y a diversos partidos políticos
AmpliaciónEl Gobierno trabaja en una reforma penal que “en absoluto” forma parte de la mesa de diálogoLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que la reforma del Código Penal para rebajar la pena por el delito de sedición "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo" con los independentistas catalanes y que sería la Justicia, no el Ejecutivo, la que, en su caso, aplicaría la "derivada" de una rebaja de la condena a los políticos sobre los que pesa una sentencia del Tribunal Supremo
AvanceCalvo asegura que la reforma penal "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo"La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que la reforma del Código Penal para rebajar la pena por el delito de sedición "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo" con los independentistas catalanes, y que sería la Justicia, no el Ejecutivo, la que, en su caso, aplicaría la "derivada" de una rebaja de la condena a los políticos condenados
CataluñaArrimadas acusa a Sánchez de buscar "un indulto por la puerta de atrás"La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de buscar "un indulto por la puerta de atrás" para los políticos independentistas presos, al anunciar una reforma penal que suavice la pena por el delito de sedición
CataluñaComienza el juicio contra el exmayor Trapero por la actuación de los reponsables de los mossos el 1-OEste lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio a la cúpula de los Mossos d’Esquadra por su presunta participación y connivencia con la Generalitat de Cataluña en la celebración del referéndum del 1-O. Es el segundo gran proceso judicial de lo que la Fiscalía considera el entramado independentista y se sienta en el banquillo quien entonces era su responsable, el exmayor Josep Lluis Trapero, como principal acusado
CataluñaEl lunes arranca el juicio a Trapero con la incógnita de si la Fiscalía mantendrá la acusación por rebeliónMañana lunes, 20 de enero, arrancará en la Audiencia Nacional el juicio a la cúpula de los Mossos d’Esquadra por su presunta participación y connivencia con la Generalitat de Cataluña en la celebración del referéndum del 1-O. Es el segundo gran proceso judicial de lo que la Fiscalía considera el entramado independentista y se sienta en el banquillo quien entonces era su responsable, el exmayor Josep Lluis Trapero, como principal acusado
CataluñaLa Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión a Trapero hasta el inicio del juicioEl próximo 20 de enero arrancará en la Audiencia Nacional el juicio a la cúpula de los Mossos d’Esquadra por su presunta participación y connivencia con la Generalitat de Cataluña en la celebración del referéndum del 1-O. Es el segundo gran proceso judicial a lo que la Fiscalía considera el entramado independentista. Se sienta en el banquillo el que entonces era mayor de los Mossos D´Esquadra, Josep Lluis Trapero, como principal acusado
CataluñaEl Supremo no decidirá sobre la situación de Junqueras hasta después de ReyesEl Tribunal Supremo no decidirá sobre la situación del expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras hasta después de las vacaciones de Navidad. Una vez recibidas las alegaciones de todas las partes presentes en la causa del `procés´, el TS deberá decidir sobre la aplicación al líder de ERC de la inmunidad parlamentaria a favor de la cual se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)
CataluñaEl futuro de Junqueras, en manos del Tribunal SupremoUna vez recibidas las alegaciones de todas las partes presentes en la causa del `procés´, el Tribunal Supremo debe decidir sobre la aplicación al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras de la inmunidad parlamentaria a favor de la cual se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)
VandalismoAmpliaciónMarlaska advierte de que “no habrá impunidad” y eleva a 97 el total de detenidos desde el lunesEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, señaló este jueves que “no habrá impunidad” para aquellas personas que cometen hechos delictivos y elevó a 97 el número de detenidos desde el lunes por los “hechos vandálicos” que se desarrollan en las calles de Cataluña desde que se conoció la sentencia del Tribunal Supremo por el 'procés'