LeucemiaDescubren proteínas para detectar casos de leucemia mieloide aguda resistente al actual tratamientoUn equipo de investigadores del Hospital 12 de Octubre y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que unas proteínas denominadas ‘SR’ pueden utilizarse como biomarcadores para detectar aquellos pacientes con leucemia mieloide aguda que muestran resistencia a la terapia estándar y que, por tanto, no se benefician de su administración
MadridEl Ayuntamiento de Madrid renovará el pavimento de 266 calles de los 21 distritosEl Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que renovará el pavimento de 266 calles de los 21 distritos a partir del próximo mes de agosto. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, mejorarán una superficie de más de 634.000 m2 gracias a una inversión de 12 millones de euros aprobada este lunes en el Pleno Municipal
Medio ambienteWWF denuncia que los “incendios inapagables” son ya “auténticas emergencias sociales” en EspañaLa organización ambiental WWF alertó este martes de que los “incendios inapagables” registrados recientemente en España se han convertido en “auténticas emergencias sociales”, por lo que apostó como “única alternativa viable” por invertir en el medio rural para recuperar “un paisaje vivo, diverso, resistente y resiliente”
BiodiversidadEl cambio climático provocaría un "caos generalizado" en las comunidades de insectosEl calentamiento global puede afectar a los ecosistemas y frenar el desarrollo de nuevas especies, así como limitar la biodiversidad de los insectos hasta el punto de que provocaría un “caos generalizado” en las comunidades de esos animales
Día de DravetAsí es el síndrome de Dravet que interfiere gravemente en el desarrollo cognitivo y conductual de menoresLos pacientes más mayores con Síndrome de Dravet, una forma rara de epilepsia, luchan por que les tengan en cuenta en las consultas del neurólogo o cuando van a urgencias. Eso significa dar a conocer esta enfermedad. Además, reivindican que se realicen programas para ellos y que se investigue para poder tratar la enfermedad en los adultos
SaludLa OMS nombra a la doctora Vanessa Kerry directora general para el Cambio Climático y la SaludLa Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves que ha nombrado a la doctora Vanessa Kerry directora para el Cambio Climático y la Salud. Con este nombramiento y con la creación de esta dirección general la OMS manifiesta su preocupación por la relación que tiene el cambio climático con la salud
BiodiversidadEl cambio climático causaría un "caos generalizado" en las comunidades de insectosEl calentamiento global puede afectar a los ecosistemas y frenar el desarrollo de nuevas especies, así como limitar la biodiversidad de los insectos hasta el punto de que provocaría un “caos generalizado” en las comunidades de esos animales
Inteligencia ArtificialUna quincena de organizaciones de consumidores de Europa y EEUU denuncian los “riesgos” y la “amenaza” para sus derechos de la IA generativaUna quincena de organizaciones de consumidores de Europa y EEUU, entre las que se encuentra la española CECU, denunciaron este martes los “riesgos” que presenta, a su juicio, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa), convencidas de que “amenaza los derechos de los consumidores”. Además, reclamaron que los derechos de las personas “estén en el centro de su desarrollo e implementación”
EleccionesAbascal advierte a Feijóo de que “el peso de los ministerios” para Vox “tendrá una importancia en la negociación”El presidente de Vox, Santiago Abascal, advirtió al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de que “el peso de los ministerios” para su formación en un posible futuro Gobierno de coalición tras las elecciones generales del próximo 23 de julio “tendrá una importancia en la negociación”, aunque admitió que es “precipitado” ponerse a “improvisar” sobre ello
GenéticaInvestigadores del CSIC revelan el mecanismo genético involucrado en la formación del ojoUn estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-JA-UPO) revela que la red genética que sustenta la formación de la retina del ojo es resistente a las mutaciones que se producen en el proceso, lo que ayudaría a comprender el origen de las malformaciones oculares congénitas más comunes
Medio ambienteMás de 5.000 nuevas especies viven en una zona reservada a minería submarina en el PacíficoLa Zona Clarion-Clipperton (CCZ, por sus siglas en inglés), situada en el océano Pacífico con una extensión de seis millones de kilómetros cuadrados desde Hawái hasta México, es una región del planeta asignada a empresas para la futura minería en aguas profundas y en la que viven 5.580 especies diferentes, de las cuales entre el 88% y el 92% son completamente nuevas para la ciencia
CáncerInvestigan modificar genéticamente células madre para impulsar la inmunoterapia contra el cáncerEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Banco de Sangre y Tejidos (BST) de Cataluña y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han firmado un acuerdo para investigar la modificación genética de células madre obtenidas de sangre de cordón umbilical para producir células inmunitarias CAR-NK que sean capaces de reconocer y atacar a las células tumorales y otras enfermedades
ComercioLa CEOE y las patronales de Bélgica y de Suecia urgen a la UE a “consolidar” la relación comercial con EEUULa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y las patronales de Bélgica y de Suecia pidieron a la Unión Europea que trabaje “urgentemente” para “consolidar” las relaciones comerciales con Estados Unidos, reduciendo costes administrativos a la hora de hacer negocios, así como para garantizar una “relación equilibrada” con China que tenga en cuenta los “riesgos crecientes” y reconozca al mismo tiempo la necesidad de comprometerse con el gigante asiático
Día EpilepsiaPacientes con síndrome de Dravet reclaman un tratamiento integralLa Fundación Síndrome de Dravet reivindicó este miércoles un tratamiento multidisciplinar e integral para las personas con esta epilepsia rara, sobre todo niños, así como dar visibilidad a esta enfermedad y sensibilizar a la sociedad sobre los retos y dificultades a las que se enfrentan los pacientes