Búsqueda

  • El TC admite a trámite el recurso contra la ley catalana que gravaba las bebidas azucaradas El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra varios preceptos de la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Sector Público, aunque no decreta la suspensión de la norma Noticia pública
  • El PSOE espera que los independentistas tengan un “plan b” a Puigdemont El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, expresó este lunes su deseo de que los independentistas cuenten con un “plan b” al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de cara al debate de investidura que mañana tendrá lugar en el Parlamento catalán Noticia pública
  • Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont Después de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde Noticia pública
  • El TC estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont bajo la amenaza de división El Pleno del Constitucional se reúne este sábado con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión mantiene dividido a los 12 magistrados que forman este órgano Noticia pública
  • SEO/BirdLife urge a los partidos a llevar la educación ambiental al pacto educativo SEO/BirdLife quiere que los partidos políticos con representación parlamentaria incluyan la educación ambiental en el anunciado Pacto de Estado Social y Político por la Educación, que se encuentra actualmente en pleno debate tanto en el Congreso como en el Senado Noticia pública
  • Confederación Aspace pide a la Administración mayor compromiso económico para atender la parálisis cerebral Confederación Aspace, entidad que engloba a más 80 asociaciones de atención a la parálisis cerebral de toda España, pidió este jueves a la Administración pública medidas jurídicas, económicas, educativas y sociales para garantizar la igualdad de las personas con parálisis cerebral Noticia pública
  • El Constitucional suspende la comisión que creó Puigdemont para investigar las cargas policiales del 1-O El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso que presentó el Gobierno central contra la decisión del expresidente catalán Carles Puigdemont de crear una comisión de investigación para investigar las cargas policiales durante el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre Noticia pública
  • Moncloa cree que las renuncias independentistas prueban la eficacia “lenta pero inexorable” del 155 El Gobierno de España afirmó este viernes que las renuncias de los principales líderes independentistas en Cataluña a continuar con el desafío a la ley para conseguir la secesión unilateral de esta comunidad autónoma demuestra que la aplicación del artículo 155 de la Constitución “está provocando sus efectos lenta pero inexorablemente” y está sirviendo para recuperar la estabilidad política e institucional Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional admite a trámite el recurso contra el 155 El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno a aplicar a la Generalitat de Cataluña lo dispuesto en el artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Avance El TC admite a trámite el recurso de Podemos contra la aplicación del artículo 155 El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno de España a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • Instituciones culturales, educativas y figuras internacionales se volcarán en el 40 aniversario de la Constitución El Museo Nacional Reina Sofía, el Teatro Real, el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Universidad de Salamanca se volcarán en el 40 aniversario de la Constitución española, que también se conmemorará a través de un congreso académico internacional sobre constitucionalismo y otro sobre la Transición Noticia pública
  • El 2017, año intenso de actividad en la agenda política de género y discapacidad El año 2017 fue un periodo de actividad intenso en la agenda política de género y discapacidad, según informan desde el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres, ya que estuvo marcado por la redacción de varios manifiestos reivindicativos, la celebración del I Foro Social sobre Mujeres y discapacidad y de numerosos encuentros institucionales y la realización de casi una veintena de actividades formativas, entre otras acciones Noticia pública
  • El BOE publica los acuerdos sobre el concierto económico y el cupo vasco El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes los textos legislativos relativos a los acuerdos sobre el nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y el Concierto Económico del País Vasco Noticia pública
  • El TC avala la reforma del sistema de nombramiento del presidente de RTVE por decreto-ley El Tribunal Constitucional ha rechazado en parte el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra el Real Decreto-ley de modificación del régimen de administración de la Corporación RTVE contenido en la Ley 17/2006, de la radio y televisión de titularidad estatal Noticia pública
  • El PSOE plantea en el Congreso sacar a Franco del Valle de los Caídos y pedir perdón a las víctimas del franquismo El PSOE ha registrado esta semana en el Congreso la proposición que había anunciado para reformar la llamada 'ley de memoria histórica", en la que los socialistas plantean el traslado de los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fuera del Valle de los Caídos y la convocatoria de un acto formal en el que el Estado pida perdón a las víctimas de la dictadura Noticia pública
  • El Cermi premia en su 20º aniversario al Congreso y al Senado por su impulso a los derechos humanos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este miércoles a las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado) el galardón especial que ha incluido dentro de las diferentes categorías de los ‘Premios Cermi.es 2017’ con motivo del 20º aniversario de la plataforma representativa de la discapacidad en España Noticia pública
  • El TC suspende la ley catalana de Comercio, que obligaba al cierre de tiendas a las 21.00 horas El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno contra varios preceptos de la ley catalana de Comercio, Servicios y Ferias. El Tribunal acuerda dar traslado de la demanda al Congreso de los Diputados y al Senado, así como al Parlamento y a la Generalitat de Cataluña, que dispondrán de quince días para personarse en el proceso y formular las alegaciones que consideren convenientes Noticia pública
  • El Senado pide dar más competencias a la Alta Inspección para luchar contra “el adoctrinamiento y la discriminación” en algunos centros educativos El Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción del PP para que el futuro Pacto de Estado por la Educación recoja una ampliación de las competencias de la Alta Inspección del Estado, a fin de que “nuestros servidores públicos puedan trabajar sin tener que sortear mil y un obstáculos para perseguir los casos de adoctrinamiento y discriminación” que se dan en las aulas de algunos centros educativos Noticia pública
  • Ampliación Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 65 días de paros desde junio El comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP Noticia pública
  • Adiós a la huelga de examinadores de tráfico tras 65 días de paros El comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP Noticia pública
  • El Senado aprueba el nuevo cupo vasco El Pleno del Senado aprobó este miércoles los proyectos de ley relativos al nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y a la modificación del Concierto Económico del País Vasco. La tramitación de la norma ha sido de forma directa y en lectura única Noticia pública
  • El Senado reclama al Gobierno que garantice al alumnado sordo signante el acceso a la Educación Secundaria El Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad una moción consecuencia de interpelación por la que se insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas que tengan como fin último que se garantice que “el alumnado sordo signante de cualquier autonomía tenga acceso a la totalidad de las horas lectivas en lengua de signos” Noticia pública
  • Montoro defiende el cupo vasco y dice que se está tramitando porque se acordó antes de la crisis catalana El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defendió este miércoles que la actualización del cupo vasco es “oportuna” y “necesaria” y explicó que la norma “seguramente no habría llegado al trámite de hoy si no hubiera estado cerrada en el verano”, ante el posterior conflicto en Cataluña Noticia pública
  • Báñez destaca que por primera vez desde el inicio de la crisis la Seguridad Social tendrá un saldo más positivo que el ejercicio anterior La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que “es la primera vez en la crisis que vamos a tener un saldo de la Seguridad Social más positivo que en el año anterior” Noticia pública
  • Unidos Podemos suma a PSOE, ERC, PNV, PDECat y Compromís a su propuesta para la reforma de la ‘regla de gasto’ La proposición de ley de Unidos Podemos para la reforma de la ‘regla de gasto’ verá presumiblemente aprobada su toma en consideración al contar con el apoyo de PSOE, ERC, PNV, PDCat y Compromís, frente al voto en contra de PP y Ciudadanos. La votación tendrá lugar mañana, miércoles, debido al aplazamiento de las votaciones por la coincidencia del Pleno de la Cámara Baja con el del Senado Noticia pública