Seguridad vialLa DGT respalda que no se fume en el cocheEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, mostró este martes su apoyo a la campaña ‘Coches Sin Humo. Protégeles’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería para que los niños disuadan a sus padres de conducir en el coche como paso previo a que se prohíba por ley, puesto que un 30% de las muertes por tabaquismo pasivo se produce entre la población infantil
TráficoDetectan dos modelos de sillas de retención infantil que no aguantan accidentes frontalesEl primer informe de evaluación de los Sistema de Retención Infantiles (SRI) de 2018, que ha analizado 29 sillas, ha detectado dos modelos que han suspendido el test de impacto frontal. Otros dos modelos sacan nota ‘muy insatisfactoria’ por contener sustancias tóxicas, y otro ‘aceptable’ en seguridad y manejo
Medio ambienteEl arsénico se esparce en el medio ambiente a través de partículas de arcillaUn equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha estudiado cómo elementos químicos como el arsénico, el plomo, el zinc o el cobre acaban siendo transportados por la arcilla, que a su vez es arrastrada por el agua, pudiendo contaminar así zonas alejadas de los focos de emisión de contaminantes
SiriaLa OPAQ mantiene su investigación sobre el presunto uso de armas químicas en DumaEl equipo de la Misión de Búsqueda de Hechos puesta en marcha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) mantiene su despliegue en Siria para investigar el presunto uso de armas químicas en la localidad de Duma a pesar de los bombardeos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido en suelo sirio
SaludVivir cerca de industrias contaminantes puede incrementar la frecuencia del cáncer de mamaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III han planteado en un estudio publicado en 'Environmental Pollution' que el hecho de vivir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia del cáncer de mama
Medio ambienteGreenpeace pide a los supermercados que vendan comida a granel y no la envasenGreenpeace lanzó este lunes una petición en la que demanda a los supermercados que fomenten la venta a granel y eliminen los envases de plástico de un solo uso de sus productos, porque considera que suponen “un gran problema medioambiental” que sólo puede solucionarse de forma efectiva yendo “a la raíz del problema”, esto es, la producción y el elevado consumo de plásticos
La Abeja Maya inspira una campaña infantil de Greenpeace para salvar estos insectosGreenpeace y Planeta Junior lanzaron este martes una campaña con la Abeja Maya de protagonista que pretende concienciar y sensibilizar a los niños sobre la necesidad de salvar a estos insectos, claves en la producción de alimentos en todo el mundo por su labor de polinización de las plantas
Unidos Podemos denuncia la excesiva presencia de plaguicidas en los ríos españolesEl coportavoz de EQUO y diputado del Grupo Parlamentario confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Juantxo López de Uralde, ha registrado una batería de preguntas parlamentarias al Gobierno para conocer las medidas que se van a tomar para investigar y perseguir el uso de plaguicidas prohibidos
TabacoEl Comité para la Prevención del Tabaquismo arremete contra el dispositivo electrónico IQOS de Philip MorrisEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del ámbito sanitario, arremetió este martes contra el nuevo producto de la multinacional tabaquera Philip Morris, conocido comercialmente como IQOS y cuya principal novedad es que calienta el tabaco en vez de quemarlo, porque "no está demostrado" que sea menos nocivo que el cigarrillo tradicional, tal y como asegura la compañía
Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del TabacoProhibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados
Los médicos aseguran que los nuevos cigarrillos electrónicos de tabaco también son cancerígenosLa Sociedad Española de Cirugía Torácica y Neumología (Separ) aseguró este martes que los cigarrillos electrónicos que calientan el tabaco en lugar de quemarlo también producen cáncer, mientras que contienen el 84% de nicotina de los cigarros convencionales, tal y como acredita un estudio japonés encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El Constitucional anula la ley que regula las asociaciones de consumidores de cannabis en NavarraEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional y nula la ley foral reguladora de los colectivos de usuarios de cannabis en Navarra. La sentencia, refrendada por unanimidad, afirma que la norma vulnera la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación penal porque regula, con incidencia sobre el tipo penal definido en la legislación estatal, el “consumo, abastecimiento y dispensación de cannabis” en el marco de las asociaciones de usuarios a las que se refiere
Proponen al Gobierno un plan para reducir el uso de pesticidas un 30% cada lustroEl Gobierno debería poner en marcha un plan que contenga el objetivo vinculante de reducir el uso de pesticidas un 30% cada cinco años, impulsar técnicas no químicas de control de plagas y potenciar la agricultura ecológica con el fin de limitar el “efecto cóctel” que genera en el organismo el consumo de alimentos con varias de esas sustancias
Más de 80 ONG piden a la UE la prohibición total de insecticidas dañiños para las abejasEste martes nació oficialmente la Coalición para Salvar a las Abejas, formada por 82 organizaciones europeas (muchas de ellas españolas) para exigir a la UE que prohíba “total y urgentemente” tres insecticidas neonicotinoides altamente tóxicos para las abejas: imidacloprid, clotianidina y tiametoxam
AmpliaciónEl Arqueológico Nacional reabrirá este sábado tras el cierre hoy por una pintura tóxicaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) tuvo que ser desalojado hoy por las emisiones tóxicas provocadas por el empleo de una pintura en obras de impermeabilización en el sótano del edificio, según informó a Servimedia un portavoz del Ministerio de Cultura
España se suma a la protección de los buitres del Viejo MundoLa organización ecologista SEO/Birdlife celebró este sábado la decisión de España, junto a otros 125 países, de pactar la protección de los buitres del Viejo Mundo, acuerdo al que se ha llegado en la XII conferencia de las partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres
El abuso de antibióticos altera la microbiota intestinal, lo que implica la aparición de obesidad y diabetesEl uso abusivo de antibióticos, la excesiva asepsia y el cambio de alimentación con mayor consumo de grasas son las razones que alteran la microbiota intestinal con una importante reducción de las bacterias, lo que está asociado al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, según dio a conocer este jueves la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Más de tres millones de personas podrían tener dolor neuropático en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de tres millones de personas podrían tener dolor neuropático en España y, de ellas, entre un 40 y un 70% aún no han conseguido un control completo de esta dolencia, según los datos dados a conocer este lunes con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Dolor Neuropático
Cerca de 5 millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retinaCerca de cinco millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retina y se calcula que 500.000 personas están sin diagnosticar de glaucoma, por lo que varias sociedades médicas y de pacientes han puesto en marcha este lunes la jornada ‘Cuida tu vista’ para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y conservación de la salud ocular con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión que tendrá lugar el próximo 12 de octubre
Madrid. 5,6 millones para dos centros de ejecución de medidas judiciales de menoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 5,6 millones de euros a dos de los centros de ejecución de medidas judiciales para menores adscritos a la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
El ser humano ha contaminado el aire europeo en los últimos 2.000 añosLa actividad humana debido a la minería y la fundición de metales ha contaminado la atmósfera durante los últimos 2.000 años y no sólo, como es creencia generalizada, a partir de la Revolución Industrial en los siglos XVIII y XIX