Los fabricantes, satisfechos por la prórroga del Plan 2000E en 2010El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, valoró hoy positivamente las nuevas condiciones del Plan 2000E para 2010. "Con los cambios introducidos por el Ministerio, la tramitación y articulación del Plan en 2010 será más sencilla", indicó
Gasóleo y gasolina se abaratan ligeramente por NavidadEl precio de los carburantes de automoción desciende ligeramente esta semana, coincidiendo con la Navidad y con el aumento de desplazamientos por carretera que acompaña a estas fiestas. En concreto, el gasóleo se abarata como media un 0,2% y la gasolina de 95 octanos lo hace en un 0,75%
El descuento medio por coche vendido alcanzó los 2.717 euros en noviembreEl comprador de un coche obtuvo una promoción media de 2.717 euros el pasado mes de noviembre, lo que supone un 11,5% más que hace un año, según datos aportados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
El consumo de carburantes cayó un 5,7% hasta octubreEl consumo de carburantes de automoción se situó, entre enero y septiembre, en los 24,98 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 5,7% en comparación con los 26,49 millones de toneladas del año pasado
Las ventas de coches suben un 30,4% en la primera quincenaLas matriculaciones de automóviles alcanzaron las 33.740 unidades en los 15 primeros días de diciembre, lo que supone una subida del 30,4% con respecto al mismo periodo de 2008, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)
AmpliaciónConferencia Presidentes. El Gobierno anuncia una reforma laboral para enero y la reducción del déficit para 2013El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha presentado en la Conferencia de Presidentes una propuesta de resolución sobre economía y empleo que contempla la puesta en marcha en enero de 2010 de un conjunto de medidas laborales y la reducción del déficit de las administraciones públicas hasta el 3 por ciento para el año 2013
Bernabé Unda considera "muy negativa" la subida de tarifas eléctricasEl consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco afirmó hoy en Bilbao que la próxima subida de las tarifas eléctricas es “muy negativa”, porque hará que las empresas pierdan competitividad. Agregó que así lo expresará en el Consejo Consultivo de Electricidad de la Comisión Nacional de Energía y “propondremos que se alargue el periodo de tiempo para esas subidas”
La venta de coches a particulares subió un 49% en la primera semana de diciembreLa dinámica alcista en la adquisición de vehículos se mantiene en el arranque del mes de diciembre. Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), entre el 1 y el 8 de este mes las ventas a particulares aumentaron un 49,2%, con 12.444 unidades, frente a las 8.339 de hace un año
Gasóleo y gasolina suben un 0,4%Los precios de los carburantes de automoción vuelven a experimentar subidas, tras el paréntesis a la baja de la semana pasada. En concreto, el gasóleo sube un 0,41% en comparación con el precio de hace siete días y la gasolina de 95 octanos un 0,37%
El consumo europeo de GLP se duplicará antes de 2030El consumo europeo de gases licuados de petróleo (GLP) se duplicará antes del año 2030, de tal modo que pasará de suponer un 1,9% del mix energético, al 3,8%
El repunte de las ventas de coches reduce un 50% el "stock" en los concesionariosEl aumento de las ventas en el mercado automovilístico español, que lleva tres meses consecutivos arrojando cifras positivas, "ha permitido sanear de manera drástica el 'stock' de coches que se acumulaban en los concesionarios de nuestro país". Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), actualmente este "stock" se sitúa en 225.000 unidades, frente a las 450.000 de comienzos de año
El crédito al consumo bajó casi un 30% hasta septiembreLa inversión nueva de las operaciones al consumo de bienes duraderos alcanzó los 17.330 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 29,8% en comparación con el mismo periodo de 2008
El consumo de gasóleo A cayó un 4% en octubreEl consumo de gasóleo A durante el pasado mes de octubre se situó en 2,038 millones de toneladas, dato que refleja una disminución del 4% en comparación con el mismo mes del año pasado
El consumo de carburantes cae más de un 6% hasta septiembreEn los primeros nueve meses del año, el consumo de carburantes de automoción cayó cerca del 6,1%, al alcanzarse los 22,36 millones de toneladas de combustible, frente a los 23,86 millones de toneladas del mismo periodo de 2008
RSC. La tendencia de compra de automóviles camina hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambienteUn consumidor más consciente del precio, más concienciado por el cuidado del medio ambiente y que persigue la máxima seguridad. Estas son algunas de las tendencias en las preferencias de los consumidores del sector de la automoción que se extraen del estudio "A new Era. Accelerating towards 2020. An automotive industry transformed", elaborado por Deloitte
El consumo de carburantes cae más de un 6% hasta septiembreEn los primeros nueve meses del año, el consumo de carburantes de automoción cayó cerca del 6,1%, al alcanzarse los 22,36 millones de toneladas de combustible, frente a los 23,86 millones de toneladas del mismo periodo de 2008