Discapacidad. La Comisión del Senado aboga por “superar el paternalismo” y permitir votar a todas las personas con discapacidadLos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado abogan por “superar el paternalismo” que creen que impera en la sociedad española y permitir que todas las personas con discapacidad tengan derecho al voto, tal y como defiende la proposición de ley que fue tomada en consideración recientemente por el Pleno del Congreso de los Diputados y que en breve empezará su tramitación
La Comisión del Senado reclama visibilizar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de géneroLos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado han puesto de manifiesto la necesidad de que se visibilice la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad y, por ello, consideran positivo que el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género recoja medidas destinadas a frenar la violencia machista que se ejerce contra este colectivo
El Congreso aprueba el nuevo cupo vascoEl Pleno del Congreso aprobó este jueves los proyectos de ley relativos al nuevo cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y a la modificación del Concierto Económico del País Vasco con el voto a favor de todas las formaciones políticas salvo Ciudadanos y Compromís
Cataluña. Catalá defiende que el 155 se ha aplicado de forma “prudente, proporcionada, razonable y adecuada”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados que el artículo 155 de la Constitución se ha aplicado en Cataluña de forma “prudente, proporcionada, razonable y adecuada a la gravedad de la situación” para restituir la democracia, la convivencia y los derechos de los catalanes y de todos los españoles
El Congreso acuerda la tramitación directa y en lectura única de la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
El Congreso acuerda un grupo de trabajo para la reforma de rtveLa Mesa del Congreso de los Diputados acordó hoy crear un grupo de trabajo sobre la reforma del sistema de elección del Consejo de Administración de RTVE que aprobó la Cámara Baja el pasado septiembre
El Congreso debate la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
El Congreso debate esta semana la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
El Gobierno activará en breve ayudas económicas por los incendios del noroesteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este martes que el Gobierno hará efectiva “en los próximos días” la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” los lugares arrasados por los numerosos incendios que asolaron el noroeste peninsular a mediados del pasado mes de octubre, lo que supone que el Gobierno dará luz verde a ayudas económicas para reparar los daños
Cataluña. Catalá reprocha al PDeCAT el 3% y las sociedades “offshore” de alguno de sus miembrosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy al PDeCAT, la antigua CDC, que con las nuevas siglas no tendrá fácil tapar asuntos como las comisiones del 3% o los “instrumentos offshore” de algunos de sus militantes, en clara referencia a las sociedades en el extranjero que se atribuyen al exalcalde de Barcelona Xavier Trias
Cataluña. El PDeCat pide la comparecencia de Zoido por el “trato vejatorio” a los exconconsejeros en el traslado a prisiónEl PDeCat solicitó este sábado la comparecencia urgente en el Senado del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, por el “trato vejatorio” que en su opinión han sufrido los exconsejeros catalanes durante el traslado a los centros penitenciarios en los que han ingresado tras ser acusados de delitos de rebelión y sedición en relación con la declaración de independencia
Cataluña. El Constitucional no admite el recurso de la Generalitat contra el 155El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado el pasado 27 de octubre por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña contra el acuerdo aprobado por el Pleno del Senado para aplicar las medidas propuestas por el Gobierno al amparo de lo previsto en el artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Ayuntamiento de Madrid respalda el 155 con la abstención de Ahora MadridEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una moción de urgencia del PP en la que se manifestaba el apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y a la cual se sumaron el PSOE y Ciudadanos pero no Ahora Madrid, que se abstuvo en bloque
Cataluña. El PSOE descarta sancionar a Montilla y Antich por ausentarse en la votación del 155El PSOE descarta por el momento sancionar al expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla y al expresidente balear Francesc Antich por ausentarse durante la votación en el Pleno del Senado del pasado viernes en el que se autorizó al Gobierno a adoptar las medidas para la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña