Búsqueda

  • RSC Voluntarios de Endesa impulsan las carreras ‘STEM’ y la participación de la mujer gracias al proyecto Orienta-T El proyecto Orienta-T, organizado por la Fundación Junior Achievement en colaboración con Endesa, pretende impulsar la participación femenina en las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (llamadas ‘STEM’ por sus siglas en inglés) contando con el trabajo de voluntarios de la compañía energética Noticia pública
  • Cinco años de prisión Unidos Podemos ve "ensañamiento" en la condena a Juana Rivas Unidos Podemos ve "ensañamiento" en la condena a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis años de inhabilitación para ejercer la patria potestad sobre sus hijos por un delito de sustracción al negarse a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género Noticia pública
  • 'La Manada' Podemos reclama que los juzgados de violencia de género juzguen también delitos fuera de la pareja Unidos Podemos pedirá incluir en la propuesta de reforma de la planta judicial registrada por el PSOE que los juzgados de violencia de género juzguen también los delitos sexuales cometidos fuera de la pareja; una novedad que, en todo caso, incluirá este grupo en la ley integral de violencias sexuales que prepara Noticia pública
  • El PSOE anuncia una iniciativa para impedir por vía legal la ‘utilidad pública’ de Hazte Oír El PSOE anunció este martes que promoverá una iniciativa para que las organizaciones que atenten contra los principios constitucionales no puedan acceder a la calificación de utilidad pública, después de que el Congreso de los Diputados instara hoy al Gobierno a retirar este reconocimiento a Hazte Oír con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos Noticia pública
  • CCOO denuncia que la “precariedad del trabajo” en el sector público aumenta los accidentes laborales CCOO denunció hoy en un informe que la “precariedad del trabajo” en el sector público tiene “graves consecuencias sobre la salud de sus trabajadores” debido al incremento de accidentes laborales Noticia pública
  • CCOO reclama un sistema público de cuidados y dependencia para acabar con la desigualdad laboral entre hombres y mujeres CCOO reclamó este martes una mayor inversión en los servicios públicos de cuidados y dependencia que evite que la responsabilidad de estas actividades recaiga sobre las mujeres, para así luchar contra la desigualdad laboral de género y la brecha salarial Noticia pública
  • El Gobierno promete nuevas acciones para que más niñas estudien ciencias El Gobierno aprobó este viernes una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, en la que se compromete a fomentar la participación de las niñas y jóvenes en disciplinas científicas y combatir estereotipos, según explicó en rueda de prensa el ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo Noticia pública
  • CCOO y UGT convocan paros de dos horas el 8 de marzo para visibilizar las desigualdades que afectan a las mujeres Los sindicatos CCOO y UGT han convocado a todos los trabajadores a participar en paros de dos horas por la mañana y por la tarde el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para dar visibilidad a la discriminación que se produce entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, así como rechazar los distintos tipos de violencia que sufren Noticia pública
  • Ciudadanos critica la elección de la jueza que representa a España en el Tribunal de Derechos Humanos El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, cargó este jueves contra la designación la elección de la jueza María Elósegui para representar a España en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) Noticia pública
  • Cs pide en el Congreso un código de regulación de la publicidad sexista Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno "un código de regulación de la publicidad sexista que aborde, defina y permita evaluar claramente los sesgos de género en comunicación comercial" Noticia pública
  • La ex primera ministra de Dinamarca asegura que “a las mujeres se les castiga más por sus errores” que a los hombres La CEO de Save the Children International y ex primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning-Schmidt, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “a las mujeres se les castiga más por sus errores” que a los hombres, cuando estas ocupan un puesto de responsabilidad y destacó la importancia de lograr la igualdad real entre hombres y mujeres Noticia pública
  • La población adulta que solo tiene estudios obligatorios ha caído en España 9 puntos en la última década El porcentaje de población adulta (25-65 años) que solo dispone en España del título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios inferiores se ha reducido en la última década (2006-2016) casi 9 puntos, del 50,3% al 41,7%, según un estudio difundido este martes por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Según este estudio, durante el periodo 2006-2016 Noticia pública
  • Ampliación 78 entidades se unen al plan del Gobierno para implantar el ‘curriculum anónimo’ Un total de 78 entidades se unieron este jueves al ‘Proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de curriculum vitae anónimo para la selección de personal’ que está desarrollando el Gobierno para evitar posibles sesgos de género en los procesos de selección y, en su caso, promoción profesional Noticia pública
  • 78 entidades se unen al plan del Gobierno para implantar el ‘curriculum anónimo’ Un total de 78 entidades se unieron este jueves al ‘Proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de curriculum vitae anónimo para la selección de personal’ que está desarrollando el Gobierno para evitar posibles sesgos de género en los procesos de selección y, en su caso, promoción profesional Noticia pública
  • Matemáticos y ejecutivos trabajarán juntos para impulsar la presencia femenina en el sector La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) trabajarán juntas para impulsar la presencia femenina en el ámbito de las matemáticas Noticia pública
  • Sólo el 30% de los contratos de Garantía Juvenil implican puestos de trabajo, según la EAPN La mayoría de contratos gestionados a través del Sistema de Garantía Juvenil son en prácticas o de formación, según los datos que hoy expuso la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), que indican que sólo el 30% de las ofertas gestionadas en España a través de este programa europeo implican puestos de trabajo para jóvenes Noticia pública
  • El rinoceronte negro puede ‘manipular’ el sexo de sus hijos para equilibrar la prole El rinoceronte negro, que vive en la sabana africana, tiene la capacidad de modificar el sexo de su descendencia para evitar el predominio de un género sobre otro y limitar la competencia severa en la cría de los individuos más pequeños Noticia pública
  • Día Mujer. La Abogacía crea un Grupo de Trabajo de Igualdad para formar letrados en la perspectiva de género El Consejo General de la Abogacía Española, a través de su Fundación, ha constituido un Grupo de Trabajo en temas de Igualdad para incrementar la formación de los profesionales de la Abogacía en la perspectiva de género Noticia pública
  • Los padres que cogen bajas de paternidad más largas participan más en el cuidado de los hijos Un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido que aquellos padres que se cogen bajas de paternidad más largas, favorecidas por las políticas públicas, participan posteriormente más en el cuidado de sus hijos pequeños respecto a los varones que se incorporan antes a sus puestos de trabajo Noticia pública
  • Educación. Expertos señalan que compartir el aula con alumnos con discapacidad mejora la calidad educativa El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) celebró este miércoles unas jornadas sobre educación inclusiva, que contaron con la participación de múltiples expertos, que coincidieron en resaltar que la diversidad en las aulas, es decir, que haya también alumnos con discapacidad, mejora la calidad de la enseñanza para todos los estudiantes Noticia pública
  • 20-D. Fedepe pide a los partidos un pacto de Estado para proteger los derechos de la mujer y la igualdad de oportunidades La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) hizo este jueves un llamamiento a todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones generales del próximo 20-D para alcanzar un pacto de Estado para la protección de los derechos de las mujeres y la promoción real de la igualdad de oportunidades Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso apuesta por ampliar la Ley contra la violencia machista El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, animó este miércoles “a todas las fuerzas políticas” a abrir una reflexión para modificar la Ley de Violencia de Género, vigente desde 2004 “mediante la cual se introduzcan en su ámbito de aplicación nuevas formas de volencia sobre la mujer, como la violencia sexual, la trata y los matrimonios forzados” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública