Sentencia 'la manada'CSIF siente “incomprensión” por la sentencia a ‘la manada’El sindicato de funcionarios CSIF aseguró este viernes sentir “incomprensión” ante la sentencia de la Audiencia de Navarra que absolvió del delito de violación a ‘la manada’, al considerar que los hechos se tratan de “abusos sexuales continuados”
Sentencia de 'La Manada'Juristas alertan del precedente de ‘La Manada’: “Abre el camino a violar con inhibidores de voluntad”El fallo que condena a los miembros de ‘La Manada’ a nueve años de cárcel y que considera los hechos “abusos sexuales continuados” y no violación en grupo, ha suscitado las críticas de varias juristas feministas, que alertan de que la sentencia “abre el camino a violar con inhibidores de voluntad” porque, al no haber oposición de la víctima, no se aprecia agresión sexual
Sentencia de 'La Manada'IU rechaza la sentencia contra 'La Manada' por ser "un gravísimo precedente"La dirección federal de Izquierda Unida expresó este jueves su rechazo a la sentencia contra los cinco hombres del grupo conocido como 'La Manada' por ser "un gravísimo precedente que expone aún más a las mujeres" y evidenciar que queda "mucho por hacer en la defensa de los derechos fundamentales de las mujeres, en la protección de su integridad y en la batalla contra la violencia que padecemos"
Sentencia de 'La Manada'AmpliaciónEl PSOE lamenta que la sentencia no proyecta seguridad sobre las mujeresLa dirección del PSOE lamentó este jueves que la sentencia de la Audiencia de Navarra contra los jóvenes sevillanos conocidos como ‘La Manada’ no haya dado más seguridad a las mujeres
Declaración institucionalEl Ayuntamiento de Madrid pide al Gobierno una ley integral contra el maltrato infantilEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad una declaración institucional en la que pide al Gobierno español que apruebe a la mayor brevedad posible una ley integral contra el maltrato infantil, con motivo del día internacional contra este tipo de violencia, que se conmemora el 25 de abril
Presupuestos GeneralesLas empresas reciben más dinero de los PGE para fomentar la igualdad que las asociaciones de mujeresUGT denunció este sábado que, según la inversión en igualdad prevista en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del estado de 2018, las organizaciones empresariales y las empresas recibirán más fondos que las propias asociaciones de mujeres (un 9,42%, frente al 8,33%), mientras que los sindicatos percibirán un 0% de este capítulo
LomceEl TC avala la segregación en escuelas concertadas porque tienen derecho a tener “ideario” propioEl Tribunal Constitucional (TC) avala la separación por sexo en escuelas sostenidas con fondos públicos porque reconoce su derecho a tener “ideario” propio y no considera que haya discriminación, algo que sí aprecian cuatro magistrados que han mostrado sus discrepancias con la posición acordada por el Pleno
MenoresEl PSOE acusa al PP de rechazar una estrategia estatal contra el ciberacoso sexualEl portavoz del PSOE en Derechos de la Familia, Infancia y Adolescencia, David Lucas, criticó este jueves la posición del Partido Popular al rechazar en el Senado una moción socialista dirigida a pedir al Gobierno que elabore una estrategia estatal de lucha contra el acoso sexual a menores en Internet, una práctica conocida como ‘grooming’
MadridLa Comunidad pone en marcha unas jornadas para prevenir la Lgtbifobia en el deporteLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este sábado las ‘II Jornadas formativas sobre diversidad sexual y de género. Prevención de la Lgtbifobia en el deporte’, con el objetivo de garantizar la igualdad de trato por motivos de orientación sexual
Sanidad universalNaciones Unidas insta a España a restablecer el acceso al sistema sanitario de los inmigrantesEl Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (Comité DESC) ha vuelto a señalar los déficits de España en derechos sociales y, en concreto, le ha instado a restablecer el acceso al sistema sanitario de las personas migrantes en situación administrativa irregular
Expertos exponen en Madrid sus visiones sobre el uso sostenible al aguaDiferentes expertos de ámbitos como el empresarial, el ecologista, el académico y el agrario expusieron este lunes en Madrid sus puntos de vista sobre cómo garantizar el acceso al agua y fomentar su uso sostenible en el marco de la jornada ‘Globalmente responsables. ODS#Objetivo 6: Cada gota cuenta’
Código PenalIU propone derogar el artículo que castiga el enaltecimiento del terrorismoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este viernes en el registro del Congreso una proposición de ley para "proteger la libertad de expresión" en la que plantean la derogación del artículo 578 del Código Penal, que a su juicio define “con ambigüedad” el delito de enaltecimiento del terrorismo
MenoresFundación ANAR registró 25.312 casos de violencia hacia menores desde 2009La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) registró entre los años 2009 y 2016 un total de 25.312 casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, y para poner fin a esta situación reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados una ley de protección de la infancia
Parálisis cerebralAspace reclama que las personas con parálisis cerebral tienen derecho a una vida independienteLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) ha creado una lista con las siete situaciones más comunes de vulnerabilidad de los derechos de las personas con parálisis cerebral y en este sentido reclamó, entre otras cuestiones, que este colectivo tiene “derecho a una vida independiente, al acceso a la información y a la toma de decisiones”
El Congreso pide al Gobierno que prohíba las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidadLa Comisión para las Políticas Integrales de Personas con Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a “impulsar los cambios normativos necesarios para prohibir las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad y garantizar sus derechos, incluidos los sexuales y reproductivos”
DEBATE LEGALRivera respalda a las víctimas para mantener la prisión permanente revisableEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, respaldó este viernes a los padres de las niñas asesinadas Diana y Mari Luz para pedir que el Congreso de los Diputados no derogue la prisión permanente revisable contenida en el Código Penal